Una foto de Pebete Casero

Pebete Casero

Maleh
Maleh @cook_1265983
Argentina

Una receta simple donde vamos a poder hacer unos pebetes muy ricos sin problema, como los que compramos pero aún más ricos.
Te dejo el secreto de como hacer que tenga ese color tostado en la parte superior.
Controlar la cantidad de chuño que se hace para que no sobre demasiado.}

El 1/2 que figura debajo es equivalente a ",5" es que en la medidas no se me permite que figure de esa manera.

Pebete Casero

Una receta simple donde vamos a poder hacer unos pebetes muy ricos sin problema, como los que compramos pero aún más ricos.
Te dejo el secreto de como hacer que tenga ese color tostado en la parte superior.
Controlar la cantidad de chuño que se hace para que no sobre demasiado.}

El 1/2 que figura debajo es equivalente a ",5" es que en la medidas no se me permite que figure de esa manera.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
3 raciones
  1. Masa
  2. 250 Gr.Harina0000
  3. 15 Gr.Azúcar
  4. 15 Gr.Levadura
  5. 5 Gr.Sal
  6. 125 Gr.Agua
  7. 25 Gr.Manteca
  8. Chuño
  9. 250 Cc.Agua fría
  10. 25 Gr.Almidón de maíz

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Masa. Incorporar a la harina, la levadura desgranada, la sal y el agua, amasar lentamente.

  2. 2

    Luego incorporar la manteca, amasar hasta obtener una masa lisa.

  3. 3

    Dar 12 vueltas con el palote. Si no sabes como se hace, es muy simple, pasas el palo de amasar haciendo una ligera presión de cada lado de la masa.

  4. 4

    Hacer bollos de 100grs. y dejar reposar tapado, hasta duplicar su volumen. Es un peso aproximado, si no tenes balanza lo podes hacer del tamaño de tu mano aprox., lo ideal es dejar reposar en un lugar cálido.

  5. 5

    Dar la forma definitiva y colocarlos en una placa previamente enmantecada.

  6. 6

    Dejar fermentar al doble de y cocinar en horano a 200°c durante 20 a 30 min. Aprox.

  7. 7

    Para preparar el Chuño. Hervir el agua.

  8. 8

    Incorporar el almidón de maíz disuelto en un poco de agua fría.

  9. 9

    Retirar del fuego y dejar enfriar.

  10. 10

    Pintar los panes 5 min antes de terminada su cocción. Luego nuevamente al horno hasta dorar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Maleh
Maleh @cook_1265983
Argentina
Cocinera Amateur solo por amor a la cocina, amante de la buena comida, entusiasta, siempre buscando algo nuevo que cocinar, amor las pastas, Madre de dos hermosos varones
Leer más

Recetas similares