Picadas

Mercedes Cossío
Mercedes Cossío @RecetasMercedes
México

Las picadas son un antojito veracruzano, son verdaderamente deliciosas y se llaman picadas porque no se puede uno comer sólo una.

Picadas

Las picadas son un antojito veracruzano, son verdaderamente deliciosas y se llaman picadas porque no se puede uno comer sólo una.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
n
  1. Harina Minsa o Maseca (de maíz para hacer tortillas)- con 2 tazas salen alrededor de 16- o  comprar 1 kg. de masa
  2. 3-4jitomates
  3. 1cebolla
  4. 1 dienteajo
  5. 1chile serrano
  6. 100 grsQueso panela o fresco
  7. Frijoles refritos (Puede ser una lata)
  8. Cilantro (1 manojo)
  9. Aceite para freir

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Para hacerlas primero preparamos la masa con harina Minsa o Maseca con sal y agua se revuelve muy bien, se hacen tortillas gruesesitas que se ponen al comal. Si se utiliza masa comprada sólo se le pone sal.

  2. 2

    Preparamos nuestra salsa poniendo a hervir unos 3 jitomates haciéndoles un corte en cruz alrededor para poderlos pelar, agregamos un diente de ajo, un pedazo de cebolla y medio chile verde y una vez que haya hervido desprendemos la piel de los jitomates y molemos en la licuadora, sazonamos con sal y vaciamos a la ollita para que esté caliente.

  3. 3

    Nuestras cazuelitas las pasamos por aceite y si las queremos sencillas sólo se les pone salsa y queso panela o fresco rallado, o bien le les ponen frijoles refritos, la salsa y se adornan con cilantro picado, cebolla picada y queso panela o fresco rallado. Deliciosas.

  4. 4

    Como nota al margen, en el restaurante de mi papá en época de las fiestas patrias preparaban salsas de 3 colores, una salsa verde, una roja y una blanca que hacía Armando el chef con crema que revolvía con un poco de adobo de una lata de chiles chipotles y se colocan en el platón formando la bandera.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Mercedes Cossío
Mercedes Cossío @RecetasMercedes
México
Licenciada en Ciencias Diplomáticas, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMaestría Internacional en Cocina Profesional, Esneca Business School. Lérida, Spain,Especialidades:The Science of Gastronomy; The Hong Kong University of Science and TechnologyThe New Nordic Diet-From Gastronomy to Health; University of CopenhagenStanford Introduction to Food and Health; Stanford UniversityTransformation of the Global Food System; Department of Food and Resource Economics, University of CopenhagenEveryday Chinese Medicine I - II. The Chinese University of Hong Kong (CUHK)Research Kitchen. Specialization Competitive Strategyand Organization Design. Ludwig-Maximilians-Universität München (LMU)Food & Beverage Management. Università Commerciale Luigi Bocconi.Unravelling solutions for Future Food problems Utrecht UniversityBuilding a Healthy Plate, Tufts UniversityLIBROS: "Las recetas de mis abuelas a mi manera", "Sabores en mi memoria", "Con sabor mexicano", “Yucatán en mi cocina”, “Comer en casa”, “Cocinar, ese placer…”, "Variando el menú diario". (amazon.com/author/mercedescossio.cookingbooks)“Mecanismos de control de la política exterior", "La esclavitud ignorada" y "Género y equidad".Food Blogger. Los URL de mis BLOGS son: http://misrecetasydemas.blogspot.mx/ https://consabormexicano.wordpress.com/Yucatán en mi cocina (https://mcossiopeon.wordpress.com).En ellos encontrarán recetas de la antigua cocina mexicana, con muchas recetas de Yucatán y algunas incursiones en la cocina internacional. Instagram: RecetasMercedes. Twitter: @RecetasMercedes
Leer más

Comentarios (4)

Berenice Jasso
Berenice Jasso @cook_berejasso
Me encanta .... me gustaría ver si puedes poner cantidades aunque sea aproximadas de los ingredientes que faltan? le quiero pasar la liga a mi hermana que quiere ideas para la fiesta de septiembre... ella vive en Toluca

Recetas similares