Gorditas de asiento

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Esta receta era de Domingo que en el pueblo se hacían carnitas, las acompañábamos de atole de maíz blanco o champurrado, también con café de olla de cáscara de naranja, canela, especias y piloncillo, son una delicia, cada comensal les ponía salsa, frijolitos refritos, queso, guarniciones y más, eran desayunos hasta medio día o más según llegaban familia al pueblo, viva la vida, que inmemorables añoranzas.

Gorditas de asiento

Esta receta era de Domingo que en el pueblo se hacían carnitas, las acompañábamos de atole de maíz blanco o champurrado, también con café de olla de cáscara de naranja, canela, especias y piloncillo, son una delicia, cada comensal les ponía salsa, frijolitos refritos, queso, guarniciones y más, eran desayunos hasta medio día o más según llegaban familia al pueblo, viva la vida, que inmemorables añoranzas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kilomasa de maíz quebrado
  2. 2 tazasasiento de las carnitas o morusas, es lo que queda en el aso
  3. 1naranja agria (el jugo y un toque de ralladura de su cáscara amarilla)
  4. 1 Pizcasal de grano o disolverla en agua
  5. 1/2 tazamanteca a dos fuegos o dos veces calentada, se puede sustituir por aceite de maíz

Paso a paso

  1. 1

    Se pone la masa en una cazuela honda, se le agrega la sal con un poco de agua y se amasa.

  2. 2

    Cuando toma una consistencia uniforme y blanda se le agrega el aceite o la manteca tibios, al aceite yo lo hago hervir con chile seco de mi gusto.

  3. 3

    Amasamos con vigor y dejamos reposar por lo menos media hora

  4. 4

    Ya reposada la masa agregamos las morusas o asientos y amasamos. Dejamos reposar un poco y se comienzan a hacer las gorditas.

  5. 5

    Tomaos un poco de masa la hacemos bolitas y aplastamos cada una para ir formando las gorditas que pondremos en un comal que se haya curtido en agua de tequesquite. En casa se usaba el comal de barro y se cocinaban con leña en el fogón.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios (2)

Berenice Jasso
Berenice Jasso @cook_berejasso
Tu receta está brillando en Cookpad México nuestra página oficial de Cookpad en facebook https://www.facebook.com/CookpadMexico/

Recetas similares