Tamal de hoja

Yelba Chamorro Fernández
Yelba Chamorro Fernández @cook_9185741
Heredia San Jose Costa Rica

Muy tradicional y muy típico de mi país Costarica para la Navidad y la noche buena todos participan al preparar esta receta en la víspera de Navidad. #TipicoCostaRica

Tamal de hoja

Muy tradicional y muy típico de mi país Costarica para la Navidad y la noche buena todos participan al preparar esta receta en la víspera de Navidad. #TipicoCostaRica

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
50 unidades
  1. 2 kiloscerdo posta
  2. 500 gramospellejo de cerdo
  3. 2 kiloshojas plátano o yute
  4. 1 paquetemasa rica o masa deMaíz
  5. 1/2 kilozanahoria
  6. 1/2 kilovainicas
  7. 1/2 kilopapas
  8. 25 hojasculantro partido a la mitad para decorar
  9. 2 cucharadassal
  10. 2 cabezasajo
  11. 2cebollas
  12. 1 ramaapio
  13. 250 gramosmanteca o aceite
  14. 25hebras de pavilo para amarrar de un metro de largo
  15. 250 gramosmaicena
  16. 250 gramossalsa lizano
  17. 2chiles panameños
  18. 5 litrosagua
  19. 1 cucharadaSazonador completo
  20. 2chiles grande maduros rojos
  21. 500 gramosarroz
  22. 6consomes

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Cortar y suasar las hojas de plátano o el yute en fuego y limpiarlas muy bien preparar las hojas de 35 centímetros largo y 30 ancho para envolver

  2. 2

    Preparar las vainicas despuntar y cortar por la mitad para 50 unidades igual las zanahorias despuntarlas y cortarlas en rodajas las papas cortar en julianas

  3. 3

    Cocinar el pellejo y la carne de cerdo en 3 litros de agua hasta que este suave

  4. 4

    Luego en una olla grande poner la masa rica o masa deMaíz para mezclar bien con la maicena

  5. 5

    Pelar los ajos y las cebollas y llevarlos a la licuadora junto con el pellejo de cerdo cocinado los chiles panameños y la rama de apio una vez licados agregue la mezcla a la masa que tenemos en la olla agregue los consomes y el sazonador completo la salsa lizano y mezcle con los 5 litros de agua lo que quedo del caldo de carne y pellejo cocinado llevar esta masa al fuego y revolver constantemente y agregue sal y el aceite o la manteca y cocine la masa hasta que hierva baje y a empezar a emvolver

  6. 6

    Cocinar las vainicas la zanahoria y las papas con un puntito de sal solo que mdio ensuavicen y retirar del fuego

  7. 7

    Lavar y cortar el chile dulce maduro en tiritas que alcanzen para 50 unidades

  8. 8

    Por aparte cocinene el arroz con la cucharada de achiote y póngale sazonador

  9. 9

    Desmenuzar la carne y hacer 50 porciones para 1 pedazo para cada unidad

  10. 10

    Emboltura poner la hoja grande abajo y una pequeña sobre la grande poner 200 gramos de la masa cocinada y un pedazo de cada cosa que hemos preparado poner primero el pedazo de carne y luego las verduritas y la hojita de culantro por último la cucharada de arroz con achiote coger por ambos extremos y enrrolle cierre y doble repetir hasta terminar

  11. 11

    Poner a cocinar con abundante agua una vez que han hervido dejar por 1 hora sacarlos con mucho cuidado y servir

  12. 12

    Así quedan después de cocinarlos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Yelba Chamorro Fernández
Heredia San Jose Costa Rica
Me encanta la cocina lo que no se lo inventó y cada inventó que hago para mí es un arte Me fascina el arte de cocinar me gusta probar también todo y me gusta experimentar compartir y enseñar.
Leer más

Comentarios

Recetas similares