Mote con huesillos a la antigua

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile

Está comenzando el calor y viene bien esta bebida nutritiva y refrescante. Antiguamente no existía el azúcar refinada, que tiempos aquellos! y cuando comenzaron a refinarla, ésta era más cara, pues el proceso para que el azúcar quede blanca es más largo y costoso. Entonces cuando se comenzó con la tradición chilena del mote con huesillos se hacía con azúcar no refinada pues, en esa época ésta era más barata, y ésta es una bebida tradicional del pueblo. Ahora está de moda lo natural y es más cara😡. Yo lo preparo a la antigua y queda delicioso. También se hacía con chancaca en vz de azúcar, ambas sirven y le dan un toque diferente de sabor. #RecetasDeFinDeMes

Mote con huesillos a la antigua

Está comenzando el calor y viene bien esta bebida nutritiva y refrescante. Antiguamente no existía el azúcar refinada, que tiempos aquellos! y cuando comenzaron a refinarla, ésta era más cara, pues el proceso para que el azúcar quede blanca es más largo y costoso. Entonces cuando se comenzó con la tradición chilena del mote con huesillos se hacía con azúcar no refinada pues, en esa época ésta era más barata, y ésta es una bebida tradicional del pueblo. Ahora está de moda lo natural y es más cara😡. Yo lo preparo a la antigua y queda delicioso. También se hacía con chancaca en vz de azúcar, ambas sirven y le dan un toque diferente de sabor. #RecetasDeFinDeMes

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 bolsaduraznos deshidratados con cuezco
  2. 1/2 kgtrigo mote
  3. 1 ramitacanela
  4. Cáscara de 1 naranja (sólo lo naranja) optativo
  5. Azúcar morena o chancaca a gusto
  6. Optativo: combinar azúcar con un poco de Stevia
  7. c/nagua

Paso a paso

  1. 1

    Poner a remojar los huesillos en agua desde la noche anterior, lo mismo hacer con el mote, remojarlo aparte.

  2. 2

    Cocinar primero en agua sola los huesillos en la misma agua del remojo durante 1 hora. Con la canela y la cáscara de naranja.

  3. 3

    Rellenar la olla con agua hasta arriba.

  4. 4

    Agregar azúcar (en este caso usé azúcar morena, pero puedes usar chancaca rallada, queda más rico todavía). Agregar también el palito de canela. El jugo de los huesillos nunca te va a sobrar, es una bebida exquisita. Por eso tanto líquido.

  5. 5

    Hacer hervir durante otra hora y media para que se hinchen e hidraten bien los huesillos. Rellenar de agua si evapora.

  6. 6

    Tapar y dejar enfriar completamente. Revisar como está el dulzor, si le falta yo le agrego un poco de Stevia (menos calorías jaja).

  7. 7

    Cocinar el mote remojado durante 1 hora en bastante agua sola revolviendo de vez en cuando. Colar y lavar bien. No botes el agua resultante de esta coción, con ella se hace una nutritiva bebida. Busca “Somoho de trigo” en mi recetario.

  8. 8

    Una vez helado poner en un vaso grande un huesillo, mote y completar con el jugo de los huesillos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile
Madre de familia aficionada a la cocina. 4 hijos adultos. Yo voy por lo salado, no me llama la atención las cosas dulces, por suerte, sinó sería muuy gordita. Lo que no significa que de vez en cuando disfrute de un buen postre. Pero me satura lo dulce. Tengo pocas recetas dulces, pero las que hay son buenas.
Leer más

Comentarios (13)

Bonnie Maldonado
Bonnie Maldonado @Bonnie
En México no consigo el trigo, pero que buenos recuerdos de Santiago de Chile

Recetas similares