Torta sándwich

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Cuando era chica, los sandwichs de miga eran un lujo que solo se podía saborear en algún cumpleaños o fiesta. No se consideraban "comida", por lo que a nadie se le ocurría recurrir a ellos en una mesa de Fiesta. Pero, mamá preparaba todos los años (y a veces incluso en algún cumpleaños veraniego), una torta "sándwich", que hacía nuestras delicias. Ella tenía distintas versiones: con panqueques, con pan de miga, con pionono cortado en cuadrados e incluso con pan de campo, grande, al que cortaba en 5 rebanadas a lo largo y luego descascaraba. El relleno dependía de lo que hubiera quedado o de lo que comprara o ambas combinaciones. Lo infaltable era: mayonesa, huevo, lechuga en juliana, tomates. Los demás gustos podían ser fiambres diversos, quesos, pollo, atún, ensalada rusa y lo que su imaginación le sugiriese. El truco es que, como todo va picado chiquito, lleva muy poca cantidad de cada cosa. Paso las cantidades que usé para que tengan una idea.

Torta sándwich

Cuando era chica, los sandwichs de miga eran un lujo que solo se podía saborear en algún cumpleaños o fiesta. No se consideraban "comida", por lo que a nadie se le ocurría recurrir a ellos en una mesa de Fiesta. Pero, mamá preparaba todos los años (y a veces incluso en algún cumpleaños veraniego), una torta "sándwich", que hacía nuestras delicias. Ella tenía distintas versiones: con panqueques, con pan de miga, con pionono cortado en cuadrados e incluso con pan de campo, grande, al que cortaba en 5 rebanadas a lo largo y luego descascaraba. El relleno dependía de lo que hubiera quedado o de lo que comprara o ambas combinaciones. Lo infaltable era: mayonesa, huevo, lechuga en juliana, tomates. Los demás gustos podían ser fiambres diversos, quesos, pollo, atún, ensalada rusa y lo que su imaginación le sugiriese. El truco es que, como todo va picado chiquito, lleva muy poca cantidad de cada cosa. Paso las cantidades que usé para que tengan una idea.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30'
4 raciones
  1. 5-6 fetaspan de sándwich
  2. c/nmayonesa (uso light)
  3. 1/2 potequeso untable tipo philadelphia
  4. 100 grsjamón cocido
  5. 1 tazapollo asado cortado chiquito
  6. 1tomate chico y sin semillas
  7. 1 latachica arvejas
  8. 2huevos duros
  9. 1zanahoria chica
  10. aceitunas
  11. hebras de ciboulette
  12. pimienta negra a gusto
  13. c/nlechuga

Paso a paso

30'
  1. 1

    En la fuente en que se servirá, poner una capa de pan, untarlo con mayonesa (se la puede diluir un poco con leche) y cubrir con jamón picado bien chiquito y tiritas de tomate. Cubrir con otra feta de pan.

  2. 2

    Procesar las arvejas con una cda. salsa tipo mayonesa.

  3. 3

    Untar el pan con la pasta de arvejas y picar huevo. Otra rebanda de pan (o panqueque o lo que se haya elegido).

  4. 4

    Ablandar el queso con un chorrito de leche o de agua hervida y añadir ciboulette y pimienta negra a gusto.

  5. 5

    Disponer sobre el pan untado con queso, trocitos de tomate y de pollo asado.

  6. 6

    Sobre otra feta de pan disponer mayonesa, zanahoria rallada y trocitos de aceituna. Si quedó crema de arvejas, hacer una capa más, con huevo o con aceitunas o con tomate o con jamón.

  7. 7

    Colocar la última capa de pan y, si no se va a servir de inmediato, cubrir con paño húmedo y guardar en heladera. Cuando se lo vaya a servir, untar todo con mayonesa o salsa golf, como si fuera el baño de una torta.

  8. 8

    Decoración infaltable en este plato de mamá era la lechuga en juliana finita, cubriendo todo. Luego decoraba con tomate, huevo duro, aceitunas, etc.

  9. 9

    Cuando se ha preparado con antelación, el pan llega casi a desaparecer.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares