Masa básica con arroz cocido (SIN GLUTEN) para hacer pan, crackers, rapiditas y grisines (ECONÓMICA)

Hola gente maravillosa! Hoy quiero compartir con ustedes una receta básica sin gluten hecha con arroz cocido y almidón de maíz. Con una misma masa podrán hacer 4 recetas: Pan, crackers, rapiditas y grisines!
Como hice 4 recetas de una vez... utilicé mucho arroz y almidón de maíz. Pero si desean hacer sólo una... ustedes pueden reducir las cantidades.
Ante cualquier duda o consulta me escriben por acá que con gusto les doy una mano, si?
Abajo incluyo los foto-tutoriales para las 4 recetas! Espero que les guste!!
Observación: 1 taza equivale a 200 ml.
Antes de despedirme: Sé que la receta es extensa pero decidí hacerla especial ya que es mi receta número 100 en Cookpad!
Gracias Cookpad por brindarme el espacio para compartir mis recetas pero sobre todo, gracias por permitirme conocer gente maravillosa y con tanta sabiduría que hace de este mundo un lugar más bello.
Gracias a toda la comunidad Cookpad!
Masa básica con arroz cocido (SIN GLUTEN) para hacer pan, crackers, rapiditas y grisines (ECONÓMICA)
Hola gente maravillosa! Hoy quiero compartir con ustedes una receta básica sin gluten hecha con arroz cocido y almidón de maíz. Con una misma masa podrán hacer 4 recetas: Pan, crackers, rapiditas y grisines!
Como hice 4 recetas de una vez... utilicé mucho arroz y almidón de maíz. Pero si desean hacer sólo una... ustedes pueden reducir las cantidades.
Ante cualquier duda o consulta me escriben por acá que con gusto les doy una mano, si?
Abajo incluyo los foto-tutoriales para las 4 recetas! Espero que les guste!!
Observación: 1 taza equivale a 200 ml.
Antes de despedirme: Sé que la receta es extensa pero decidí hacerla especial ya que es mi receta número 100 en Cookpad!
Gracias Cookpad por brindarme el espacio para compartir mis recetas pero sobre todo, gracias por permitirme conocer gente maravillosa y con tanta sabiduría que hace de este mundo un lugar más bello.
Gracias a toda la comunidad Cookpad!
Paso a paso
- 1
Para hacer CRACKERS: En la multiprocesadora o robot de cocina colocamos el arroz hervido y trituramos hasta formar una masa homogénea.
- 2
Luego agregamos la manteca fría cortada en cubitos. Trituramos hasta que se integren ambos ingredientes.
- 3
Agregamos los huevos y volvemos a mezclar.
- 4
Por último incorporamos el almidón de maíz y la sal. Trituramos hasta formar un bollo homogéneo.
- 5
Volcamos la masa sobre la mesada. Con un palote o palo de amasar estiramos la masa para un lado, para el otro, para arriba y para abajo hasta que tenga un grosor de 0, 2 a 0, 3 mm.
- 6
Con un cortante de galletitas o un vasito cortamos las galletitas. Luego con un tenedor clavamos en el centro para hacerle esos puntitos graciosos clásicos de las crackers.
- 7
Las apoyamos sobre una asadera o placa (no hace falta aceitar ni enharinar). Llevamos al horno pre-calentado (180°C / 356 ° F) durante unos 20 minutos. Para que queden bien crocantes yo las cocino durante 10 minutos, saco la asadera, doy vuelta las galletitas y las cocino durante 10 minutos más. Tienen que quedar bien sequitas!
- 8
Para hacer GRISINES: En la multiprocesadora o robot de cocina colocamos el arroz hervido y trituramos hasta formar una masa homogénea.
- 9
Por último incorporamos el almidón de maíz y sal. Trituramos hasta formar un bollo homogéneo.
- 10
Volcamos la masa sobre la mesada. Agregamos orégano, queso parmesano a gusto y los integramos a la masa.
- 11
Con un palote o palo de amasar estiramos la masa para un lado, para el otro, para arriba y para abajo hasta que tenga un grosor de 0, 5 mm. Con un cuchillo cortamos tiras y, con nuestras manos, le damos forma de grisines.
- 12
Posteriormente los apoyamos sobre una asadera o placa (no hace falta aceitar ni enharinar).
- 13
Llevamos al horno pre-calentado (180°C / 356 ° F) durante unos 20 minutos. Para que queden bien crocantes yo los cocino durante 10 minutos, saco la asadera, doy vuelta los grisines y los cocino durante 10 minutos más. Así quedan bien sequitos.
- 14
Para hacer PANES: En un recipiente colocamos la levadura junto con el azúcar y 100 ml de agua tibia. Dejamos unos minutos hasta que comience a espumar.
- 15
Mientras tanto, en la multiprocesadora o robot de cocina colocamos el arroz y procesamos hasta que se desintegre y se forme un bollo liso.
- 16
Añadimos la levadura (ya espumada) y la manteca fría. Batimos durante 2 minutos.
- 17
Incorporamos los huevos y batimos 1 minuto más.
- 18
Agregamos el almidón de maíz y sal a gusto. Mezclamos hasta formar un bollo liso y uniforme. Volcamos la masa en un recipiente. Lo tapamos y lo llevamos a la heladera por 1 hora.
- 19
Pasado ese tiempo, sacamos la masa de la heladera y la tiramos sobre la mesada.
- 20
La dividimos en porciones pequeñas iguales. Tomamos una porción y hacemos una bolita. Luego, con el dedo, perforamos el centro y abrimos bien.
- 21
Repetimos el paso 22 con el resto de la masa. (Los panificados sin gluten demoran en leudar y descubrí que, con esta forma de rosquilla pequeña, leudan más rápido. Por eso les doy esa forma pero ustedes pueden darle la forma que más les guste. Eso sí... siempre hagan pancitos chiquitos. No hagan uno grande por que se les va a complicar. Si?)
- 22
Colocamos todas las rosquillas en una asadera aceitada. Dejamos leudar hasta que dupliquen su volumen. No se olviden de tapar la asadera para que la masa no se seque.
- 23
Cuando los pancitos estén casi listos... tomamos una olla grande y llenamos 2/3 con agua. Llevamos a fuego bajo.
- 24
Una vez que el agua comience a hervir, agregamos 1 cucharadita de sal.
- 25
Tomamos las rosquillas y las echamos dentro de la olla. Cocinamos durante 1 minuto. Luego las damos vuelta y cocinamos durante 1 minuto más. Se van a inflar un montón!
- 26
Sacamos las rosquillas con una espumadera escurriendo bien el agua. Las apoyamos en una asadera aceitada y dejamos entibiar un poquito.
- 27
Por último, pincelamos las rosquillas con huevo batido y (esto es opcional) salpicamos la superficie con semillas o sal gruesa.
- 28
Llevamos al horno pre-calentado a 180ºC (350ºF) durante 15 minutos o hasta que la superficie esté bien doradita.
- 29
Para hacer RAPIDITAS/TACOS: En la multiprocesadora o robot de cocina colocamos el arroz hervido y trituramos hasta formar una masa homogénea.
- 30
Volcamos la masa sobre la mesada y dividimos la masa en pequeñas bolitas.
- 31
Tomamos una bolita y, con un palote, estiramos la masa para arriba, para abajo, para un lado y para el otro. Si quieren que queden con forma circular apoyan una fuente o plato por encima de la masa y con un cuchillo cortan el círculo. Esta vez yo los dejé rústicos!
- 32
Calentamos una sartén o bifera a fuego medio/alto.
- 33
Cuando la sartén esté caliente apoyamos un disco de masa. Cocinamos hasta que haga burbujas (1 minuto).
- 34
Luego damos vuelta y cocinamos 1 minuto más.
- 35
Sacamos el disco e inmediatamente lo apoyamos en un plato y lo tapamos con un repasador o una tela o bolsa. Esto lo hacemos para que la masa conserve su humedad y permanezca flexible. Si la dejamos sin tapar, se secará y no vamos a poder doblarla.
- 36
Repetimos la cocción con el resto de los discos.
- 37
Consejos: A) Para esta receta hay que triturar 10 tazas de arroz y claro, la multiprocesadora es fantástica pero no podemos maltratarla triturando todo junto. Así que yo hice lo siguiente: Trituré 2 tazas de arroz hasta formar una pasta y luego las volqué en un recipiente enooorme que tengo. Luego volví a triturar 2 tazas y las volqué en el mismo recipiente. Otras 2 tazas y lo mismo. >>>
- 38
>>>En las últimas 2 tazas mezclé la manteca, los huevos y el almidón de maíz. Luego las volqué en el recipiente y ahí, con mis manos, unifiqué todo. Si?
- 39
B) Si ustedes hacen las 4 recetas juntas: Hacen la masa, luego dividen el bollo en 4 partes. A una parte le agregan la espuma de levadura (con 12 gramos de levadura, 25 ml de agua y un poquito de azúcar). Luego lo llevan a la heladera a descansar.>>>
- 40
>>>A otra parte le incorporan el parmesano y orégano. Los otros 2 bollos los dejan sin agregar nada. Listo! Ya están preparados para hacer las 4 recetas! Empiecen por las crackers y los grisines (ya que prenden el horno aprovechen para hacer todas las recetas de horno). Después el pan y dejen las rapiditas para el final!
- 41
C) Si ustedes hacen la masa y queda pegajosa pueden agregar más almidón de maíz o pueden llevar la masa a la heladera durante 1 hora. Recuerden que el frío solidifica la masa.
- 42
D) Les recomiendo utilizar levadura fresca por la deshidratada. Últimamente me estoy dando cuenta que la levadura deshidratada no funciona muy bien. A veces anda fenómeno y otras no.
- 43
E) Para los grisines: Pueden saborizarlos con queso y orégano, pimentón, cebolla, ajo en polvo, ciboulette, pimienta y todo lo que les guste! Quedan riquísimos! F) Para los grisines: Deben cocinarlos bastante para que estén bien sequitos. Si quedan húmedos posteriormente los sentirán gomosos al masticarlos.
- 44
G) Para el pan: El pan se hierve para que se infle bastante y quede una miga húmeda y tierna. Además lo cocina en casi su totalidad! Economizamos a la hora de prender el horno. H) Para el pan: Les recomiendo congelarlo para que lo puedan conservar más tiempo. Luego lo sacan, lo calientan y queda como nuevo.
- 45
I) Para las crackers: Pueden saborizarlas con semillas de sésamo, chía, amapola, ciboulette, cebolla, ajo, queso rallado, etc. Pueden añadir trocitos de nueces, almendras y todo lo que les guste.
- 46
J) Para las crackers: Es muy importante que las crackers se cocinen bien y queden súper sequitas! Si llegara a pasar que se humedecen... no se preocupen! Las vuelven a calentar y quedan como nuevas.
- 47
K) Para los tacos: Luego de hacer los tacos pueden cortarlos en triángulos y freírlos. Tras sacarlos del aceite los espolvorean con pimentón, ajo en polvo y sal. Así hacen unos nachos espectaculares! L) Para los tacos: Yo uso esta masa para hacer de todo: wraps, tacos, mini-pizzas, sandwichitos! Además pueden congelar la masa.
- 48
M) Para esta receta pueden usar arroz parboil o doble carolina. Si usan doble carolina es importante hervirlo hasta que esté a punto (sin dejarlo pasar). Si se pasa absorverá mucha agua y les costará bastante hacer esta receta. Si pueden... dejen el arroz hervido en la heladera durante un par de horas. Créanme... la masa quedará 10 puntos!>>
- 49
>> Yo hago así: La noche anterior hiervo el arroz, lo cuelo y una vez tibio lo guardo en la heladera. A la mañana siguiente hago la receta!Así todo sale perfecto!
- 50
Y eso es toooooodo por hoy, gente hermosa! Espero que les hayan gustado las 4 recetas. Creo que además esta masa sirve para pizza y tartas, eh?! Así que a animarse que, con 1 receta pueden preparar muchas cositas ricas!!
- 51
Un beso enorme para todo el mundo y será hasta la próxima receta... CON ARROZ!! Para más recetas con arroz visiten: http://recetasfacilesconarroz.blogspot.com/ - También estoy en facebook: Recetas fáciles con arroz. Hasta la próxima!! ;)
Recetas similares
-
Masa para preparar pan (SIN GLUTEN) con arroz crudo y almidón de maíz. SÚPER ECONÓMICO y SIN HORNO!
Buenísimas tardes, gente maravillosa!!Hoy vamos a hacer un nuevo PANCITO EXPRESS SIN GLUTEN!!Para esta semana tenía pensado compartir otra receta pero resulta que ayer me levanté bien temprano con una nueva idea para preparar pan sin gluten y sin horno.Rápidamente puse el arroz en remojo, preparé la levadura y en un PIM, PAM, PUM tenía el pan listo para disfrutar con un poquito de miel!Quedó riquísimo! Muy sabroso y tiernito!Para hacer este pan sólo hay que organizarse. Yo les diría que hagan lo siguiente:a) La noche anterior dejan el arroz en remojo (como explico abajo).b) A la mañana siguiente lo escurren. Por otra parte... ponen la levadura a espumar.c) 15 minutos después arman la masa.de) 30 minutos después... hacen el pan. Si?!Suena complicado?! Espero que no!!Con estas cantidades haremos 3 pancitos y medio de 13 cm de diámetro.Que lo disfruten!!Y gracias Lula que, leyendo y probando su receta de pan, empecé a agregar huevo a mis panes y me quedan muchísimo mejor!! Gracias maestra!! ;) (Acá está la receta de Lula: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/4445221-pan-sin-tacc-otra-versión-y-sin-horno-%F0%9F%91%8C ) Recetas fáciles con Arroz -
Masa para preparar pan SIN GLUTEN, SIN HORNO, FÁCIL, RÁPIDO y Súper ECONÓMICO!
Hola gente maravillosa!!Hace poquito, leyendo la receta de los Dorayakis de Daniela se me ocurrió una idea. (Por si no lo saben... los dorayakis son como pancakes o hotcakes japoneses hechos con harina de arroz, huevo, agua y azúcar. )Entonces pensé: Será posible aplicar la misma técnica de cocción de los dorayakis para hacer pan?! Así que hice la prueba y descubrí que sí! Podemos hacer pan!Para hacer esta receta les recomiendo utilizar una bifera lisa, enlozada o una sartén/olla de fondo grueso.Pueden hacer esta receta con premezclas compradas, premezclas caseras o con la combinación de harinas que describo abajo.Espero que les guste! Si saben hacer pancakes o hotcakes... esta receta les resultará facilísima!!Acá dejo la receta de Daniela que fue de gran inspiración para esta receta. Muchas gracias Daniela!!https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/1961719-dorayaki-sin-gluten Recetas fáciles con Arroz -
Masa para tacos (o Rapiditas) utilizando harina de arroz. SIN GLUTEN, VEGANO y ECONÓMICO
Hoy vamos a preparar MASA PARA TACOS utilizando harina de arroz. SIN GLUTEN, SIN LACTOSA, SIN HUEVO y APTA PARA VEGANOS.Esta masa para tacos es una receta de la cocina India que se llama "Roti". El Roti se hace enteramente con harina de arroz. También se puede hacer con arroz hervido (en mi recetario está la receta)-Ustedes se preguntarán: "Como se pueden hacer tacos con harina de arroz?!" Claro! Todos sabemos que las masas con harina de arroz se rompen al estirarlas! El truco está en cocinar la harina. Así la masa se vuelve muy elástica... por lo tanto no hay necesidad de agregar goma xantana o chuño a la mezcla. No es fantástico?!Abajo voy a dejar 2 recetas. La opción 1 es la versión original. La opción 2 es una adaptación que hice para mejorar el resultado logrando una masa más maleable y que se conserve mejor al pasar los días.Esta masa es muy fácil de hacer, es archi económica y rinde un montón! Es muy sabrosa y elástica.Espero que les guste!Con estas cantidades haremos 8 tacos. Recetas fáciles con Arroz -
Masa para tacos (o Rapiditas) utilizando arroz cocido! Fácil, económico, SIN GLUTEN y VEGANO!
Esta "rapidita" o "masa para tacos" se llama "Roti" y es un pan indio que se utiliza para acompañar las comidas.El "Roti" se puede hacer con harina de arroz o con arroz cocido. Así es... arroz cocido!! La masa lleva pocos ingredientes y se cocina rapidísimo. Qué más podemos pedir?!Este exquisito pan resultó maravilloso para consumir aquellos días donde tengo ganas de comer un sándwich pero no quiero complicarme demasiado en la cocina haciendo pan. Hago las tapitas, las relleno con queso, tomate, albahaca y un chorrito de aceite de oliva. Las caliento en mi maravillosa bifera y listo!! Queda muy rico!!Espero que se animen a hacer este maravilloso "Roti". Como dije, es muy fácil de hacer y estoy segura que les va a encantar!! ;) Recetas fáciles con Arroz -
Masa para tacos (o Rapiditas) utilizando arroz cocido y polenta! Fácil, económico, SIN GLUTEN y VEGANO!
Hoy comparto una variante de mi receta anterior de tacos. Esta vez vamos a agregarle polenta o harina de maíz. Es muy rica y muy sabrosa! Espero que les guste!Con esta receta pueden, posteriormente hacer la receta de nachos o doritos sanos (SIN GLUTEN / VEGANOS). Acá les paso la receta:https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/3332740-nachos-o-doritos-sanos-sin-gluten-veganos-sin-freír-sin-hornear-y-riquísimosIncluyo fototutorial para que el paso a paso sea más claro. Recetas fáciles con Arroz -
Salsa blanca para pastas
Me había perdido un poco de acá, pero aquí estoy de nuevo!Y les cuento que hace poco cené con una amiga por su despedida de soltera y ella cocino una lasaña que le quedó, como le queda todo lo que ella cocina, DELICIOSA!! Así que le pedí la receta de la salsa blanca y esa es la que hoy voy a compartir con ustedes. En esta ocasión la hice con pasta de coditos. alerend -
Pan de Banano 🍌
Quise hacer este pan de banano con la receta de mi tía Mimi como cariñosamente le decimos. Realmente es muy fácil de hacer en casa, es la segunda vez que lo preparo y quiero compartir con ustedes la receta. alerend -
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
Tortilla de atún
En el afán de comer saludable para mantener un peso adecuado me he dado a la tarea de buscar recetas con atún , aquí les dejo una muy sabrosa que por supuesto he adaptado a nuestros gustos! Y no se dejen engañar pensando que no quedarán satisfechos con las porciones de este plato Además del acompañante tan ligero; es un plato que de verdad llena, llena...quedarán supersatisfechos! Y lo mejor que a los niños les encanta! evyrod -
Arroz con habichuelas y mi sazón 😋
Un pequeño experimento que resulto delicioso 😋😋😋 este arroz lo combine con salpicón y guacamol (estas dos recetas espero compartirlas pronto ) 💁😋 Damarys Coello -
Pizza Litza
Amo cocinar de todo un poco y con el tiempo ir perfeccionando mis recetas, preparo pizza desde que me metí a la cocina a mis 12 años.Esta pizza se prepara con chorizo una receta personal. Litza Lizardo -
Tamales de elote
Es una receta típica en Honduras, es una receta de temporada de cosecha de maíz, ya que debe elaborarse con maíz recién cortado, y maíz tierno, o sea blando, no debe ser duro.Bustillo's Kitchen
-
Hamburguesa con Jamón
Hola esta receta es muy Famosa comúnmente conocida por los Americanos yo les vengo a enseñar como hacer una hamburguesa con Jamón, es super fácil y Delicioso. hambrienta03 -
Salpicón de Res
Esta es una receta que la hacía mí abuelita, es muy versátil y es light, la puedes acompañar de varias guarniciones, yo en este caso lo serví con arroz blanco y una ensalada de tomate, pero puedes servirlo con una ensalada le lechuga, con papas, con verduras al vapor o con lo que se te ocurra Karen Portillo -
Pollo a la Naranja
Es una receta muy fácil de hacer, con ingredientes que normalmente tienes en casa. alerend -
Huevos estrellados en sofrito
Hola!!Pues estoy preparando el desayuno y quise compartir con ustedes una receta fácil para hacer huevos estrellados, hace unos meses la prepararé junto con mi hermano y me dijo, "ya aprendí otra manera de hacer huevos estrellados"; entonces recordé esas palabras y pues aquí les dejo... alerend -
Sopa de lasaña
Amo la lasaña, pero sin un horno llegar a hacerla es de lo más complicado. Mientras miraba por tik tok encontré esta receta y es perfecta para resolver el problema. Emily -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Chiles rellenos con carne de soya
En una época cuando mis hermanos y yo eramos pequeños mis padres se hicieron veganos por algunos años, así que como imaginarán aprendimos a comer de todo un poco. Como sustituto de la carne en casa se preparaban alimentos a base de soya y hoy quiero compartir una de las recetas. Rosario Rovelo -
Pollo al horno con salsa de tomate y vinagre de manzana
Es una receta muy fácil de preparar y se puede acompañar con un arroz , una ensalada de coditos o una ensalada de su preferencia . Lidia Sofia -
Espaguetis a mi estilo
La comida preferida de mi familia son los espaguetis de mi madre y un día al no estar mi madre me tocó cocinar a mi y pues les hice espaguetis y al final les terminaron gustando más los míos que los de ella y cada vez que tocaba espaguetis pedían que yo los hiciera y yo con gusto!!! Espero les guste mi receta vivian alvarez -
Pulpo con limón
Es favorito de Reiko. Esta es una receta sorpresa para todo aquel que nunca ha comido pulpo. Café y Libros -
Cupcakes con emojis de fondant
Siempre pensando en recetas para niños que ellos puedan elaborar y esta es una de ellas!! Super cupcakes. Mireyamart -
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Tostadas con jalea, huevo y quesos gratinados
Anoche me acosté con mucha hambre, pero no quería levantarme y a mi paladar se le antojo algo dulce y salado a la vez que tuviera pan. Así que amanecí con esta idea en mi mente.#CocinaRápidayFácil Litza Lizardo -
Pechuga deshuesada con jamón y queso
Una receta fácil y muy rica de pechuga de pollo deshuesada con jamón y queso. carolsantelli -
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
Tapado Maya Katracho
Por que se hace en vajilla de barro y en anafre con piedras volcánicas.Tuve la dificultad de falla en el anafre pero se solvento. #TipicoHonduras Lisandro Orellana
Más recetas
Comentarios