Tamales de rajas y cenizas con tequesquite para el Altar de Dolores

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Estos tamales eran hechos en el rancho para el viernes de Dolores .

Tamales de rajas y cenizas con tequesquite para el Altar de Dolores

Estos tamales eran hechos en el rancho para el viernes de Dolores .

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
4 personas
  1. 1 kilomasa de maíz molida muy bien
  2. 1 litrode agua tibia con tequesquite o infusión de tomillo o hierbas de olor
  3. 2 cucharadaspolvo de hornear
  4. 250 g.manteca de cerdo
  5. 50 g.cenizas tamizadas
  6. Sal
  7. Relleno:
  8. 2chiles poblanos verdes asados, sin semillas ni rabo, partidos en juliana
  9. 1cebolla grande pelada partida en juliana
  10. Chorritoaceite
  11. Sal
  12. Para armar los tamales:
  13. 16 hojaselote remojadas

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Preparar primero la masa: En una cazuela poner la masa desmoronada con sal, la ceniza y el polvo de hornear con la mitad del agua. Batir muy bien a que se integre todo. Agregar el resto del líquido, batir con fuerza hasta homogeneizar todo, dejar reposar media hora, en seguida echamos la manteca y batir de nuevo para integrar todo. Reposar.

  2. 2

    Mientras reposa la masa preparamos el relleno. Ponemos a calentar a fuego bajo una cazuela con el aceite y al humear sofreír la cebolla con sal por cinco minutos. A continuación echamos las rajas y mezclamos, apagar y reservar para el momento de armar los tamales.

  3. 3

    Armado de los tamales : Tomar una hoja de elote húmeda y escurrida por el lado que se toca suave, en el centro poner masa con la ayuda de una cuchara, sobre la masa rajas. Ahora cerramos el tamal, doblamos primero un lado hacia el centro, luego el otro encimándole sobre el primero y al final la punta. Los vamos acomodando en la vaporera con la punta hacia abajo y lo ancho hacia arriba. Tapar la vaporera y cocinar a fuego medio una hora. Apagar y reposar quince minutos. Servir calientes.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares