Tostadas con ajo restregado, tomate y aguacate 🥑

Paula Hinke Nutrición
Paula Hinke Nutrición @paulahinke_dn
Alicante, España

Es sin duda una de mis favoritas de los desayunos de los fines de semana. Entre semana soy más de llevar una fruta y un puñado de frutos secos o un bocadillo para tomar cuando nos empieza a dar hambre, en mi caso suele coincidir con el almuerzo o un par de horas después de levantarme.

Los fines de semana en cambio me encanta pararme a tomarme con más calma las cosas. Me recreo hasta haciendo las tostadas! Viene genial en contraste con las mañanas de prisas en las que empiezas de manera enérgica 😁

Tostadas con ajo restregado, tomate y aguacate 🥑

Es sin duda una de mis favoritas de los desayunos de los fines de semana. Entre semana soy más de llevar una fruta y un puñado de frutos secos o un bocadillo para tomar cuando nos empieza a dar hambre, en mi caso suele coincidir con el almuerzo o un par de horas después de levantarme.

Los fines de semana en cambio me encanta pararme a tomarme con más calma las cosas. Me recreo hasta haciendo las tostadas! Viene genial en contraste con las mañanas de prisas en las que empiezas de manera enérgica 😁

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5 min
3-4 tostadas
  1. 1aguacate
  2. 1tomate grande o 3-4 pequeños
  3. 1 dienteajo
  4. 3-4 rebanadaspan según tamaño
  5. Aove
  6. 1 pizcasal
  7. Limón

Paso a paso

5 min
  1. 1

    Primero cortamos el pan y lo ponemos en la tostadora. Mientras se hace lavamos y cortamos los tomates. A veces me da por rallarlos pero estos eran especiales y me apetecía mucho morderlos, así que los corté a rodajas de 1 cm de grosor más o menos.

  2. 2

    Como los tomates eran pequeños mezclé de dos variedades, me gusta ir descubriendo matices distintos a cada bocado. Cuando los tengamos cortados empezamos con el aguacate. Lo mejor para tomar el aguacate a rodajas es que esté en su momento de maduración óptimo, si los compráis algo verdes merece la pena esperar pero no os olvidéis de que están ahí 😂

  3. 3

    Para mi es más fácil sacar la pulpa con ayuda de una cuchara y después laminarlo. El grosor depende de cómo me apetezca, aquí me pasó como con los tomates, que apetecía hincar el diente 😋 Es importante echar un chorrito de limón por encima del aguacate si no lo vamos a comer de inmediato. El limón ayuda a que no se oscurezca, retardando la oxidación.

  4. 4

    Con todo bien cortadito y listo se restriega medio ajo cortado por la mitad por el pan ya tostado. En mi casa nos encantan las tostadas así, aunque si no te apasiona el aroma del ajo o tienes una reunión importante ese día no hace falta que le pongas ajo 😜

  5. 5

    Para que el ajo quede bien es mejor que el pan esté ligeramente dorado, es decir, que esté bien tostado al menos en su superficie. De esta forma al restregarlo es como si rallásemos el ajo con el pan, que cuando está recién hecho suelta un aroma que me alucina.

  6. 6

    El orden en que montéis la tostada va por gustos. A mi me gusta mucho poner después del ajo un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Intento que no empape el pan, es principalmente para que se mezcle el aroma del aceite con el del ajo.

  7. 7

    Después cubro el pan con tomate laminado. Cuando tengamos el tomate puesto le podemos poner una pizca de sal por encima, de este modo hacemos que el tomate suelte agua, un jugo que le da un toque espectacular desde el primer bocado.

  8. 8

    Por último añadimos el aguacate. Otra forma de hacerla es aplastando un poco el aguacate contra el pan con aceite y ajo. Y después añadir encima el tomate con la pizca de sal. Pero cuando el aguacate está así me da pena machacarlo mucho. Que las disfrutéis! 🍽

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Paula Hinke Nutrición
Paula Hinke Nutrición @paulahinke_dn
Alicante, España
¡Hola! Soy Paula, nutricionista mediterránea enamorada de la cocina casera 😋🌿Aquí comparto tanto recetas que me sacan de más de un apuro en mi día a día como recetas que nacen de la inspiración en consulta trabajando hábitos saludables 👩‍⚕️💕 También tienes versiones adaptadas sin leche 🥛 y sin gluten 🍞 que preparo con mucho cariño para compartir con familiares y amigos 🧡¿Te gustaría aprender a cuidarte desde el cariño? 😘Instagram 📸 (@paulahinke.dn):https://www.instagram.com/paulahinke.dnFacebook 📘(Paula Hinke Nutrición): https://www.facebook.com/paulahinke.dnContacto 📧 paulahinke.dn@gmail.com📱+34 634 95 94 00
Leer más

Comentarios

Recetas similares