Gyoza ~Empanaditas Estilo Japonés~

ChaBela 🇯🇵
ChaBela 🇯🇵 @chabela_jp
Leon, Mexico

"GYOZA" es una empanadita con el relleno de carne y verduras.
Es un plato de origen chino, pero adaptado a la cocina japonesa. Está conocido como "POTSTICKER" en inglés, cual significa adhesivo (STICKER) de olla (POT). ¿Sabes porqué?
Porque el fondo de GYOZA se debe pegar con la olla cuando esté cocido correctamente. Así daría el mejor sabor con la textura crujiente en el fondo y lo de más suave y jugosa.

Gyoza ~Empanaditas Estilo Japonés~

"GYOZA" es una empanadita con el relleno de carne y verduras.
Es un plato de origen chino, pero adaptado a la cocina japonesa. Está conocido como "POTSTICKER" en inglés, cual significa adhesivo (STICKER) de olla (POT). ¿Sabes porqué?
Porque el fondo de GYOZA se debe pegar con la olla cuando esté cocido correctamente. Así daría el mejor sabor con la textura crujiente en el fondo y lo de más suave y jugosa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
24 piezas (2-3 personas)
  1. 200 gHarina (=300 ml)
  2. 1 pizcaSal (para masa)
  3. 110-120 mlAgua caliente (para masa)
  4. 100 gCarne molida de cerdo
  5. 1Cebollín (Cebolla Cambray)
  6. 200 gRepollo (3-4 hojas)
  7. 1 cucharaditaSal (para repollo)
  8. 1 cmJengibre
  9. 1 cucharadaSalsa de soya
  10. 1 cucharadaAceite de ajonjolí
  11. al gustoSal y Pimienta negra
  12. 2 cucharadasAceite
  13. 100 mlAgua caliente (para cocinar GYOZA)
  14. al gustoSalsa de soya
  15. al gustoVinagre

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    Los ingredientes para la masa.

  2. 2

    En una recipiente, agregar la harina.

  3. 3

    Mezclar una pizca de sal con el agua caliente (110-120 ml), y agregarlo a la harina.

  4. 4

    Mezclar con una cuchara.

  5. 5

    Amasar con la mano hasta que la masa se ponga suave. (Aprox. 5 minutos)

  6. 6

    Envolver la masa en un papel film, y dejarlo reposar por 30 minutos a 1 hora.

  7. 7

    Los ingredientes para el relleno.
    Mientras reposando la masa, preparar el relleno:
    1. Cortar el cebollín y el repollo en cuadritos finos. (2-3mm)
    2. Pelar y rallar el jengibre.

  8. 8

    En una recipiente, mezclar el repollo y 1 cucharadita de sal, y dejarlo por unos minutos.

  9. 9

    Escurrir bien el repollo con un trapo limpio o un papel de cocina para quitar el exceso de humedad de repollo.
    ***Este proceso ayuda para que las empanaditas no queden muy aguadas.***

  10. 10

    Así quedaría el repollo después de escurrir. (El volumen del repollo se reduce.)

  11. 11

    En una recipiente, mezclar el cebollín, el repollo, la carne, el jengibre, la salsa de soya (1 cucharada), el aceite de ajonjolí (1 cucharada), y sal y pimienta negra al gusto.
    ***Mezclar bien con la mano.***

  12. 12

    Así quedaría el relleno después de mezclar.

  13. 13

    Después del tiempo de reposo, sacar la masa. Estilarla en la forma de rulo (aprox. 30cm) y cortarla por la mitad.
    ***Se puede trabajar con un papel aluminio en la mesa para que no se pegue la masa.***

  14. 14

    Cortarlas por la mitad otra vez, para hacer 4 piezas del mismo tamaño.

  15. 15

    Dividirlas en 6 piezas cada pedazo, para hacer 24 pedacitos. Taparlas con un papel film para evitar que se sequen.

  16. 16

    Tomar un pedacito de masa y hacerlo en la forma de bola.

  17. 17

    Estilar la bola de la masa con un rodillo dando la forma redonda y muy delgada. (hasta que tenga diámetro de aprox. 8-10cm)
    ***Para evitar que la masa se pegue, colocar un poco de harina en el rodillo y la superficie donde se va a trabajar.***

  18. 18


    Para facilitar el proceso de estirar la masa, se puede usar una prensa de tortilla.

  19. 19

    Utilizando la prensa de tortilla, se da la forma redonda más fácil, pero quedaría un poco gruesa. Es necesario dar acabado con un rodillo al final para que quede más delgada.
    ***Se puede colocar un papel encerada para evitar que la masa se pegue.***

  20. 20

    Así quedaría las obleas (KAWA).

  21. 21

    Tomar una oblea (KAWA) y colocar media cucharada del relleno.

  22. 22

    Preparar un poco de agua en una taza o un platito. Mojar un dedo con el agua, y mojar la orilla de la oblea (KAWA) con el dedo.

  23. 23

    Doblar por la mitad y cerrarla con los dedos haciendo 3 o 4 pliegues en un solo lado.
    ***Cerrarla bien aplicando un poco de presión.***

  24. 24

    Así quedaría los pliegues.

  25. 25

    Otro lado no lleva los pliegues, así como se muestra en la foto.

  26. 26

    Colocar dos cucharadas del aceite en una sartén y calentar en el fuego alto.

  27. 27

    Colocar las piezas de GYOZA (8-12 piezas) en la sartén y esperar hasta que el fondo se ponga dorado. (30 segundos a 1 minuto)

  28. 28

    Agregar el agua caliente.
    ***La cantidad de agua es 100ml para hacer 8-12 piezas. Se necesita cambiar la cantidad de agua si se va a hacer más piezas.***
    ***Se tiene que usar el agua caliente para evitar que se baje la temperatura.***

  29. 29

    Colocar la tapa y cocinar con el fuego medio por 5 minutos.

  30. 30

    Preparar la salsa de GYOZA mezclando la salsa de soya con el vinagre al gusto.

  31. 31

    Servirlos en un plato con la salsa y ¡LISTO!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
ChaBela 🇯🇵
ChaBela 🇯🇵 @chabela_jp
Leon, Mexico
¡Hola! Soy una japonesa que tiene 12 años viviendo en México. Les voy a presentar mis recetas especiales para la cocina japonesa. Son tan fáciles y sencillas que se puedan preparar solo con los ingredientes que podamos conseguir en cualquier supermercado de México. ¡Prueba mis recetas! Les garantizo la calidad del sabor original de Japón.メキシコのスーパーで手に入る食材を使って、日本食を知らないメキシコ人でも簡単に作れるようにアレンジした日本食のレシピを公開しています。
Leer más

Comentarios (4)

Berenice Salazar
Berenice Salazar @cook_26974511
Me encantan sus recetas!!!!.... lo que siempre eh buscado le mando un abrazo virtual!!!Saludos 🤗

Recetas similares