Clafoutis de fresas

Rosa Padrón Argentó
Rosa Padrón Argentó @Rosita1939
Caracas, Venezuela

Vi esta receta en una página en Facebook, Rebañando, y la verdad nunca la había oído nombrar ni probado. Según la receta es un postre típico de las pastelerías francesas. Encontré unas fresas muy buenas en un mercadillo sabatino. Ayer me dispuse a hacerla. Aunque la receta no lo especificaba en la foto se veía que era un molde desmontable y así quise hacerlo yo ¡craso error! No importa el tiempo que lleves en estos menesteres culinarios, algunas veces la pifias. La masa es muy líquida y en el molde se me salió la mezcla que lleva por encima las fresas, quise de todas maneras aprovecharlo pero claro no quedó parecida a la original. No obstante en casa no le hicieron fo y me dijeron que esta muy buena de gusto. Pero a mi no me convenció, así es que hoy como sobraron fresas me dispuse a prepararla otra vez con otro molde. ¡Pôr fin! Me quedó como la foto original. Esta es una versión mía, después de investigar en Google otras, más o menos iguales. Aquí les dejo la que yo hice.

Clafoutis de fresas

Vi esta receta en una página en Facebook, Rebañando, y la verdad nunca la había oído nombrar ni probado. Según la receta es un postre típico de las pastelerías francesas. Encontré unas fresas muy buenas en un mercadillo sabatino. Ayer me dispuse a hacerla. Aunque la receta no lo especificaba en la foto se veía que era un molde desmontable y así quise hacerlo yo ¡craso error! No importa el tiempo que lleves en estos menesteres culinarios, algunas veces la pifias. La masa es muy líquida y en el molde se me salió la mezcla que lleva por encima las fresas, quise de todas maneras aprovecharlo pero claro no quedó parecida a la original. No obstante en casa no le hicieron fo y me dijeron que esta muy buena de gusto. Pero a mi no me convenció, así es que hoy como sobraron fresas me dispuse a prepararla otra vez con otro molde. ¡Pôr fin! Me quedó como la foto original. Esta es una versión mía, después de investigar en Google otras, más o menos iguales. Aquí les dejo la que yo hice.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
  1. 500 gramosfresas
  2. 100 gramosharina
  3. 100 gramosazúcar
  4. 1 pizcasal
  5. 200 mlleche
  6. 1 cucharaditavainilla
  7. 4huevos
  8. 50 gramosmantequilla derretida

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Se mezcla en un tazón harina, azúcar y sal

  2. 2

    Se añade la leche y se remueve un poco

  3. 3

    Se le agregan los huevos y se bate en batidora hasta que esté bien unido

  4. 4

    Agregar la mantequilla derretida y la esencia de vainilla seguir batiendo un rato hasta que se mezcle

  5. 5

    Se le quita el rabito a las fresas y se dejan enteras

  6. 6

    Se colocan hacia arriba en un molde engrasado

  7. 7

    Se vierte la mezcla de masa sobre las fresas, (también se puede poner la masa y después las fresas)

  8. 8

    Se hornea a 200º C durante 15-20 minutos, se reduce la temperatura a 180º C durante 30-40 minutos o hasta que al introducir un palillo en la masa éste salga seco.

  9. 9

    Este fue el de mi primer intento, como verán no se ve tan bien pero igual se lo comieron

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Rosa Padrón Argentó
Caracas, Venezuela
Soy de profesión periodista, aunque actualmente no ejerzo. Una de mis aficiones es la cocina. No soy ninguna chef ni pretendo ganarme ninguna estrella Michelín; solo compartir las recetas que yo voy haciendo en mi casa, algunas de hace muchos años, otras de reciente adquisición. En 2013 abrí un blog de cocina donde subo lo que voy haciendo. Todas las recetas han sido probadas por mi o de mi autoría. Las fotos son todas hechas por mi. Es comida casera, sin ninguna pretensión. Pero mi familia, amigos y los que me conocen dicen que cocino bien. Algunas cosas mejor que otras, pero eso si, hechas con mucho amor.Mi blog: www.rositaylosfogones.blogspot.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares