Paella de verduras y carne

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay

#SOSAndrea ¡Ayuda en mi cocina! Colección Comidas rendidoras. Esta paella la hicimos con mi esposo. Estrenamos la paellera y la verdad que queda muy bien la cocción, le da un toque distinto de sabor a cada ingrediente. Y con pocas cosas hicimos una rica cena y muy rendidora por cierto.

Paella de verduras y carne

#SOSAndrea ¡Ayuda en mi cocina! Colección Comidas rendidoras. Esta paella la hicimos con mi esposo. Estrenamos la paellera y la verdad que queda muy bien la cocción, le da un toque distinto de sabor a cada ingrediente. Y con pocas cosas hicimos una rica cena y muy rendidora por cierto.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 raciones
  1. 2 tazasarroz doble Carolina
  2. 1morrón
  3. 2zanahorias
  4. 1zucchini
  5. 1 puñadoperejil
  6. 2rodajitas jengibre fresco
  7. 500 gr.carne nalga
  8. 1chorizo colorado
  9. 1 lataarvejas
  10. C/naceite oliva
  11. C/naceite común
  12. C/nagua caliente para cocción
  13. Condimentos:
  14. Sal
  15. Curry
  16. Orégano
  17. Pimienta negra
  18. 1 ramitapequeña de romero

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar lavamos y picamos el morrón, zanahorias, zucchini, perejil y jengibre y reservamos.

  2. 2

    Luego picamos la carne y el chorizo y reservamos.

  3. 3

    Medimos el arroz y reservamos. De esta forma tenemos todo preparado para ir colocando todo en su debido tiempo.

  4. 4

    Colocamos un chorrito de aceite de oliva y otro de aceite común en la paellera y dejamos que caliente bien. Cuando está pronto ponemos el morrón con la ramita de romero. Y dejamos que se cocine un minuto. Vamos a cocinar todo a fuego medio.

  5. 5

    Agregamos la zanahoria, mezclamos y dejamos que se cocine 5 minutos.

  6. 6

    Añadimos la carne y dejamos que se dore por 5 minutos.

  7. 7

    Agregamos el zucchini y nuevamente dejamos cocinar 5 minutos. Acá ya le podemos agregar la pimienta negra, el orégano y el curry.

  8. 8

    Añadimos el arroz esparciéndolo bien por todos lados. Y mezclamos bien.

  9. 9

    Dejamos que el arroz salte un poquito y agregamos agua caliente más o menos hasta que tape todo. Y acá agregamos la sal. Ponemos el fuego un poquito más bajo para que se cocine muy lento. Vamos removiendo cada tanto.

  10. 10

    Cuando haga 5 minutos que el arroz se está cociendo agregamos el jengibre picado.

  11. 11

    A los 5 minutos ponemos las arvejas. Vieron que le voy poniendo todo cada 5 minutos más o menos para dar tiempo a que cada cosa se cocine y desprenda su sabor y aroma. Vamos rectificando sabor por si hay que agregar un poquito más de sal. Y también nos fijamos si hay que agregar un poco más de agua, siempre caliente.

  12. 12

    Ahora sí cocinamos 10 minutos y colocamos el chorizo, ya casi al final para que no se recocine.

  13. 13

    Transcurridos unos pocos minutos, agregamos el perejil. El perejil se pone a lo último para que no se queme. No es algo que necesite mucha cocción, al contrario, sino no le quedará nada de sabor. Mezclamos bien. Volver a fijarse si falta un poco agua para terminar la cocción.

  14. 14

    Cocinamos unos 10 minutos más o menos desde que pusimos el chorizo y apagamos. Ya no quedará nada de agua. Dejamos reposar un poco antes de servir.

  15. 15

    Por último servir y disfrutar.

  16. 16

    Nota: lo de la paellera fue un toque especial que le dimos a la comida. Claro que se puede hacer en una olla más grande. Y con más cantidad de ingredientes para más porciones. Respetando los tiempos de cocción de cada ingrediente queda muy sabroso donde sea que se haga.

  17. 17

    🎉 Receta ganadora del desafío S.O.S. ¡Ayuda en mi cocina! #sosAndrea 🎉

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay
Orgullosa embajadora de Cookpad Uruguay.Me encanta preparar sobre todo cosas dulces para agasajar a la familia y amigos.Con los años he ido cambiando mi forma de cocinar, incursionando en recetas más saludables, con otro tipo de ingredientes, lo que no significa que a veces no prepare algo más contundente! Un antojito cada tanto es bueno.Aprender recetas nuevas de todos lados es algo que me gusta mucho, pero también comencé a animarme a hacer mezclas, experimentos e inventos que me abrieron la puerta a un sinfín de sabores y texturas nuevas.Me alegra mucho cuando recibo una cooksnap porque significa que mis ideas llegan a otras cocinas y cuando me cuentan que les gustó el resultado y comentan mis recetas quedo súper feliz.
Leer más

Comentarios (2)

Andrea Moreira
Andrea Moreira @cook_6189790
Gracias por la ayuda, tu plato es completo y "rendidor"!!!

Recetas similares