Pechuga de pollo empanizada con puré de papa y arroz blanco a lo Carmelita

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Un platillo muy sencillo de preparar, fácil y muy económico. Hay varias formas de hacer este platillo, esta es la mía.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. c/n Filetepechuga de pollo
  2. c/nPan rallado
  3. Sal
  4. Nuez moscada o Pimienta
  5. Comino
  6. Orégano seco
  7. Chorritoaceite uso común (No Oliva)
  8. ----Para el puré de papa:
  9. 3Papas amarillas
  10. Sal
  11. Leche evaporada
  12. Mantequilla (de preferencia sin sal)
  13. Nuez moscada o pimienta y un poquito de comino
  14. --- Guarnición:
  15. Arroz Blanco

Paso a paso

  1. 1

    Preparas tu arroz blanco como siempre lo haces. reservas.

  2. 2

    Para el puré de papas haces lo siguiente: Lavas y pelas las papas, las pones en una ollita con agua que las cubra y sal, las dejas hervir hasta que se hagan puré.

  3. 3

    Mira te quedara así.

  4. 4

    Luego agregas un chorro de leche evaporada.No es fresca Ojo con eso.

  5. 5

    Mantequilla y nuez moscada (ralladura), si no tienes nuez moscada puedes ponerle pimienta, blanca o negra esta bien.

  6. 6

    Mezclas todo con un batidor de alambre o una cuchara, muy bien batido para que te quede cremosito y sin grumos.

  7. 7

    Te quedara así...ya lo tienes listo, reservas.

  8. 8

    Ahora seguimos con las pechugas: Lavas y secas muy bien las pechugas de pollo.

  9. 9

    En un bowl o platito unes el pan rallado, orégano seco, sal, pimienta, comino listo.

  10. 10

    Luego una a una empanizas muy bien que cubra toda la pechuga.

  11. 11

    Ya tienes todo listo, llegada la hora de servir, pones una sartén con aceite regular, que caliente bien y pones con cuidado la pechuga una a una es mejor, las fríes muy bien, retiras y vas poniendo otra pechuga, la que vas sacando la vas poniendo en una fuente con papel absorbente para extraer el exceso de aceite, listo. Emplatas y sirves calientito..

  12. 12

    Nota: Todo deberás cocinar a fuego mediano, NO alto Ojo con eso. Cuando frías las pechugas deberás de poner regular aceite, si no lo haces, te va a pasar que, las pechugas NO se cocinaran por dentro, el aceite se quemara y tendrás que empezar nuevamente. No te va a quedar igual por que de pronto hasta se quemaron las pechugas.

  13. 13

    A la hora que preparas el puré ten cuidado con la sal, solo le he puesto sal a la hora de sancochar las papas nada mas, Ojo con eso, por eso si consigues mantequilla sin sal es mucho mejor, la leche que usaras es EVAPORADA, importante. Se pueden usar otras leches???? claro que Si se puede, pero esta receta es tal cual EVAPORADA.

  14. 14

    Cuando veas las siglas c/n en mis recetas, significa: Cantidad Necesaria. s/s significa sin sal. Gracias.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Escrita por

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Recetas similares