Macaron

Claudia Trocca
Claudia Trocca @claudiatrocca
Córdoba Capital

Podes seguir mi página y ver los cursos disponibles en nuestra academia aquí 👇🏻https://www.facebook.com/abuelanellypasteleria/

Esta es una receta para personas con paciencia 😂

Macaron

Podes seguir mi página y ver los cursos disponibles en nuestra academia aquí 👇🏻https://www.facebook.com/abuelanellypasteleria/

Esta es una receta para personas con paciencia 😂

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

18 unidades
  1. Para el almíbar
  2. 170 grAzúcar
  3. 50 grAgua
  4. 60 grClaras
  5. Para el empaste
  6. 55 grharina de almendras
  7. 55 grazúcar impalpable
  8. 22 grclaras

Paso a paso

  1. 1

    Para el almíbar: En un hervidor, colocamos el azúcar y el agua, sin remover. Llevamos a fuego medio. Esperamos a que la preparación llegue a 118° (punto bolita dura)

  2. 2

    Cuando veamos que le falta poco tiempo para llegar a la temperatura deseada. Comienzo a batir los 60 gr de claras hasta que llegue a nieve (cuando están bien espumosas)

  3. 3

    Como nos damos cuenta cuando el almíbar está a punto?

  4. 4

    Colocamos una gotita en un vaso con agua fría de la canilla

  5. 5

    Sacamos la bolita del agua y tenemos que formar una gotita con la bolita que colocamos.

  6. 6

    Cuando el almíbar ya está a temperatura, se lo colocamos a las claras batidas en forma de hilo, mientras seguimos batiendo. Tenemos que batir hasta que la preparación esté tibia. (no necesitamos enfriarla del todo)

  7. 7

    Para el empaste: tamizamos el azúcar impalpable con la harina de almendras sobre los 22 gr de claras.

  8. 8

    Con una espátula comenzamos a trabajar la preparación. Hasta que queda una pasta.

  9. 9

    Luego agregamos 80 gr de merengue italiano a nuestra preparación, en 2 partes. La primer parte, puedo agregarla sin movimientos envolventes. Pero es muy importante cuidar la segunda parte, y hacerlo en forma envolvente para que no pierda tanto aire la preparación.

  10. 10

    Tenemos que mezclar hasta que la preparación tenga esta consistencia en forma de cinta. Es un punto donde la preparación cae, pero no se corta.

  11. 11

    Colocamos en manga

  12. 12

    Comenzamos a manguear sobre una placa de silicona. Hay algunas placas que ya tienen los círculos marcados.

  13. 13

    Si no podemos hacer círculos de 4cm sobre un papel para tener una guía.

  14. 14

    La clave está en poner la manga recta, apretar, y antes de llegar a el círculo marcado DEJAR DE APRETAR (es muy importantepara que no queden picos en la preparación) levantar la manga y proceder con el círculo del lado.

  15. 15

    Una vez que tengamos lista la bandeja, le damos unos golpecitos para sacar excedente de aire. Con 4 golpes esta bien.

  16. 16

    Dejamos reposar hasta que la preparación esté seca. Es muy importante ya que en nuestros hornos a gas la temperatura arranca de los 170° para arriba y si no está seca la preparación se hará una grieta y se romperá.

  17. 17

    Nos damos cuenta que esta seco, ya que no tiene brillo y al cocarlo con los dedos la preparación no se nos pega

  18. 18

    Llevamos a horno a 170° de 10 a 12 minutos. Despegamos de la placa cuando están fríos y rellenamos ❤️

  19. 19
Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Claudia Trocca
Claudia Trocca @claudiatrocca
Córdoba Capital
Doy clases de Repostería, cocina y panadería. Me encanta enseñar y compartir mis conocimientos. Pueden seguirme en Facebookhttps://www.facebook.com/pg/abuelanellypasteleria/shop/?ref=page_internaltambién en instagram @claudia_trocca
Leer más

Recetas similares