Guiso improvisado

Ivan Villagra
Ivan Villagra @cook_12703152

Es mi primera publicación pero aparte quería contarles que fue lo que cocine tratando de buscar que había por la cocina. Lo que hice es un guiso no tan común como muchos los conocen ya que inserte muchos ingredientes que encontré y había cosas que no he tenido, ustedes se darán cuenta. Gracias y espero que les guste

Guiso improvisado

Es mi primera publicación pero aparte quería contarles que fue lo que cocine tratando de buscar que había por la cocina. Lo que hice es un guiso no tan común como muchos los conocen ya que inserte muchos ingredientes que encontré y había cosas que no he tenido, ustedes se darán cuenta. Gracias y espero que les guste

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5 raciones
  1. 1 Kilofideos (a elección)
  2. 1-2tomate/s
  3. 200 gramossalsa de tomate
  4. 2papas
  5. 2 dientesajo
  6. 1par de pata y muslo
  7. 5chorizos bombones
  8. 1/2morrón

Paso a paso

  1. 1

    En una olla he colocado el tomate picado junto con los 2 dientes de ajo y el morrón (cebolla no tenía así que no le puse).

  2. 2

    Le agrego el agua (bastante). Se preguntarán porqué le he puesto un tomate, es por el hecho de que si le coloco puré de tomate puro es muy pesado, muy empalagoso y me gusta mucho sentir el gusto del tomate en el guiso, así que le coloco poco puré de tomate y le agrego uno o 2 tomates aparte.

  3. 3

    Al observar que la olla haya hervido, colocar la pata y muslo trozada.

  4. 4

    Condimentar, en este caso tiene pimentón, un poco de orégano, sal y un "condimento para guiso". Todo a gusto, y el condiento que deseen. Tenía hojas de laurel para colocarle pero no soy tan fan del laurel.

  5. 5

    Éste es el condimento para guiso, lo que tiene dentro es Tomillo triturado, pimentón, orégano, pimienta negra, laurel triturado, ajo en polvo. Tal vez le haya agregado más pimentón y orégano aparte del contenido del condimento publicado, pero es por el hecho que es bastante suave su gusto.

  6. 6

    Por otra parte en otra olla poner agua a hervir. Cuando hierve colocar los chorizos dentro y esperar entre unos 10 a 15 minutos para la cocción.

  7. 7

    Volviendo a la olla del guiso deben colocar las 2 papas cortadas dentro, yo las corto por lo general más chicas que en la imagen pero es que quería hacerlo rápido. También media cuchara de azúcar (algunos le ponen y otros no, pero más que nada es por el hecho de quitarle un poco de acidez al guiso). Por lo general el tiempo desde aquí tiene que ser 1 hora de cocción y se preguntarán ¿Porqué? Simple, cuanto más tiempo, más sabor tiene todo, el pollo se desarma solo y sale demasiado rico.

  8. 8

    Pasados los 30 minutos de la cocción del guiso, colocar en otra olla el agua de los fideos, esperar que hierva y bueno, poner el fideo que más les guste y agregarle sal, algunos no le agregan pero en mi caso sí le agrego sal junto a los fideos. La cocción es alrededor de 15 minutos, igual todo depende del fideo.

  9. 9

    5 minutos antes de apagar la cocina del guiso colocar los chorizos en la olla para que se calienten y absorban el jugo.

  10. 10

    Verter el guiso sobre los fideos (obviamente luego de colar los fideos) y ya está. Recuerden que no soy un "Master chef", ni estudié nada para cocinar (tampoco es la gran cosa ya que todos pueden hacer un guiso) pero lo hice con cosas que encontré en mi heladera y me imagino que a veces muchos no tienen todo para hacer una receta, así que comparto lo que he hecho y mostrandoles que se puede cocinar cualquier tipo de comida rica sin importar lo que una persona tenga en su casa.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ivan Villagra
Ivan Villagra @cook_12703152

Comentarios

Recetas similares