Pollo al kung pao comida china

el.sa.milas
el.sa.milas @cook_2240345
Gran Buenos Aires

Siempre compramos comida china, pero está vez tenía todo como para hacerla, me sacudí la pereza y a cocinar!!!

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

60 minutos
4 raciones
  1. 1berenjena, cortada en cuadrados chicos (un bocado que se pueda tomar con los palillos)
  2. 1zanahoria pelada y cortada en cuadrados chicos(todas las cosa van cortadas en cuadrados chicos)
  3. 1ají morron rojo
  4. 1ají morron verde
  5. 1cebolla grande
  6. 3cebollinas de verdeo (toda, lo verde también)
  7. 1 tazasalsa de soja
  8. 1/2 tazamirín, es vino de arroz, pero yo no tenía y le puse ron rebajado
  9. 3 cucharadasmaizena
  10. 1/2 tazacaldo
  11. 1 tazamaní pelado sin sal (opcional, pero lo lleva )
  12. 1Pollo chico deshuesado cortado en cuadraditos.
  13. C/naceite de oliva extra virge, o de sésamo, o maní.
  14. 1wok, o sarten grande
  15. 3o 4 chiles rojos, enteros, para que pique pero no tanto, se pueden retirar luego, al que le guste cortados, la receta es picante, Pao es picante, o algo así.
  16. 2 cucharadasaceto balsámico. de buena calidad.
  17. 3 dientesajo cortado en láminas.

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Luego de cortar todo el pollo, es lo primero, lo ponemos en la salsa de soja y el aceto balsámico(la mitad de c/u), lo dejamos mientras vamos cortando los vegetales.

  2. 2

    Cortamos los vegetales y los dejamos en remojo. Escurrimos el pollo y lo pasamos por la maizena, calentamos el wok con un poco de aceite y colocamos el pollo hasta que tome un poco de color. Y agregamos los vegetales escurridos, primero las cebollas que las tenemos separadas de los otros vegetales.

  3. 3

    Una vez rehogada la cebolla, agregamos los demás vegetales , los chiles de árbol, el caldo la mitad de la taza de salsa de soja que nos quedo del primer marinado.

  4. 4

    Cuando los vegetales estén un poco tierno, no mucho, agregamos el vino de arroz, o el ron , para desglasar y dar sabor.

  5. 5

    Tostamos un poco el maní y lo agregamos junto con la cebollina de verdeo, estos dos se ponen unos minutos antes de apagar el fuego, el maní debe quedar crocante y el verdeo, se cocina rapidísimo

  6. 6

    Una vueltas para integrar todo y listo, si quieren les quitan los chiles picantes o los dejan y al que le guste lo come, a nosotros nos gusta.

  7. 7

    Y¡Buen Provecho!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Escrita por

el.sa.milas
el.sa.milas @cook_2240345
Gran Buenos Aires
Amo cocinar, es mi hobbyLa cocina es mi laboratorio de nuevas recetas.Amo a mi esposo. A Nuestros animalitos domésticos y los de granja. Amo mi huerto de hortalizas y aromáticas.Amo las especias,( gusto que heredé ) Amo la vida, mi profesión. Y lo que dejo de hacer , también, porque en esos momentos..."Surge la Creación" Y descubrí un nuevo amor: Al "Chef Gordon Ramsay", estuve viendo su canal oficial y utiliza mucho las especias, que utilizo yo, me encanta!!!¡¡¡LA VIDA ES HERMOSA, CON TODO LO BUENO Y TODO LO MALO...ESO NOS HACE CRECER!!!
Leer más

Recetas similares