Pastel de papas con relleno de prietas nogadas y queso de cabra

mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile

La cocina tradicional chilena, siempre lo he dicho, es francamente deliciosa, no obstante, también pienso que podría ser más creativa si tuviéramos más imaginación y nos atreviéramos a innovar. No se qué piensan ustedes... lo cierto es que nos quedamos en la receta de la abuelita, la mamá, la tía, etc., como la única forma de preparar un determinado plato. Personalmente, me gusta probar sabores nuevos imaginando cómo quedaría ésto con aquello... por mis raíces, los embutidos simplemente me fascinan y las prietas es una de mis fascinaciones, no obstante, siempre las preparaba igual y las acompañaba con lo mismo ¡puré!... comencé a buscar nuevas ideas, nuevas formas de prepararlas y combinarlas hasta que casualmente, me topé con la receta que presento y que es sencillamente exquisita, la innovación está adentro, en la combinación de ingredientes que conforman el relleno y que cierran a la perfección. Esta preparación, pertenece a Tomás Olivera, destacado chef nacional que muchos recordarán por su participación en el programa de televisión Master Chef a quien doy las gracias por compartir este maravilloso plato y enseñarnos que en la cocina, se puede crear e innovar reafirmando el concepto de tradición.... ¡mucas gracias Tomás!, con tu permiso, presento tu exquisito y novedoso pastel a todos quienes deseen probarlo.... ¡que lo disfruten! y nuevamente ¡muchas gracias Tomás Olivera!... simplemente fascinante!!!

Pastel de papas con relleno de prietas nogadas y queso de cabra

La cocina tradicional chilena, siempre lo he dicho, es francamente deliciosa, no obstante, también pienso que podría ser más creativa si tuviéramos más imaginación y nos atreviéramos a innovar. No se qué piensan ustedes... lo cierto es que nos quedamos en la receta de la abuelita, la mamá, la tía, etc., como la única forma de preparar un determinado plato. Personalmente, me gusta probar sabores nuevos imaginando cómo quedaría ésto con aquello... por mis raíces, los embutidos simplemente me fascinan y las prietas es una de mis fascinaciones, no obstante, siempre las preparaba igual y las acompañaba con lo mismo ¡puré!... comencé a buscar nuevas ideas, nuevas formas de prepararlas y combinarlas hasta que casualmente, me topé con la receta que presento y que es sencillamente exquisita, la innovación está adentro, en la combinación de ingredientes que conforman el relleno y que cierran a la perfección. Esta preparación, pertenece a Tomás Olivera, destacado chef nacional que muchos recordarán por su participación en el programa de televisión Master Chef a quien doy las gracias por compartir este maravilloso plato y enseñarnos que en la cocina, se puede crear e innovar reafirmando el concepto de tradición.... ¡mucas gracias Tomás!, con tu permiso, presento tu exquisito y novedoso pastel a todos quienes deseen probarlo.... ¡que lo disfruten! y nuevamente ¡muchas gracias Tomás Olivera!... simplemente fascinante!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos aprox.
4 personas
  1. 6a 8 papas cocidas preparadas como un puré normal
  2. 3prietas sin la piel (solo el relleno)
  3. 1tomate picado finito
  4. 1cebolla picada finita
  5. 1 tazaqueso de cabra cortado en cubitos pequeños
  6. 1/2 tazanueces picadas finitas o molidas
  7. 16aceitunas (4 por librillo)
  8. 3 cucharadasperejil picado finito
  9. 1yema de huevo
  10. 3 cucharadasaceite
  11. Sal necesaria solo para el puré, el relleno no requiere sal ni aliños

Paso a paso

40 minutos aprox.
  1. 1

    Preparar y alistar los ingredientes señalados. Calentar el aceite y sofreír la cebolla hasta que se torne transparente. Agregar el tomate y las nueces picadas, continuar sofriendo a fuego medio 2 o 3 minutos.

  2. 2

    Incorporar el relleno de las prietas junto con el perejil, mezclar para que los sabores se incorporen. Añadir los cubitos de queso, mezclar, continuar la cocción 1 minuto más, retirar del fuego y reservar. Armar el pastel, extendiendo una cucharada de puré en el fondo del librillo o una capa delgada en la fuente para horno que se utilizará.

  3. 3

    Distribuir una capa generosa del relleno sobre la primera capa de puré. Añadir las aceitunas. Cubrir el relleno con una capa de puré.

  4. 4

    Pintar la superficie con la yema de huevo. Gratinar en el horno precalentado. Servir con ensaladas a gusto.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile
Soy española pero vivo en Chile toda una vida. Me gusta la cocina y me encanta probar sabores nuevos.
Leer más

Comentarios

Angélica
Angélica @Angelica
Se me hizo agua la boca!! Qué buena combinación! Gracias por la receta y la historia!

Recetas similares