Mi pesto de morrón rojo. Preparado para el día de las mamásy subido recién hoy

César Lorenzano
César Lorenzano @cesar165
Buenos Aires

Escribo el día de las madres. Problemas y trabajo me impidieron subirlo hasta hoy.
Regresé esta madrugada de Bello Horizonte, invitado por IESLA, Institución de Enseñanza Superior, con la que el Doctorado en Epistemologia e Historia de la Ciencia que dirijo en la Universidad Nacional de Tres de Febrero mantuvo una grata relación académica por ocho años. Conservo como un tesoro que el afecto que me dieron, y que conservaré por siempre. Porque la invitación excedía largamente la conferencia que se mencionaba en el mensaje. El acto - festejo consistió en la entrega de premios a la investigación a alumnos y profesores de los posgrados de IESLA con un apéndice inesperado: un homenaje a mi trayectoria que comenzó con la lectura de una síntesis de antecedentes que aún en su carácter de breve, daba cuenta de un trabajo continuo a través de decenios. Escuchaba a la presentadora y apenas si podía entender cómo fue posible que lo hiciera. Diploma, trofeo, abrazos, brindis. que ahora hago en honor a todas mas mamás que conozco, a Pampita, mi mamá, a Graciela, a las mamás de Cookpad.
La receta nació cuando supe que “pesto” es por hecho en mortero (uso procesadora y lo hay oficialmente de albahaca, de tomates secos, de palta !! , así que decidí hacerlo de marrón, tan sabroso y tan de temporada. UN ÉXITO. FÁCIL, SABROSO, DE TEMPORADA

Mi pesto de morrón rojo. Preparado para el día de las mamásy subido recién hoy

Escribo el día de las madres. Problemas y trabajo me impidieron subirlo hasta hoy.
Regresé esta madrugada de Bello Horizonte, invitado por IESLA, Institución de Enseñanza Superior, con la que el Doctorado en Epistemologia e Historia de la Ciencia que dirijo en la Universidad Nacional de Tres de Febrero mantuvo una grata relación académica por ocho años. Conservo como un tesoro que el afecto que me dieron, y que conservaré por siempre. Porque la invitación excedía largamente la conferencia que se mencionaba en el mensaje. El acto - festejo consistió en la entrega de premios a la investigación a alumnos y profesores de los posgrados de IESLA con un apéndice inesperado: un homenaje a mi trayectoria que comenzó con la lectura de una síntesis de antecedentes que aún en su carácter de breve, daba cuenta de un trabajo continuo a través de decenios. Escuchaba a la presentadora y apenas si podía entender cómo fue posible que lo hiciera. Diploma, trofeo, abrazos, brindis. que ahora hago en honor a todas mas mamás que conozco, a Pampita, mi mamá, a Graciela, a las mamás de Cookpad.
La receta nació cuando supe que “pesto” es por hecho en mortero (uso procesadora y lo hay oficialmente de albahaca, de tomates secos, de palta !! , así que decidí hacerlo de marrón, tan sabroso y tan de temporada. UN ÉXITO. FÁCIL, SABROSO, DE TEMPORADA

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
  1. 1morrón rojo
  2. 1 dientesajo
  3. 200 grfideos
  4. 30 grqueso parmesano
  5. 3 cucharadasaceite de oliva
  6. 1 cucharaditachimichurri o condimento para pizza
  7. sal a gusto

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Ingredientes: spaguetis, aceite de oliva, morron queso parmesano, salsa de peperoncino, ajo, adobo para pizza

  2. 2

    Paso I: pico el ajo. Paso II:Trozo el morrón. Paso III: trozo el queso. Dejo todos los elementos preparados para hacer el pesto y comienzo a cocinar los fideos.

  3. 3

    Paso IV: pongo los fideos en agua hirviendo con 15 gr de sal. NO SE LE PONE ACEITE PARA QUE NO SE PEGUEN.

  4. 4

    Paso V: le pongo la tapa. Con esta maniobra la pasta se sumerge de a poco en el agua hirviendo. Cuando se sumergió del todo, sacó la tapa y pongo en el timer el tiempo de cocción. En este caso,después de probarlos cuando sonó el timer les di dos minutos más. Busco que estén al dente, no crudos

  5. 5

    Paso VI: los primeros dos minutos los remuevo para separarlos. Mientras se hacen los fideos los muevo varias veces para que estén separados. APROVECHO EL TIEMPO Y PREPARO EL PESTO DE MORRON

  6. 6

    Paso VII, variante i: sofrío el ajo y el morrón en una pequeña sartén con dos cucharadas de aceite. Con esta maniobra el ajo pierde agresividad haciendo un pesto muy suave, pero sacrificando el sabor. Variante II: Personalmente prefiero procesar el pesto con el ajo crudo.

  7. 7

    Paso VIII: pongo en la procesadora el morrón, el ajo, el queso, aceite, 4 gotas de peperoncino, y medio cucharón de agua de los fideos

  8. 8

    Paso IX: pongo el vaso en mi fiel, procesadora y......

  9. 9

    En 20 segundos está listo el pesto

  10. 10

    Paso X: pasó el tiempo, sonó el timer y cuelo los fideos

  11. 11

    Paso XI: pongo la pasta en el plato, cubro los fideos con la salsa y lo llevo a la mesa. La esperan los cubiertos, el infaltable vino

  12. 12

    Paso XII: mezclo fideos y pesto. Luce espléndido y desprende un olorcito tentador

  13. 13

    No resisto más. Es la hora de la cena. Me siento y como. El sabor preanunciado por el aroma es tal como lo había intuido. EXCEPCIONAL. NO SE LO PIERDAN.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
César Lorenzano
Buenos Aires
Médico, PhD en Filosofía, desde siempre cocino. Este año (2016) comencé a publicar en Cookpad. Les agradezco mucho su estímulo
Leer más

Comentarios

Recetas similares