Pollo a la Olla con Puré de Papas a lo Carmelita

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

#papa Como todo lo que me gusta hacer, sencillo, económico y en 30 minutos lo tienes listo. Te cuento como lo hice.

Pollo a la Olla con Puré de Papas a lo Carmelita

#papa Como todo lo que me gusta hacer, sencillo, económico y en 30 minutos lo tienes listo. Te cuento como lo hice.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
3 raciones
  1. ----para el Puré de Papas:
  2. 3papas amarillas grandes de preferencia (o la que desees)
  3. 100 gramosmantequilla o margarina
  4. 1/2 tazaLeche evaporada
  5. 1/4 de tazaLeche fresca (opcional)
  6. 1/4 de tazaCrema de Leche (opcional)
  7. al gustoSal
  8. Pimienta (opcional)
  9. 1 poquitoqueso rallado (opcional)
  10. -----Ingredientes para el Pollo:
  11. PresasPollo cantidad necesaria
  12. ----Para condimentar el Pollo:
  13. 1 cuchara1/2 de ají Panca (colorado)
  14. 1 cucharaají amarillo
  15. 1/2 cucharitaajo molido
  16. 1 chorritovinagre blanco
  17. 1 chorritoaceite vegetal de buena calidad
  18. al gustosal, pimienta, comino y orégano seco
  19. 1cebolla lavada y cortada en juliana
  20. el jugo de 1 limón
  21. 1/2 tazafondo de pollo, si no tuvieras ya sabes agua caliente..
  22. 1 cucharasalsa de tomate
  23. ----Acompañamiento:
  24. Arroz Blanco

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Empezaremos con el puré de papas.. puedes hacerlo como Tu sabes, tengo varias formas de hacerlo, hoy lo hice así...sancoche papas amarillas grandes con agua y sal.. cuando estuvieron listas, las pele de inmediato y las pase por el prensa papas (por favor si NO tienes, puedes usar un tenedor, al final es igual)... luego regrese las papas a la olla, y agregue.

  2. 2

    Ya en la olla y con las papas calientes aún agregue la mantequilla y poco a poco fui poniendo todos los ingredientes, siempre moviendo y a fuego mediano para bajo...Al final (este paso es opcional)... agregas queso rallado Blanco o Parmesano, compruebas el sabor, es a tu gusto... y reservas por un momento.

  3. 3

    Preparas tu arroz blanco y reservas. Cortas la cebolla, lavas muy bien con agua y sal, escurres y reservas. Solo use 1 cebolla grande.

  4. 4

    De preferencia la noche anterior (o al día siguiente muy temprano) hacemos el aliño para macerar el pollo, y tenga tiempo de absorber esta preparación y sobre todo quede bien jugoso, sigue las indicaciones de la maceración, cuando lo tienes listo...Pones las presas de pollo, previamente lavadas y bien secas. En esta oportunidad necesito la piel del pollo, así es que se la deje. Lo pasamos muy bien por el aliño, que cubra perfectamente bien.. y dejamos reposar.

  5. 5

    Faltando poco para la hora de almuerzo... trabajamos el pollo, con este método te va a quedar muy rico, el sabor es grandioso. En una olla o sartén se mi caliente, pones el pollo con todo el jugo de la maceración, vas a trabajar a fuego mediano, NO alto por favor. Ahí lo vas a dejar de vez en vez (no seguido), le vas dando vuelta y vuelta y agregas el fondo de pollo o caldo si no tuvieras agua caliente te queda bien...que cubra el pollo, lo dejas por más o menos 15 minutos.

  6. 6

    Luego le agregas la cebolla, y por encima le pones un poco de Salsa de tomate.. le dará un gustito deli... Luego, dejas hervir por unos 15 minutos más o, hasta que las presas se vean cocidas y el guiso tome consistencia. No te olvides de agregar orégano seco un poquito más y corregir la sazón, esa parte ya es tuya... A la hora que corriges la sazón sintieras un poquito de ácido por la salsa de tomate, solo le agregas una cucharita de azúcar y listo.

  7. 7

    Listo, hemos terminado.. Por favor sirves calientito. Ummm riquísimo te va a quedar. Esta preparación fue para tres personas...vez??? sencillo, recuerda siempre MENOS ES Más, no te compliques mucho.. lo fácil sin tanto te queda muy rico.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares