Pan Arabe hecho en piedra (Hubbis Tapun)

Pablo Rishmawi
Pablo Rishmawi @PabloRC
San Pedro Sula, Honduras

Esta receta me la enseñó la tía Olga! Yo había probado algunas veces este pan Arabe hecho por mi abuela cuando era un niño. Obviamente por lo complicado de hacerlo mi abuela nunca lo volvió a hacer y un día por esas casualidades de la vida lo probé donde un amigo y me recordé de este pan. Organicé con su mamá una tarde para aprender a hacerlo y otra tía mía me mandó desde Palestina el horno que lo hacen de forma muy artesanal pero que nos ayuda a obtener el pan tal cual se hace en Palestina. Mismo sabor irresistible y acompañante de cualquier ocasión!
Buen provecho y muchas gracias a la tía Olga por esta aportación a mis recetas ! .

Pan Arabe hecho en piedra (Hubbis Tapun)

Esta receta me la enseñó la tía Olga! Yo había probado algunas veces este pan Arabe hecho por mi abuela cuando era un niño. Obviamente por lo complicado de hacerlo mi abuela nunca lo volvió a hacer y un día por esas casualidades de la vida lo probé donde un amigo y me recordé de este pan. Organicé con su mamá una tarde para aprender a hacerlo y otra tía mía me mandó desde Palestina el horno que lo hacen de forma muy artesanal pero que nos ayuda a obtener el pan tal cual se hace en Palestina. Mismo sabor irresistible y acompañante de cualquier ocasión!
Buen provecho y muchas gracias a la tía Olga por esta aportación a mis recetas ! .

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
  1. 10 librasHarina
  2. 12 tazasagua tibia
  3. 4 cucharadassal
  4. 2 cucharadaslevadura
  5. 1/2 libraajonjolí

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    Necesitas tener una parrilla u horno con piedras chatas de río que se calientan y sobre ellas se ponen las masas.

  2. 2

    Poner las 10 libras de harina en un bowl y ponerle la levadura y la sal.

  3. 3

    Ponerle una a una las tazas de agua tibia e ir mezclando con las manos.

  4. 4

    Vamos amasando para hacer una maza suave y consistente

  5. 5

    Cuando esté lista la vamos a dejar reposar unos 20 minutos tapada con una toalla de cocina

  6. 6

    Luego vamos cortando con un cuchillo las masas individuales de un tamaño más pequeña que una pelota de tenis, y las ponemos sobre una bandeja con un poco de harina para que no se pegue. Y así sucesivamente preparamos todas las mazas. Y las tapamos con una toalla de cocina.

  7. 7

    Las dejamos reposar otros 20 minutos

  8. 8

    Hacer unas tortillas bien delgadas con cada Maza y agregarle el ajonjolí.

  9. 9

    Estirar con las manos lo más posible las mazas tratando de que no se rompan y ponerlas en el horno sobre las piedras

  10. 10

    Estar muy pendientes para darles vuelta con una tenaza y que tome color por ambos lados

  11. 11

    Cada pan que vaya sacando póngalo en una canasta tapado con toallas de cocina para que se mantenga caliente

  12. 12

    Este pan se puede comer con Dattar (ducca), que es un condimento Arabe que lo mezclas con aceite de oliva y es una delicia.

  13. 13

    Les recomiendo guardarlo de 3 en 3 en bolsas ziploc y meterlos al freezer de esta forma solo vas sacando y calentando en un hornito el pan que te vas a comer bien calentito! Buen provecho

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Pablo Rishmawi
San Pedro Sula, Honduras

Recetas similares