Mantecol 100% original

Lucas Diz
Lucas Diz @cook_14409710
Colombia

Hola! Soy argentino, vivo hace 3 años en el extranjero y para estas fechas navideñas siempre extraño este tipo de golosinas con la que crecí comiendo y disfrutando en mi país. Pero donde vivo actualmente (Colombia) no se consiguen o los compatriotas que traen lo cobran excesivamente caro. Es por eso que probé absolutamente todas las recetas de mantecol que hay en Internet y ninguna sirve, o queda aguada la preparación o parece turrón blando o una masa uniforme que chorrea manteca. Así que hice cambios a la receta más similar que encontré y le añadí el ingrediente PRINCIPAL que ninguna receta dice: LA LECHE EN POLVO!!!. ¿Por que dice principal? Pues por que al parecer estos famosos reposteros no recuerdan que el merengue italiano necesita cocinarse para eliminar su contenido de agua y que este se endurezca. Entonces... ¿como pretenden que el mantecol adquiera su peculiar textura si esta lleno de agua aún? Pues esa función es la que cumple la leche en polvo, absorbe el exceso de agua de la preparación sin agregarle sabor, ya que el maní es nuestro sabor principal. Espero que disfruten de esta receta que va dedicada a todas esas personas que este año se encuentran lejos de sus seres queridos y con esta golosina puedan acercarse un poquito más a nuestra amada Argentina. Buen provecho!

Mantecol 100% original

Hola! Soy argentino, vivo hace 3 años en el extranjero y para estas fechas navideñas siempre extraño este tipo de golosinas con la que crecí comiendo y disfrutando en mi país. Pero donde vivo actualmente (Colombia) no se consiguen o los compatriotas que traen lo cobran excesivamente caro. Es por eso que probé absolutamente todas las recetas de mantecol que hay en Internet y ninguna sirve, o queda aguada la preparación o parece turrón blando o una masa uniforme que chorrea manteca. Así que hice cambios a la receta más similar que encontré y le añadí el ingrediente PRINCIPAL que ninguna receta dice: LA LECHE EN POLVO!!!. ¿Por que dice principal? Pues por que al parecer estos famosos reposteros no recuerdan que el merengue italiano necesita cocinarse para eliminar su contenido de agua y que este se endurezca. Entonces... ¿como pretenden que el mantecol adquiera su peculiar textura si esta lleno de agua aún? Pues esa función es la que cumple la leche en polvo, absorbe el exceso de agua de la preparación sin agregarle sabor, ya que el maní es nuestro sabor principal. Espero que disfruten de esta receta que va dedicada a todas esas personas que este año se encuentran lejos de sus seres queridos y con esta golosina puedan acercarse un poquito más a nuestra amada Argentina. Buen provecho!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
  1. 200 grPasta de maní
  2. 190 grAzúcar
  3. 1Clara de huevo
  4. 40 ccAgua
  5. 30 grLeche en polvo
  6. Cocoa opcional

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Colocar en una cacerola el agua y el azúcar y hervir hasta lograr un almíbar espeso, es decir, que las burbujas se formen demoren en estallar, esto nos indica que el almíbar alcanzo los 130°C.

  2. 2

    Mientras el almíbar se cocina, separar una clara de huevo y batirla a punto nieve.

  3. 3

    Verter, en forma de hilo, la mitad del almíbar en el merengue sin dejar de batir.

  4. 4

    Llevar nuevamente la otra mitad del almíbar al fuego y cocinarla hasta que el azúcar llegue a estado sólido y se convierta en caramelo. OJO no dejar quemar el caramelo ya que se amarga y se arruina la preparación. Ir girando el sartén para que el caramelo no comience a ahumar.

  5. 5

    Añadir el caramelo en forma de hilo al merengue ya realizado sin dejar de batir. El caramelo no contiene agua y por lo tanto permite que la preparación del merengue se seque aún más y evita que este quede aguado. Además otorga el toque característico del mantecol de trozos de caramelo en su interior. El merengue se tornará de un color beige claro, es por el caramelo, no se preocupen.

  6. 6

    Una vez el merengue adquiera consistencia al disminuir su temperatura (se volverá pegajoso y difícil de trabajar con la batidora) añadimos la pasta de maní e integramos hasta obtener una mezcla homogénea.

  7. 7

    Aquí el GRAN secreto para lograr un mantecol exacto! Añadimos la leche en polvo. La leche en polvo ayudara a absorber todo el agua que contiene el merengue y la preparación pasara de ser semi-viscosa a terrosa. Si no es así añadan un poco más de leche, no se preocupen, el sabor del maní es más fuerte que el de la leche.

  8. 8

    Una vez lograda esa consistencia terrosa (es decir que se deshace y desmigaja) pueden dividir la preparación en dos y añadir a una parte chocolate para hacerlo marmolado. Sino pueden dejarlo así y queda genial.

  9. 9

    Colocar en un molde con papel film, cubrirlo y añadirle peso para que se compacte y llevarlo al freezer por 4 horas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Lucas Diz
Lucas Diz @cook_14409710
Colombia

Comentarios (6)

Norali
Norali @norali
Te sale bueníiisimo !!! es mi gran debilidad el Mantecol en todas las épocas del año 😂

Recetas similares