Mejunje rojo
Ideal para cualquier ocasión
Paso a paso
- 1
Se mezcla todo en un puchero grande
- 2
Se añade el hielo
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Carlota Álvarez García le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/678927
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Mojo rojo
Una deliciosa salsa que preparo para acompañar patatas cocidas con su piel y también para carnes. Es muy fácil de hacer, yo no suelo ponerle demasiado picante, pero si os gusta picón le podéis poner guindilla. Cuqui Bastida -
Cóctel melodía en rojo
Este cóctel es ideal para tomar antes de la comida. Es una bebida suave con un pequeño toquecito de alegría. Cuqui Bastida -
Mojo picón rojo
#abecedario. Esta salsa Canaria es ideal para unas papas arrugás...😋. "La rica salsa Canaria...se llama....".😄 Tonysantos -
Risotto Rojo
Una versión diferente del tradicional risotto. Esta vez con remolacha y con eso: Risotto, Rojo y Remolacha para el #abecedarioDisfruta... mmmm il Cuoco -
Batido rojo
Un buen postre para un día de fiesta, tan rico como un helado un pastel Adela Alonso Gallegos -
Mojo picón rojo
Auténtica salsa de mojo picón rojo, para más papas o para acompañar a la carne. cantarina66 -
Mojo Rojo
Al igual que el mojo verde, Están riquísimos con unas "papitas guisadas", carne, pescado....y como no con pan te comes la barra entera mojando 😜😜😜. Jose Chavez -
Mojo picón rojo
Con unas papas arrugadas estilo Canarias está buenísimo, con pescado, carne....Las proporciones son al gusto de cada uno. Más o menos ajo, más o menos cayena, vinagre...Hecho del día o días anteriores que aún está más bueno.Le añadimos una cucharadita de azúcar moreno si queremos rebajar la acidez.Se puede hacer pasando todo por la batidora.Se puede hacer con aceite de oliva virgen aunque para mí gusto queda demasiado fuerte. Cris Cris -
Mojo rojo para carnes
Si queréis un mojo canario para acompañar una carne, esta elección es genial. Entre Fogones Caseros -
Mojo picón rojo
Salsa típica de las Islas canarias hecha a base de pimiento y guindillas que sirve en todo tipo de comidas. Puede ser mojo rojo o también mojo verde dependiendo del pimiento utilizado y se suele hacer en un mortero, pero en la batidora nos queda más fina y homogénea.El origen de esta salsa es incierto, pero parece que es de origen portugués ya que la palabra desciende de molho que significa salsa. Juan Cannas -
Mojo rojo con pimienta palmera
Una de tantas formas de hacer el rico mojo canario. En esta ocasión el principal ingrediente será el pimiento rojo seco y pan. Quizás un poco más laboriosa que otras, pero para mi gusto mucho más rica. Samuel -
Té rojo mejorado
#mirecetarioLas infusiones no son mucho de mi agrado, un día se ma ocurrió poner canela y clavo para quitar el sabor de té solo y nunca imaginé que esta combinacón resultaria tan agradable, nunca más té sin mejorar. La Cocina de Loli -
-
Mojo rojo picón
Una de las salsa más emblemáticas de las Islas Canarias. No hay una única receta al ser tan popular, cada familia tiene es toque especial que le aporta a la suya.Ésta es de la madre de una amiga, y os puedo asegurar que aunque no es el único que hacemos en casa, es uno de nuestros preferidos.Si tienes oportunidad, te lo recomiendo, es delicioso.Evidentemente antes se hacía a golpe de mortero, pero con la batidora queda bien rico.Nuria Eme
-
Frutos rojos con horchata
#weekendretoPara improvisar algo fresco y ligero que se hace sobre la marcha, con dos ingredientes y sin preparaciones previas. Como postre o entre horas, digestivo y refrescante. viopeal -
Pozole Rojo
Para servir: Cebolla, rábanos, orégano, chile piquín en polvo, limón, salsa, lechuga, tostadas, crema. Paco Juarez -
Pozole rojo
Nos encanta el pozole, la carne y el maíz depende de las personas que vayan a comerGlendi Rodrīguez Hernández
-
-
-
Zumo caperucita roja de frutos rojos
Literaria, antioxidante, con posibilidad de modificar las cantidades de los ingredientes al gusto de cada uno, ¿Qué más se puede soñar para una tarde de verano? Marian -
-
-
Pesto rojo
Un pesto diferente que nos sirve tanto para aperitivo con pan o crudités como para una salsa espectacular para pasta o carnes y.para acompañar algunas verduras o ensaladas hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Hot Red Wine
'Receta para el Reto de Posadas Mexicanas' - Vino tinto especiado ideal para entrar en ambiente navideño! Mich Méndez -
Cóctel Diablo rojo
—Receta número 666—Considerado el número de la Bestia, pero no del Diablo, porque, así, con mayúsculas (como nombre propio), pensamos inevitablemente en Satanás (el de piel roja y cuernos de cabra), el ángel caído de nombre: Lucifer, el portador de la luz. Pero Satanás y Lucifer no son el mismo diablo, al igual que Belcebú, Belfegor o Leviatán tampoco lo son —son un conjunto de ellos, conocidos como los Siete Príncipes del Infierno (según la clasificación que el jesuita Peter Binsfeld elaboró en 1589)—. La bestia que describe el Apocalipsis es el Anticristo —un horrible monstruo nacido para cumplir con la destrucción del mundo, siendo de figura antagonista a la de Jesucristo—.Existen además diversos estudios que llevan a pensar que este dígito, era realmente un código para escapar a los ojos de las autoridades de Roma.Por otro lado, a través de la numerología, este número ha sido asociado a lo largo de la historia a diferentes personajes: Nerón, Lutero, Bill Gates, Napoléon y Hitler.Pero también las matemáticas han mirado a este número: es un número triangular (es decir, es la suma de los 36 primeros números), es la suma de los cuadrados de los 7 primeros números primos, es también la suma de los 144 primeros decimales del número π y también la suma de los primeros 146 decimales de la proporción áurea Φ.Y para terminar, según recientes estudios, el número de la Bestia en realidad sería el 616, y no el 666. Arianne -
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/678927
Comentarios