Cocina para principiantes: puchero fácil

El puchero es un plato típico de la "cocina pobre" que recibe nombres diversos en los distintos países. Claro que "pobre" de antaño, generalmente campesinos que trabajaban de sol a sol, tenían su huerta y animales y cocinaban con lo que la tierra les proveía. El puchero se hace siempre con algo de carne imposible de comer si no se cocina mucho tiempo, porque es muy dura, se le pueden agregar legumbres, verduras y embutidos, según lo que haya en la despensa, en el corral o en el huerto. De modo que para hacer un puchero lo importante es comprar un corte de carne muy barato y buscar entre verduras y hortalizas de temporada. Las que uso son a modo de ejemplo. Pueden ser más o menos, según lo que haya.
Cocina para principiantes: puchero fácil
El puchero es un plato típico de la "cocina pobre" que recibe nombres diversos en los distintos países. Claro que "pobre" de antaño, generalmente campesinos que trabajaban de sol a sol, tenían su huerta y animales y cocinaban con lo que la tierra les proveía. El puchero se hace siempre con algo de carne imposible de comer si no se cocina mucho tiempo, porque es muy dura, se le pueden agregar legumbres, verduras y embutidos, según lo que haya en la despensa, en el corral o en el huerto. De modo que para hacer un puchero lo importante es comprar un corte de carne muy barato y buscar entre verduras y hortalizas de temporada. Las que uso son a modo de ejemplo. Pueden ser más o menos, según lo que haya.
Paso a paso
- 1
Empecemos con las legumbres, las que vayas a usar. Las pones en remojo -cubiertas por el doble de agua- al menos 12 horas antes, de la tarde para la mañana siguiente por ejemplo. En mi mano, soja antes y después de 12 hs de remojo. Esto te lleva 2', así que no te asustes. Solo dejálas en remojo, afuera de la heladera, tapadas con un repasador o un plato.
- 2
Tres horas antes de la comida, lava las legumbres y ponlas a cocinar en agua abundante.
- 3
Mientras tanto, en una olla de fondo grueso coloca agua fría hasta la mitad y añade los indispensables, es decir, los sabores, incluyendo el hueso de la carne -si compraste con hueso-. Tapa y lleva a ebullición. Luego deja cocinar unos 5' más a fuego mínimo. Incorporando en agua fría, lo que eches soltará su sabor en el agua.
- 4
Mientras se hace el caldo, desgrasa la carne y córtala en trozos grandes. Mira mi dedo para tener una referencia.
- 5
A esta altura, las legumbres ya estarán hirviendo y habrán soltado una espuma espesa como merengue. Usa la espumadera (por eso el nombre) y retira la espuma que contendrá buena cantidad de piel de los granos. Cuando hayas retirado toda la espuma, apaga el fuego.
- 6
Ya tenemos el caldo listo para añadir la carne. Al ponerla en agua hirviendo, la carne se sella y absorbe los sabores. Cuela la legumbre y agrégala al cocido, SIN EL AGUA DE COCCIÓN. En cuanto vuelva a romper el hervor, baja el fuego a mínimo y deja cocinar lentamente durante 2 horas. Bien tapado para que no se evapore el líquido y puedas desentenderte.
- 7
Poco antes de las 2 hs, lava y pela toda la verdura, cortando los tallos de la acelga de modo que se puedan cocinar antes que las hojas.
- 8
A las 2 horas comprueba que los porotos estén tiernos; si aún los notaras algo resistentes, añade 1/2 cda (té) de bicarbonato de sodio. Pero si estuvieron 12 hs. en remojo y los cocinaste un poco antes, estarán bien. Agrega la papa, el camote y las zanahorias partidos a la mitad, los tallos de acelga, el chorizo entero y el zapallo-calabaza en dos trozos grandes. Tapa y deja cocinar 12' aprox. a fuego moderado. Añade entonces las hojas y el choclo cortado en dos y cocina 3' más. Llama a todos a la mesa que esto ya está.
- 9
NOTA: Lo ideal es presentar el puchero separando en una fuente las verduras y carne y en una sopera el caldo con las legumbres.
- 10
Si te queda algo de verduras y caldo, una opción es procesar con el robot y hacer una sopa tipo vellutata.😊
Recetas similares
-
Sopa de frijoles Hondureña
Esta sopa es tradicional de la cocina hondureña, se hace todas las semanas, propio de la dieta.donybush
-
Pizza Litza
Amo cocinar de todo un poco y con el tiempo ir perfeccionando mis recetas, preparo pizza desde que me metí a la cocina a mis 12 años.Esta pizza se prepara con chorizo una receta personal. Litza Lizardo -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Ayote en dulce
Receta de ayote en dulce con canela. Se trata de una hortaliza de la familia de la calabaza, por lo que en su versión dulce tiene muchas posibilidades.La rapadura de dulce ,también se le llama panela ,es elaborado del jugo de caña . carolsantelli -
Salsa blanca para pastas
Me había perdido un poco de acá, pero aquí estoy de nuevo!Y les cuento que hace poco cené con una amiga por su despedida de soltera y ella cocino una lasaña que le quedó, como le queda todo lo que ella cocina, DELICIOSA!! Así que le pedí la receta de la salsa blanca y esa es la que hoy voy a compartir con ustedes. En esta ocasión la hice con pasta de coditos. alerend -
Sopa de lasaña
Amo la lasaña, pero sin un horno llegar a hacerla es de lo más complicado. Mientras miraba por tik tok encontré esta receta y es perfecta para resolver el problema. Emily -
-
Carne guisada
Crecí comiendo carne guisada en el almuerzo, se podría que una vez cada 15 días o algo así. Antes se usaba el achiote (semilla de anato molida mezclada con un poquito de masa de maíz). #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
Salpicón de Res
Esta es una receta que la hacía mí abuelita, es muy versátil y es light, la puedes acompañar de varias guarniciones, yo en este caso lo serví con arroz blanco y una ensalada de tomate, pero puedes servirlo con una ensalada le lechuga, con papas, con verduras al vapor o con lo que se te ocurra Karen Portillo -
Desayuno típico hondureño
En Honduras es muy común comer este tipo de desayunos 🍳que también pueden incluir: aguacate, embutidos, queso crema o todo a la vez 😂😂 Samanta Dariel -
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
Tapado Maya Katracho
Por que se hace en vajilla de barro y en anafre con piedras volcánicas.Tuve la dificultad de falla en el anafre pero se solvento. #TipicoHonduras Lisandro Orellana -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Taquitos Dorados / Flautas de Pollo / Honduras
siguenos en nuestro canal de Youtube:https://youtu.be/l6sgIw4Lj5o Cocina Catracha -
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Papas gratinadas
Esta es una receta con mucho sabor, y te sirve para acompañar muchos de tus platilllos.... Litza Lizardo -
Filete de Tilapia sobre Espaguetis a la Parmesana
En nuestro país uno de los productos que se cultiva y exporta Tilapia. Debido a ello es un producto fácil adquirir y económico además que tiene un sabor único. Rosario Rovelo -
Guiso suculento de lentejas
Este preparado de verduras y lentejas es un hit con mis hijas...si hacer que un niño coma verduras es un desafío pues con esta receta no habrá que preocuparse ya que mi hija de 2 años repite hasta 3 veces el plato... bueno y yo lo acompañe con pan blanco porque me encanta con ese caldito delicioso que se hace agua la boca!! evyrod -
-
Pan de Banano 🍌
Quise hacer este pan de banano con la receta de mi tía Mimi como cariñosamente le decimos. Realmente es muy fácil de hacer en casa, es la segunda vez que lo preparo y quiero compartir con ustedes la receta. alerend -
Pizza maya
Al ir de visita donde mi hermana mayor en vacaciones universitarias, ella estaba recibiendo un curso de comidas internacionales y les pedían repetir la receta en la noche al llegar a casa. Y ese día le tocaba a la Pizza Italiana. Un punto interesante es que a los que les he enseñado presencial, el alumno ha superado al maestro...Les ha quedado mejor... Lisandro Orellana -
Burritas!!
Cuando se te antoja un sándwich pero de tortilla, y le agregas esos ingredientes que juntos saben deliciosos. Pronto subiré mi receta de encurtido que con esto sabe mundial.... Litza Lizardo -
Tostadas con jalea, huevo y quesos gratinados
Anoche me acosté con mucha hambre, pero no quería levantarme y a mi paladar se le antojo algo dulce y salado a la vez que tuviera pan. Así que amanecí con esta idea en mi mente.#CocinaRápidayFácil Litza Lizardo -
Sopa de jaiba hondureña
Un plato típico de mi país Honduras..echa con mariscos y verduras frescas ..esta es una versión sencilla pero muy rica para degustar un domingo en familia. mary lara -
Cupcakes para regalar
Este bello arreglo de cupcakes aunque no lleva decoración expresamente de Valentine´s day quiero compartilo porque sin duda alguna lleva impreso el amor de una esposa a su amado! Estos pequeños detalles son los que cultivan las relaciones! Que tal si se animan a hacerlos para su pareja o para un cliente! evyrod -
Garbanzo con Espinacas, Salsa de Tomate y Pollo
Desde niña mi madre nos enseñó en casa a comer y disfrutar las legumbres. Ahora trato de comer saludable y en casa retomando lo aprendido con mi madre. Rosario Rovelo -
Camarones en salsa rosa
Creo que la cocina es creativa, y como me encanta cocinar también me encanta combinar sabores, aquí les dejo esta receta que sé quete vas a chupar los dedos y tus comensales estarán felices, puedes servirlos como plato principal o como un entremés!!!! Karen Portillo -
-
-
Brownies saludables
Esta receta me encanta, porque amo el chocolate y estoy intentando llevar un estilo de vida saludable, así que es la combinación perfecta Joselyn Alvarado
Más recetas recomendadas
Comentarios (4)