"Purpetielli affogati" (pulpitos ahogados)

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Este fin de semana pintó cocina italiana casi 100%; porque ayer conseguí pulpitos españoles (perdón, imposible conseguir "moscardini" por estos pagos) y rabo de novillo; y esta mañana el pescadero tenía pescaditos (en Mendoza les decimos "cornalitos"), asi que, ¡manos a la obra con la cocina italiana! Hoy, pulpitos ahogados, receta tradicional napolitana, aunque extendida en toda italia, cocinados en su propio jugo y con tomate, de modo que resulta un tuco espeso y picante, exquisito.

"Purpetielli affogati" (pulpitos ahogados)

Este fin de semana pintó cocina italiana casi 100%; porque ayer conseguí pulpitos españoles (perdón, imposible conseguir "moscardini" por estos pagos) y rabo de novillo; y esta mañana el pescadero tenía pescaditos (en Mendoza les decimos "cornalitos"), asi que, ¡manos a la obra con la cocina italiana! Hoy, pulpitos ahogados, receta tradicional napolitana, aunque extendida en toda italia, cocinados en su propio jugo y con tomate, de modo que resulta un tuco espeso y picante, exquisito.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
2 raciones
  1. 10pulpitos chicos (si son muy chiquitos, usa más)
  2. 300 grs.tomates peritas (originalmente, tomates san marsano)
  3. 1 ramitoperejil
  4. 1 dienteajo grandecito
  5. 1peperoncino o ají (lo lamento, esto no se hace con pimienta)
  6. 2 cdas.aceite de oliva
  7. sal marina (si no tienes, gruesa) a gusto

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Lo primero es lavar los pulpitos para sacar cualquier resto de arena. Da vuelta sus cabezas para sacar el "relleno".

  2. 2

    Ahora mira por debajo, en el centro de los tentáculos. Allí tienen el "pico" estos pulpitos. Hay que sacarlo; es duro y como cartilaginoso. Los que compré venían si ellos, de modo que no los puedo mostrar. Pero debe quedar así: un agujerito neto.

  3. 3

    Aquí está el resultado de la limpieza: los pulpitos por un lado, sus cerebritos por otro y el agua oscurecida por otro.

  4. 4

    Ahora prepara los demás ingredientes: tomates y perejil lavados, ajo pelado, ají sin semillas -si no lo quieres muy picante-

  5. 5

    Calienta una sartén y añade 2 cdas. de aceite de oliva. Cuando esté caliente, coloca el ajo y el ají, removiendo unos instantes para que se doren.

  6. 6

    Añade ahora los pulpitos, removiendo hasta que cambien de color y, luego, tapa. No añadas NADA de líquido. Los pulpitos deben cocinarse en su propio jugo. Ya lo soltarán y se achicarán notablemente.

  7. 7

    Mientras, separa los tallos del perejil, córtalos y agrégalos al pulpo, que ya habrá soltado parte de su jugo. Es la primera vez que hago este plato y corté los tallos un poco grandes, como decía la receta. Pero luego de comerla, te aconsejo cortarlos chiquitos. Baja el fuego y deja cocinar tapado.

  8. 8

    Continúa pelando los tomates; córtalos en trozos más bien chicos. Pero no te mates cortándolo super prolijo. Tiene que deshacerse.

  9. 9

    Añade ahora los tomates a la cocción, revuelve y deja que el tomate largue su líquido. Recién entonces, sala un poco. No mucho. Continúa la cocción tapado y a fuego suave. Si quieres, para ser muy tradicional, cubre con papel de aluminio. Yo uso la Essen y tapo con la tapa, nomás.

  10. 10

    El tiempo de cocción dependerá del tamaño de los pulpitos. Estos que usé tenían unos 10 cm de largo y se cocinaron en 25' desde que añadí el tomate. Si fueran más grandecitos, requerirán un poco más.

  11. 11

    A los 25' ya se ha consumido bastante el tuco y los pulpitos están en su mínima expresión, reducidos a fuerza de perder su jugo y tendrán un color rojo oscuro opaco, tendiente a marrón. Agrega entonces las hojas de perejil picado, reservando un poquito para decorar. Mantén aún al fuego unos 5' para reducir el jugo, especialmente si usaste una sartén que tapa bien.

  12. 12

    Esto se puede servir solo, en cazuelas, o preparar una pasta larga (tipo tallarín) y servir con el tuco. A mí se me ocurrió servirlo con polenta blanca, que cociné durante los últimos 10' de cocción de los pulpitos.

  13. 13

    He aquí otra presentación: cazuela para los pulpitos y la "guarnición" aparte. Si lo sirves acompañado, es plato único.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares