Pollo al Horno a lo Carmelita

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Pollo al Horno, muchas formas de preparar y todas quedan muy ricas. Te cuento como lo hice deseo que te guste!!!!!, poquitos ingredientes, fáciles de conseguir, y lo mejor es el resultado, muy sabroso.

Pollo al Horno a lo Carmelita

Pollo al Horno, muchas formas de preparar y todas quedan muy ricas. Te cuento como lo hice deseo que te guste!!!!!, poquitos ingredientes, fáciles de conseguir, y lo mejor es el resultado, muy sabroso.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1pollo grande entero (sin viceras)
  2. 1/4 de taza cerveza negra
  3. 1 cucharavinagre blanco
  4. 1 cucharaSillao
  5. 1/2 cucharadaromero seco y 1/2 cucharada de Orégano seco
  6. 1 cucharadaají panca (colorado) molido
  7. 1/2 cucharadacomino, 1/2 cucharada de pimienta negra
  8. 1 cucharaajo en pasta
  9. 1 cucharadasal o al gusto
  10. Acompañamiento es al gusto. Yo le puse yucas y ensalada fresca

Paso a paso

  1. 1

    La receta que te estoy dejando es para trabajar con 1 pollo completo, en mi caso, estoy trabajando con solo 2 buenas presas de pollo, Ojo con esto, los ingredientes has sido iguales, con la diferencia que calcule más o menos para dos presas. Puedes hacer Tu aderezo desde la noche anterior, o en su defecto con dos horas de anticipación. Empezamos: en un recipiente (el que elijas), pones la cerveza, el vinagre, el ajo, comino, sal, pimienta y unas gotitas de sillao, mezclas bien y,

  2. 2

    Vas a untar el pollo o las presas con esta mezcla, por dentro y por fuera. En otro recipiente, mezclas el romero con el orégano e introduces una pequeña cantidad en la cavidad del pollo o las presas de ser el caso, el resto lo untas por la parte externa. Finalmente, vas a frotar perfectamente con el ají colorado y ahí lo dejas macerar...

  3. 3

    Al día siguiente o después de las 2 horas, pre calientas el horno al máximo por unos 15 minutos, luego bajas la temperatura a 190 0 200 C. durante 1 hora...en ese tiempo chequeas tu pollito o las presas, deben de quedarte suavecitas, si le falta le das un poco más de tiempo, según tu criterio y Tu Horno, recuerda NO todos los hornos son iguales. Puedes darle la vuelta si deseas, o bañarlo con el jugo para que te quede húmedo y muy rico como el Mío.

  4. 4

    Cuando esta listo, sirves inmediatamente. En mi caso, acompañe con una fresca ensalada de Palta, tomate, pepino y lechuga, aderezada simplemente con, sal, limón, vinagre blanco, pimienta y un chorrito de aceite de Oliva, y Yucas primero sancochadas y luego las he freído.

  5. 5

    Resultado: Exquisito.
    Recomendación: Si deseas es mucho mejor hacer este pollito con las presas listas, así te evitas tener que estar cortando al último minuto. (recuerda por favor, es AL GUSTO).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares