Donas de chocolate

Lilia Alvarado Guardiola
Lilia Alvarado Guardiola @cook_14200416
Valparaíso, Chile

Las donas las "inventé" probando recetas, desde que mi abuela, de regreso de USA me trajera una caja de las verdaderas Donkin Donutscomo regalo desde allá. Ni decir que no duraron el viaje entre el aeropuerto y la casa...
Bueno, el caso es que me gustaron tanto que fui probando para hacer una receta tan deliciosa como esa.
Debo reconocer que aunque no me quedan exactamente como las de esa marca, mis donas "normales" son bastante apetitosas, adictivas, diría.
Y son una receta querida por mí, porque en tiempos de cesantía me ayudaron a mantener mi hogar, vendiendo este producto al "por menor".
Ahora, solo las preparo para los cumpleaños o fechas importantes de mi familia, y, como tengo un nietecito, Matías, un poco mañosito*, que solo le gustan las preparaciones con chocolate, inventé estas Donas de Chocolate, que quedaron muy ricas.
Como no tengo fotos de la preparación, solo subiré del producto terminado y la receta.
Prometo que cuando prepare nuevamente, compartiré fotos de esta preparación y subiré la receta de las Donas "normales".
Ahí va la receta, espero que les guste.
(* regodeón, en Chile)

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

12/15 raciones
  1. Para la Masa:
  2. 1/2 Kiloharina común
  3. 2 Cucharadascacao amargo en polvo
  4. 1 TazaLeche Chocolatada
  5. 100 Grs.Margarina blanda
  6. 100 Grs.Azúcar blanca
  7. 1 PizcaSal
  8. 1 Cucharada soperaLevadura en polvo o granulada
  9. 1 Cucharadaesencia de Vainilla (Vainilla líquida)
  10. 1 Cucharadaté de Canela Molida
  11. (También puedes usar canela en rama, la hierves en un poco de leche blanca y la mezclas con la chocolatada para hacer la cantidad necesaria)
  12. TIP: Para las donas de vainilla, ("normales"), hacer la misma masa, cambiando la leche chocolatada por blanca y no agregar el cacao amargo. Las porciones puedes doblarlas para hacer más cantidad
  13. Para el relleno:
  14. Manjar Blanco (dulce de leche) o
  15. Crema Pastelera o
  16. Crema Chantilly, todas en la cantidad necesaria al gusto
  17. Para la cubierta:
  18. Chocolate de cobertura o
  19. Glaseado
  20. Decoraciones (Mostacillas de colores, coco rallado, etc) a gusto

Paso a paso

  1. 1

    En un cuenco o fuente honda, cernir la harina con el cacao en polvo, agregar la levadura en polvo y la sal, unir todo y reservar.

  2. 2

    Entibiar la leche en un cazo y agregar el azúcar, la canela, la vainilla y la margarina, revolver para disolver el azúcar y derretir la margarina. No debe estar hirviendo, solo tibia/caliente al tacto de la mano.

  3. 3

    Agregar a los ingredientes secos armando una masa ligeramente húmeda, que se pegue a la mano y amasar hasta que se despegue, unos 10 minutos app, debe quedar blandita pero seca, ya no debe pegarse a la mano. Esto se consigue solo amasando, no agreguen más harina.
    Dejar reposar en sitio tibio y oscuro por una hora, o hasta que doble su volumen, cubierta con un papel plástico, o una bolsa limpia, sobre la masa, para que no se reseque.

  4. 4

    Volcar en tabla enharinada y amasar hasta que esté lisa y sin grumos. Luego, estirar con rodillo, o laminadora si tienes, dejar de 1.5 cms. de grosor, o el ancho de un dedo. OJO: mientras más delgada la masa, menos sube y las donas quedan duras.

  5. 5

    Cortar las donas con cortapastas para donas, o con uno de 8/10 cms de diámetro y con uno más pequeño hacer el orificio central.
    Dejar leudar sobre placa con papel enmantecado media hora o hasta duplicar el volumen de las donas.

  6. 6

    IMPORTANTE: Deben levar en la misma placa en que se hornearán, pues al moverlas se desinflan. Yo las dejo sobre papel enmantecado del tamaño de la placa de mi horno, y las muevo con papel y todo con mucho cuidado al ponerlas sobre la placa. Descubrí que un pedazo de cartón piedra del mismo tamaño ayuda a colocarlas sin problemas. Todo va en la práctica de como mejor te acomode a ti.

  7. 7

    Una vez levadas las donas en un lugar cálido, (sirve precalentar el horno a 90° unos minutos y luego apagar para ponerlas a levar ahí.) Sacarlas y calentar a 175° C el horno. Llevar a horno con fuego POR ABAJO por 10 minutos, o menos, revisando si ya están doradas por debajo, deben quedar ligeramente doradas por ambos lados. Generalmente a los 7 minutos, o cuando están comenzando a secar al tacto por encima, OJO, TOCAR SUAVEMENTE, les coloco el fuego desde arriba también para que doren un poco.

  8. 8

    Dejar enfriar un poco antes de cortar por la mitad para rellenar. Con cuidado, porque tibias se desmigan un poco.
    Puedes rellenarlas con manjar blanco (dulce de leche) más bien duro, con crema chantilly o crema pastelera, con la manga o con un cuchillo, eso es a gusto tuyo, la cantidad de relleno, también.

  9. 9

    Una vez rellenas, puedes cubrirlas con chocolate derretido (yo uso un pincel de silicona), bañarlas por completo en el chocolate, (quedan divinas), o con glaseado. Antes de que el chocolate endurezca, decorar con mostacillas de colores. Si cubres por completo con chocolate, puedes adornar con un moño de manjar y un pedazo de nuez. La de la foto es una extra grande que hice para mi yerno, cuando celebré mi pasado cumpleaños, es de vainilla rellena con crema pastelera y cubierta de chocolate.

  10. 10

    Aquí les dejo unas fotos, las feítas son de mi cumple, eran personales, así que más valía la cantidad que lo bonito de la presentación. Las bonitas son para el cumple de un nieto, son de un diámetro menor que las primeras, app 6/7 cms. En las fotos hay donas mezcladas, de chocolate y de vainilla, y con cubierta de chocolate blanco y de chocolate negro, solo para que vean como quedan. La próxima vez que prepare, voy a editar este post y subiré fotos de la preparación paso a paso, es promesa.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (9)

Joaquin Ilabaca
Joaquin Ilabaca @cook_20198842
Le cambié un poco porque no tenía algunos ingredientes.... parece pan ☻

Escrita por

Lilia Alvarado Guardiola
Valparaíso, Chile
Abuela enamorada, escritora a ratos, fanática del buen comer y la cocina saludable, me gusta demostrar mi cariño a mi familia preparando cosas ricas para ellos.
Leer más

Recetas similares