Harise (postre árabe de sémola blanca)

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Todo el mundo conoce el postre árabe por antonomasia, el baklawa (mis abuelos sirios lo llamaban de otro modo, pero ya no recuerdo). Claro que es delicioso; pero, para una ama de casa con muchos niños y sin cocinera, no es fácil de preparar. Sobre todo, porque cuando yo era chica, la masa phylo era casera. De manera que mi madre, nunca, jamás, never, hizo baklawa. En cambio, muy a menudo nos hacía harise (tampoco recuerdo cómo lo llamaba). Es, como todos los de Medio oriente, muuuuuuuuy dulce (almíbar, indispensable). Pero, a diferencia de otros, es económico, rápido y fácil. Por eso, mamá lo preparaba muy a menudo. Y con variantes. Hoy preparo la más fácil y menos oriental, si se quiere. Espero que les guste. #mundo, #dulce, #familia.

Harise (postre árabe de sémola blanca)

Todo el mundo conoce el postre árabe por antonomasia, el baklawa (mis abuelos sirios lo llamaban de otro modo, pero ya no recuerdo). Claro que es delicioso; pero, para una ama de casa con muchos niños y sin cocinera, no es fácil de preparar. Sobre todo, porque cuando yo era chica, la masa phylo era casera. De manera que mi madre, nunca, jamás, never, hizo baklawa. En cambio, muy a menudo nos hacía harise (tampoco recuerdo cómo lo llamaba). Es, como todos los de Medio oriente, muuuuuuuuy dulce (almíbar, indispensable). Pero, a diferencia de otros, es económico, rápido y fácil. Por eso, mamá lo preparaba muy a menudo. Y con variantes. Hoy preparo la más fácil y menos oriental, si se quiere. Espero que les guste. #mundo, #dulce, #familia.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10' + 20'
8 raciones
  1. 1 taza(aprox. 100 grs) azúcar glas (o 110 gr común, pasada por licuadora para reducir a polvo)
  2. 2 tazassémola de trigo (o de maíz blanco, si no consiguen de trigo)
  3. 80 grsmanteca
  4. 1/2 tazaharina 0000 (se podría omitir, pero suaviza el resultado)
  5. 1 taza (120 cc)yogurt natural (mejor, casero)
  6. c/nalmendras para decorar (manies o pistachos, si se usan estos para saborizar)
  7. 1cdita. polvo de hornear
  8. Sabores: 1) 1 taza (100 grs. aprox) coco rallado; o bien, 2) 1 taza maníes molidos; o bien de almendras, pistachos, etc. O bien, nada de esto
  9. Almíbar
  10. 1 tazaazúcar
  11. 3/4 tazaagua
  12. 1 cda.jugo de limón
  13. 3-4clavos de olor
  14. unasgotas de vainilla

Paso a paso

10' + 20'
  1. 1

    Encender el horno a 160Cº. Pesar o medir todo. Mezclar los ingredientes secos mientras se derrite la manteca (30 segundos en el microondas). Añadir el yogur y la manteca derretida. Revolver para obtener una masa.

  2. 2

    La mezcla se endurece rápido, a medida que la manteca se enfría. De modo que hay que proceder velozmente. En una fuente tipo pírex, rectangular o cuadrada, untada con un poco de manteca, verter la mezcla, emparejar la superficie y marcar bien los tradicionales rombos de la cocina oriental. En cada uno, poner una almendra.

  3. 3

    Llevar a horno, poniendo a la mitad de la altura. Mientras, hacer el almíbar poniendo todos los ingredientes sin revolver, a fuego alto; en cuanto comience a hervir, bajar el fuego a mínimo y controlar que llegue a 110Cº (punto hilo grueso). Dejar enfriar. Desde que me compré un termómetro para dulces, no he vuelto a tener problemas con ellos. Son baratos. Cuando el harise esté apenas dorado por arriba, retirar del horno y humedecer de inmediato con la mitad del almíbar.

  4. 4

    Secretos: El almíbar debe verterse a temperatura ambiente y en forma de hijo fino, para que vaya empapando el postre. Se echa la mitad y se espera a que se absorba; se añade un poco más de almíbar y así, hasta terminar. Estos postres no van a heladera. Si llegase a durar más de 2 días, se secará un poco: basta con añadirle más almíbar. ¡Qué lo disfruten!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios (6)

Recetas similares