Sancocho de res

Jose Grgorio Nanez
Jose Grgorio Nanez @MrGoyo
Cartagena, Region de Murcia

En un viaje a Valencia la de la orilla del mediterráneo tuve la grata sorpresa de comprar en el mercado principal dos de los tubérculos estrella de este plato: El ñame y el ocumo sin los cuales un sancocho no es si no un puchero.
La muy latinoamericana técnica de sancochar tiene su expresión aquí. Es plato principal de todos los almuerzos, es diverso en su contenido ya que se le agregan vituallas provenientes de rincones muy lejanos como África, Europa, América y Asia; y es rico en valores y sabores. Puede prepararse con carne de res, pollo o pescado, o las tres juntas lo cual afecta la secuencia de preparacion.
No es extraño que en Venezuela se encuentre siempre en cada casa una "olla sancochera" que se lleva a la playa o la montaña en las excursiones familiares de cada domingo...es habitual que en las orillas de los ríos puedan percibirse los diferentes aromas que identifican la preparación de cada hogar, eso si siempre culminada agregando ramas de cilantro, sea del mercado o de monte, este ultimo se lo llama tambien culantro...
Aclaro ademas que estos son los ingredientes mínimos, de aquí en adelante esta el kimbombó, los guisantes, la panza de res, los cogollos, las masitas de maíz...

Sancocho de res

En un viaje a Valencia la de la orilla del mediterráneo tuve la grata sorpresa de comprar en el mercado principal dos de los tubérculos estrella de este plato: El ñame y el ocumo sin los cuales un sancocho no es si no un puchero.
La muy latinoamericana técnica de sancochar tiene su expresión aquí. Es plato principal de todos los almuerzos, es diverso en su contenido ya que se le agregan vituallas provenientes de rincones muy lejanos como África, Europa, América y Asia; y es rico en valores y sabores. Puede prepararse con carne de res, pollo o pescado, o las tres juntas lo cual afecta la secuencia de preparacion.
No es extraño que en Venezuela se encuentre siempre en cada casa una "olla sancochera" que se lleva a la playa o la montaña en las excursiones familiares de cada domingo...es habitual que en las orillas de los ríos puedan percibirse los diferentes aromas que identifican la preparación de cada hogar, eso si siempre culminada agregando ramas de cilantro, sea del mercado o de monte, este ultimo se lo llama tambien culantro...
Aclaro ademas que estos son los ingredientes mínimos, de aquí en adelante esta el kimbombó, los guisantes, la panza de res, los cogollos, las masitas de maíz...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 minutos
4 raciones
  1. 500 grñame
  2. 500 grocumo (yautia, malanga)
  3. 400 grcalabaza (auyama)
  4. 200 grapio (Arracacia xanthorrhiza)
  5. 200 grpapa
  6. 1000 grcarne de res para guisar
  7. 3 pz mazorcas de maiz "jojoto" (tierno)
  8. 200 grzanahoria
  9. 1 pz aplátano macho verde
  10. 3 pzajíes dulces (habaneros dulces)
  11. 150 grcebolla
  12. 150 grajo porro (puerro)
  13. 100 grpimiento
  14. 1 cabezaajo
  15. 1 ramacilantro
  16. 1 ramaceleri
  17. aceite y sal

Paso a paso

1 minutos
  1. 1

    Cocer la carne en agua hasta ablandar.

  2. 2

    Quitar la cascara a la vitualla (ocumo, ñame, zanahoria, apio, plátano, papa, auyama) cortar en trozos medianos/grandes (3-5 cm) ya que de lo contrario se desharán con el calor.

  3. 3

    Una vez que la carne este tierna, agregar las vituallas y subir el fuego a la mitad de la escala.

  4. 4

    Cortar los aliños (ajo, cebolla, pimiento, puerro, habanero) en brunoise grande y rehogar poco solo hasta blanquear.

  5. 5

    Al ablandarse las vituallas agregar los aliños.

  6. 6

    Dejar cocer a fuego lento por 15 minutos mas.

  7. 7

    Transcurrido el tiempo corregir de sal, apagar el fuego.

  8. 8

    Dejar reposar por 1/2 hora y servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Jose Grgorio Nanez
Cartagena, Region de Murcia
Bienvenidos a mi cocina y nuestros sabores...Procuro saborizar también la explicación, así la experiencia interactiva se mejora, me gusta que hagais comentarios aunque sean negativos...claro prefiero que tengan buen sustento...
Leer más

Comentarios

María Alicia
María Alicia @aliciacookpad
Gracias por regalarnos un plato con los sabores y aromas más venezolanos!!!

Recetas similares