Borrachitos o Babá al Ron (Rhum)

graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗
graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 @gramar09
Bs.As-Argentina

Riquísimo postre muy tradicional, realmente una delicia al paladar.

Borrachitos o Babá al Ron (Rhum)

Riquísimo postre muy tradicional, realmente una delicia al paladar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
6 raciones
  1. ---------Masa:
  2. 350 gharina 0000 o de repostería
  3. 70 ccleche tibia
  4. 20 gazúcar
  5. 20 glevadura fresca
  6. 1/2cdta. sal
  7. 2huevos
  8. 100 gmanteca o mantequilla
  9. ---------Almíbar:
  10. 200 gazúcar
  11. 650 ccagua
  12. 1/2 tazaRhum (la cantidad va en gusto)
  13. Crema Chantilly para servir

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    Colocar en un bol la harina, hacer un hueco en el centro y la sal por los bordes (para que no toque la levadura).

  2. 2

    En el hueco agregar el azúcar. la levadura, la leche, los huevos. Empezar a unir. Cuando ya tomaron bien los ingredientes, se le agrega la manteca cortada en daditos y fría, acá va a parecer algo complicado para unir, pero hay que seguir amasando hasta que ya no quede pegajoso, la masa se transforma en lisa y suave.

  3. 3

    Dejámos la masa en un bol tapada más o menos una hora para que duplique volumen, siempre en lugar tibio. Transcurrido ese tiempo, enmantecamos moldecitos o flaneritas (los que tengas), tomalos trocitos de 30 a 40 g hacemos unas bolitas, las acomodamos en el fondo del moldecito ya palastámos con la mano para emparejar la superficie.

  4. 4

    Los llevámos tapados a lugar tibio para que se hinchen bien, tiene que sobrepasar el moldecito.

  5. 5

    Ahora si al horno precalentado a 180º, más o menos uno 15 minutos, se va a dorar la superficie.

  6. 6

    Preparar el almíbar con el azúcar y el agua indicada, cuando rompe hervor, retirar y agregar le rhum. Si no los querés con alcohol podés omitirlo y quedan borrachitos al amíbar, que le podés poner durante la coocion una cascarita de limón y/o naranja para saborizar, también puede ser una rma de canela.

  7. 7

    El almíbar se usa de la siguiente manera: Si hiciste los budincitos y se enfriaron el almíbar debe ser caliente. Si vas a usar los budicincitos cuando salen del horno (calientes) el almíbar debe ser frío. Este detalles es para que se impregnen bien de líquido que deben llegar hasta el centro.Los sumergímos y los vamos rotando por un ratito,

  8. 8

    Luego lo sacamos y ponemos a escurrir sobre una rejilla.

  9. 9

    Los podés llenar con la crema o cubrir solamente como muestro en la foto. Listos para comer ésta delicia, lo más tradicional es con crema chantilly y alguna fruta, pero si te gusta otra crema o dulce queda riquísimo igual 😍😋.
    ⭐DATO: se pueden guardar en frascos esterilizados cubiertos en su almíbar y se consevan largo tiempo, los sacas lo complementas con lo que gustes y a disfrutárlos.

  10. 10
Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗
Bs.As-Argentina
Me gusta cocinar, principalmente recetas sencillas y prácticas. 😍😍😍Mis videos https://www.youtube.com/@LasdeliciasdeGra y Mi Blog https://lasdeliciasdegra.com/ los espero 😍😍Espero que les gusten, para mi la mayor emoción es ver sus comentarios y las fotos cuando hacen alguna de mis recetas , lo agradezco de corazón❤️❤️❤️. Cariños 😘😘https://www.instagram.com/gramar09/ también @lasdeliciasdegrahttps://www.youtube.com/channel/UCZseyZSGA15MINc1K1-ej1Q 🙏🏻suscribite
Leer más

Recetas similares