Una foto de Pan bendito manchego

Pan bendito manchego

manchega
manchega @cook_1091445
Albacete y a veces Cuenca

Esta receta de "pan bendito" es típica de la zona de Casas Ibáñez. A los que les gusta la matalauva (anís, semillas de anís) le da un sabor inigualable. la receta es antigua y consiste en unas tortas de masa de pan con aceite que están recubiertas con miel y que llevan matalauva y almendras y se hacen horneadas.

La costumbre era que el día de San Fungencio, cuando estas tortas de pan bendito salían del horno, las mujeres las llevaban a la Iglesia donde el párroco las bendecía, de ahí su nombre de "Pan bendito".

Pan bendito manchego

Esta receta de "pan bendito" es típica de la zona de Casas Ibáñez. A los que les gusta la matalauva (anís, semillas de anís) le da un sabor inigualable. la receta es antigua y consiste en unas tortas de masa de pan con aceite que están recubiertas con miel y que llevan matalauva y almendras y se hacen horneadas.

La costumbre era que el día de San Fungencio, cuando estas tortas de pan bendito salían del horno, las mujeres las llevaban a la Iglesia donde el párroco las bendecía, de ahí su nombre de "Pan bendito".

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
4 raciones
  1. 1/2 kgmasa de pan
  2. 1poquito de manteca de cerdo
  3. aceite
  4. harina
  5. 400 grmiel
  6. matalauva (anís)
  7. almendras

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    A la masa de pan se le pone un poquito de manteca de cerdo y aceite (se le va introduciendo poco a poco el aceite, procurando que la masa quede blanda)

  2. 2

    Se extiende la masa en una llanda poniéndole debajo un poco de harina para que no se pegue.

  3. 3

    Dejar en reposo hasta que suba de volumen.

  4. 4

    Hacer en todo su alrededor unos cortes con las tijeras en forma de picos y doblas las esquinas para formar como un retorcido.

  5. 5

    Poner en un cazo dos o tres cucharadas de aceite de oliva y los 400 gramos de miel. Acercar la fuego para que se dore.

  6. 6

    Verter parte del líquido anterior encima de la masa, poniéndole matalauva (en polvillo) y adornar toda ella con almendras sin pelar.

  7. 7

    Meter al horno. Al retirarlo del horno agregarle la miel restante que teníamos reservada.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
manchega
manchega @cook_1091445
Albacete y a veces Cuenca
Me encanta la cocina de mi tierra. Soy abogada, aunque no ejerzo y me dedico a cocinar para mis nietos
Leer más

Comentarios (2)

Neus1960
Neus1960 @Nem1960
Muy buena, la tía de mi marido que era de Casas de Ves me enseñó a hacerla igual que esta, todo un éxito

Recetas similares