Queso manchego a la pimienta rosa

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

La pimienta rosa no es una variedad de pimienta, son los granos del pimentero brasileño, que es un pequeño arbusto de zonas tropicales que fue llevado a Estados Unidos como árbol ornamental que en algunas regiones con alta pluviosidad se ha convertido en una planta invasora o maleza.
El sabor de la pimienta rosa es muy particular, es de esos sabores que o te encanta o lo detestas, es como una mezcla de sabor dulzón, cítrico, poco picante y recuerda al frescor del pino, en el paladar se percibe el sabor y el aroma de la resina.
Con la pimienta rosa también podemos hacer un aceite aromático que le va muy bien a las ensaladas de hoja verde y ensaladas de pasta, es recomendable utilizar esta especia con moderación, cosa que se hace también necesaria por su potencia aromática y sabor.

Queso manchego a la pimienta rosa

La pimienta rosa no es una variedad de pimienta, son los granos del pimentero brasileño, que es un pequeño arbusto de zonas tropicales que fue llevado a Estados Unidos como árbol ornamental que en algunas regiones con alta pluviosidad se ha convertido en una planta invasora o maleza.
El sabor de la pimienta rosa es muy particular, es de esos sabores que o te encanta o lo detestas, es como una mezcla de sabor dulzón, cítrico, poco picante y recuerda al frescor del pino, en el paladar se percibe el sabor y el aroma de la resina.
Con la pimienta rosa también podemos hacer un aceite aromático que le va muy bien a las ensaladas de hoja verde y ensaladas de pasta, es recomendable utilizar esta especia con moderación, cosa que se hace también necesaria por su potencia aromática y sabor.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1cuña de Queso Manchego
  2. Pimienta Rosada
  3. hojasRomero
  4. Aceite de Oliva virgen

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero que haremos será preparar todos los ingredientes que van a ser precisos para preparar nuestro queso en aceite y nos haremos con un frasco hermético que nos servirá de alojamiento de la receta

  2. 2

    Una vez limpio y esterilizado comenzamos colocando unas ramas de romero, vayas de pimienta rosada y unos tacos de queso

  3. 3

    Cubrimos con aceite y volvemos a repetir la misma operación hasta llegar al máximo posible del frasco

  4. 4

    Cerramos éste y lo dejamos unos dos meses aproximadamente, cerrado hasta su consumo, en lugar fresco y evitando que le de la luz, pasado el tiempo ya podemos degustar los tacos de queso

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (4)

M.Ángeles
M.Ángeles @cook_4759340
Me encanta la idea, en casa nunca falta el queso así que lo probaré, buscaré la pimienta rosa, no se si será muy difícil de conseguir.

Recetas similares

Esta receta también está disponible en Cookpad Estados Unidos: Estados UnidosManchego Cheese with Pink Peppercorns