
Pan de chocolate y cerveza negra

Su sabor es suave e increíblemente aromático, acompañado de matices que realzan a cada bocado como la canela, la cerveza, el chocolate y las avellanas. Su miga es muy tierna y suave, cuando coincide un trozo de chocolate en el trozo de pan podría asegurar que estoy cometiendo un pecado capital… o varios. Solo haré un pequeño cambio en su elaboración para la próxima ocasión y es fermentar en frío en la última fermentación. Tiene mucha hidratación y creo que le puede aportar grandes beneficios.
Pan de chocolate y cerveza negra
Su sabor es suave e increíblemente aromático, acompañado de matices que realzan a cada bocado como la canela, la cerveza, el chocolate y las avellanas. Su miga es muy tierna y suave, cuando coincide un trozo de chocolate en el trozo de pan podría asegurar que estoy cometiendo un pecado capital… o varios. Solo haré un pequeño cambio en su elaboración para la próxima ocasión y es fermentar en frío en la última fermentación. Tiene mucha hidratación y creo que le puede aportar grandes beneficios.
Paso a paso
- 1
Partimos de una masa madre hidratada al 100% de harina de fuerza bien activa.
- 2
En un bol mezclamos 433 g de harina de fuerza junto con los 75 g centeno y los 25 g de harina de trigo integral, mezclamos ligeramente con una espátula de silicona. Añadimos la cerveza negra y 290 g de agua, mezclamos de nuevo hasta obtener una mezcla homogénea, cubrimos con un paño de algodón y hacemos autolisis durante 30 minutos.
- 3
Añadimos los 135 g de masa e integramos bien amasando mezclando en el propio bol ayudándonos de una rasqueta flexible. Incorporamos el cacao en polvo junto con la canela y volvemos a mezclar. Pasamos a una superficie de trabajo limpia y sin nada de harina y comenzamos a amasar. Por comodidad durante este os será muy práctico el amasado francés o de Bertinet. A medida que vamos amasando añadiremos el resto de agua (59 g) poco a poco, obtendréis una masa muy hidratada.
- 4
Cuando llevemos alrededor de 3-4 minutos amasando, cubrimos tapándolo con un bol amplio y dejamos reposar unos minutos 3-4 minutos. Los reposos nos ayudarán a mejorar el desarrollo de la masa sin necesidad de amasar todo el tiempo.
- 5
Añadimos la sal esparciéndola por la superficie, integramos con cuidado para no perder la sal por la mesa y amasamos de nuevo. La masa irá tomando cuerpo poco a poco. Es una masa con mucha hidratación, puede resultar un tanto laboriosa de manejar pero combinando amasado y reposos conseguiremos que obtenga el desarrollo que buscamos.
- 6
Cuando observemos que al amasar esta muestra cuerpo, está lisa y de aspecto suave, la tendremos lista. Troceamos el chocolate, de una onza sacamos como 3 trocitos, y machacamos ligeramente las avellanas.
- 7
Pasamos a incorporarlos a la masa, lo haremos en 3 o 4 tandas y realizando plegados en cada una de ellas. No debemos trabajar mucho la masa cuando estemos integrando estos ingredientes ya que podríamos dañar la malla de gluten. Una vez hayamos integrado todos los ingredientes prepararemos un recipiente hermético amplio o un bol grande, engrasamos con aceite e introducimos la masa en su interior y tapamos. En el caso de utilizar un bol cubriremos con film.
- 8
Dejaremos una fermentación en bloque de 3 horas con 2 plegados, uno cada 50 minutos. Una vez finalicemos el tiempo de plegado, dejamos reposar hasta que haya crecido 1/3 de su volumen (aproximadamente 1 hora más).
- 9
Transcurrido el tiempo de reposo preparamos el banneton. Espolvorearemos generosamente el banneton con harina de centeno, tened en cuenta que es una masa muy hidratada y debemos ser precavidos para evitar que durante el reposo la masa se adhiera a este.
- 10
Preformamos una bola, procurando no desgasificar demasiado, dejamos reposar 15 min tapando la masa con un paño. Formamos un batard, metemos la masa en el banneton y lo tapamos con un paño de algodón. Dejamos levar durante 2 horas o 2 y 1/2 horas.
El tiempo final de fermentación dependerá de muchos factores, deberemos observar nuestra masa para ajustar el tiempo más adecuado. - 11
Precalentamos el horno a 250ºC con calor arriba y abajo. Colocamos la bandeja, piedra o chapón de acero en la parte más baja del horno. Lo ideal es precalentar de 30 a 45 minutos antes, tenedlo en cuenta cuando esté el pan en la último fermentación.
- 12
Cinco minutos antes de introducir el pan en el horno calentamos agua, podemos hacerlo en el microondas. Colocamos una bandeja con piedras volcánicas (o sin ellas también nos valdría) bajo la placa que horneamos o bien justo en un lateral de esta, dejando espacio para el pan.
Volcamos con mucho cuidado la masa del pan que está dentro del banneton sobre una tabla previamente forrada con papel de horno. - 13
Volcamos con mucho cuidado la masa del pan que está dentro del banneton sobre una tabla previamente forrada con papel de horno.
Realizamos el corte sobre la masa con una cuchilla, no hay que realizar un corte profundo, más bien es superficial. Al ser una masa hidratada es probable que se expanda un poco al realizar el corte. - 14
Dejamos 5 minutos a 250ºC. Pasado este tiempo abrimos ligeramente la puerta y pulverizamos con agua en el interior, cerramos y dejamos otros 10 minutos más.
Después de estos 15 primeros minutos, abrimos la puerta ligeramente para liberar todo el vapor del interior, cerramos de nuevo y bajamos la temperatura a 230ºC. Pasados 10 minutos más, reducimos el calor a 190ºC y terminamos la cocción, alrededor de 20-25 minutos más. - 15
En total el tiempo de horneado son 50 minutos.
- 16
CONSERVACIÓN: Este tipo de pan aguanta perfectamente tierno entre 3-4 días. Bastará con ponerlo boca abajo en una tabla de madera, por el lado donde habéis realizado el corte, para preservarlo del aire o cubrirlo con un paño de algodón. Si se reseca esta zona, solo tendremos que cortar una rebanada fina y el interior seguirá tierno.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Brownies saludables
Esta receta me encanta, porque amo el chocolate y estoy intentando llevar un estilo de vida saludable, así que es la combinación perfecta Joselyn Alvarado -
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
Brownie de chocolate americano
Los brownies se pueden preparar de diferentes maneras, pero en U. S. A esta receta es muy normal de hacer.Así qué hoy estaremos haciendo este rico brownie. Inspiración de Google. Kookie -
Pan de Banano 🍌
Quise hacer este pan de banano con la receta de mi tía Mimi como cariñosamente le decimos. Realmente es muy fácil de hacer en casa, es la segunda vez que lo preparo y quiero compartir con ustedes la receta. alerend -
Roles de canela
Ricos postres y más si es en una tarde lluviosa, más con un chocolate caliente 😋 Erika -
Pollo sentado o Pollo con cerveza 🍗🍻
Siempre trato de crear nuevos platillos que le agraden a mi familia y siempre estoy inventando preparar algo nuevo y esta vez decidí probar hacer este rico pollo. Gus_Oqueli -
Medallones de res rellenos de queso crema tocineta y albahaca
Un día como cualquiera me dieron un trozo de res y me dijeron que hiciera el plato del día, para el restaurante que yo trabajo y esto fue lo que salió de mi mente chef_Wany_varela -
Bouquet de Cupcakes de San Valentín
Este hermoso bouquet de cupcakes decorados los ha pedido un cliente para su pareja! Con un delicioso sabor de pan de vainilla y decorados con un suave frosting de mantequilla y detalles en glasé real. Este tipo de arreglos es primer año que los ofrezco y al parecer están gustando, espero que al acercarse la fecha de San Valentín hayan muchos mas pedidos... evyrod -
Pan de Pan
En ocasiones tenemos pan molde o pan cuadrado o pan blanco que no esta vencido pero ya esta duro, ese pan es ideal para esta receta. Silvia Rivera -
-
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
Garbanzo con Espinacas, Salsa de Tomate y Pollo
Desde niña mi madre nos enseñó en casa a comer y disfrutar las legumbres. Ahora trato de comer saludable y en casa retomando lo aprendido con mi madre. Rosario Rovelo -
-
Cake para despedida de soltera
Este divertido y loco cake me lo pidió un cliente y de verdad que fue muy gracioso hacerlo y darle forma! jejeje evyrod -
Pollo al horno con salsa de tomate y vinagre de manzana
Es una receta muy fácil de preparar y se puede acompañar con un arroz , una ensalada de coditos o una ensalada de su preferencia . Lidia Sofia -
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
Baleadas a mi manera
Las baleadas son tradicionales en Honduras, la original es tortilla de harina con frijoles fritos, mantequilla y queso, pero en la actualidad hay mucha variedad.Yo las preparo de esta forma tratando de agregarles algo de verdura para que mi hijo pueda aprender a comerlas, las agrego finamente picadas de forma que no las note fácilmente y lo hago por que las baleadas es su comida favorita, entonces pienso es una forma fácil para hacerlo comer verdura. Espero les sirva.Ana Molina
-
Sopa de jaiba hondureña
Un plato típico de mi país Honduras..echa con mariscos y verduras frescas ..esta es una versión sencilla pero muy rica para degustar un domingo en familia. mary lara -
-
Bizcocho de leche condensada
Es una receta muy sencilla y fácil de preparar, amis hijos les encanta. mary lara -
Filete de Tilapia sobre Espaguetis a la Parmesana
En nuestro país uno de los productos que se cultiva y exporta Tilapia. Debido a ello es un producto fácil adquirir y económico además que tiene un sabor único. Rosario Rovelo -
Pancakes de dieta!
Estar a dieta es un cambio en hábitos alimenticios y no morir de hambre! Así que es sorprendente la cantidad de recetas deliciosas que pueden hacerse y que son muy nutritivas! evyrod -
Salsa blanca para pastas
Me había perdido un poco de acá, pero aquí estoy de nuevo!Y les cuento que hace poco cené con una amiga por su despedida de soltera y ella cocino una lasaña que le quedó, como le queda todo lo que ella cocina, DELICIOSA!! Así que le pedí la receta de la salsa blanca y esa es la que hoy voy a compartir con ustedes. En esta ocasión la hice con pasta de coditos. alerend -
Cupcakes para regalar
Este bello arreglo de cupcakes aunque no lleva decoración expresamente de Valentine´s day quiero compartilo porque sin duda alguna lleva impreso el amor de una esposa a su amado! Estos pequeños detalles son los que cultivan las relaciones! Que tal si se animan a hacerlos para su pareja o para un cliente! evyrod -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Alitas BBQ
Me encanta la sinceridad que tienen los niños, así que cuando mis hijas me dicen que algo esta delicioso y que les ha encantado lo creo!! Claro que hay muchas recetas de salsa BBQ sin embargo encontrar una y mejorarla hasta el punto que un niño te dé un ´´Like´´ y quede chupando sus dedos; es para probarla!! evyrod -
Pizza maya
Al ir de visita donde mi hermana mayor en vacaciones universitarias, ella estaba recibiendo un curso de comidas internacionales y les pedían repetir la receta en la noche al llegar a casa. Y ese día le tocaba a la Pizza Italiana. Un punto interesante es que a los que les he enseñado presencial, el alumno ha superado al maestro...Les ha quedado mejor... Lisandro Orellana -
Tortilla de atún
En el afán de comer saludable para mantener un peso adecuado me he dado a la tarea de buscar recetas con atún , aquí les dejo una muy sabrosa que por supuesto he adaptado a nuestros gustos! Y no se dejen engañar pensando que no quedarán satisfechos con las porciones de este plato Además del acompañante tan ligero; es un plato que de verdad llena, llena...quedarán supersatisfechos! Y lo mejor que a los niños les encanta! evyrod -
Camarones en salsa rosa
Creo que la cocina es creativa, y como me encanta cocinar también me encanta combinar sabores, aquí les dejo esta receta que sé quete vas a chupar los dedos y tus comensales estarán felices, puedes servirlos como plato principal o como un entremés!!!! Karen Portillo
Más recetas
Comentarios