Lubina en escabeche express de cocina creativa de Alexis Urrutia

Hacer una receta deliciosa, solo hacen falta diez minutos.
Recordad, que el pescado con las espinas y las pieles sabe mucho mejor. Cuando veo a los grandes de la cocina en los programas de televisión, destrozando un pescado quitándole la espinas y las pieles para sacar un par de lomitos insípidos, se me remueven las entrañas de impotencia y luego lo justifican diciendo, que las espinas y las pieles sirven para hacer un caldito. Entonces digo yo, si lo que tiene sabor para hacer un caldo! Porque se lo quitas al pescado? Ahí lo dejo.
( opcional )
Brotes de alfalfa o algo similar.
Una pipirrana de cebollas, tomates, pepino, pepinillos aceitunas verdes, tomates, aceite de oliva, vinagre y sal. Esto es como acompañamiento de la ración.
Lubina en escabeche express de cocina creativa de Alexis Urrutia
Hacer una receta deliciosa, solo hacen falta diez minutos.
Recordad, que el pescado con las espinas y las pieles sabe mucho mejor. Cuando veo a los grandes de la cocina en los programas de televisión, destrozando un pescado quitándole la espinas y las pieles para sacar un par de lomitos insípidos, se me remueven las entrañas de impotencia y luego lo justifican diciendo, que las espinas y las pieles sirven para hacer un caldito. Entonces digo yo, si lo que tiene sabor para hacer un caldo! Porque se lo quitas al pescado? Ahí lo dejo.
( opcional )
Brotes de alfalfa o algo similar.
Una pipirrana de cebollas, tomates, pepino, pepinillos aceitunas verdes, tomates, aceite de oliva, vinagre y sal. Esto es como acompañamiento de la ración.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, limpiamos las lubinas, las enjuagamos y una vez escurridas, las abrimos en canal y con un paño húmedo, le limpiamos toda la sangre coavulalada de las espinas centrales. Aquí hay dos pescados pero solo voy a utilizar uno para esta receta y el otro es para otra que haré más adelante.
- 2
Una vez limpias, le añadimos sal piramidal al limón con generosidad y espolvoreamos con orégano flor por encima de las dos. A continuación, cogemos el que vayamos a cocinar y lo plegamos como si fuera un libro, lo envolvemos en papel de aluminio doble y lo congelamos durante doce horas. Esto es mejor hacerlo de vísperas para el día siguiente como es obvio. El otro lo congelamos y lo preparamos cuando queramos.
- 3
Al día siguiente por la mañana, lo sacamos del congelador y dejamos descongelar en el interior del frigorífico para no romper la cadena del frío.
Una vez descongelado, lo secamos con papel absorbente, lo cortamos en cruzado y reservamos en un plato a temperatura ambiente para que se normalice la temperatura.
- 4
Mientras tanto. Cogemos una sartén antiadherente, la ponemos en el fuego pequeño con el fuego muy bajo, le añadimos un buen chorro de aceite de olivar, dos de los tres dientes de ajo cascados, media cucharadita de orégano y dejamos que se caliente un poco el aceite. No hace falta que el aceite esté muy caliente, porque lo vamos a cocinar a baja temperatura, para que no se nos dore y se seque.
- 5
A continuación, colocamos la lubina en la sartén con la parte de la piel hacia abajo y dejamos que se vaya haciendo durante un par de minutos.
Pasados el par de minutos, le añadimos dos de las cuatro cucharaditas de alcaparras y el último diente de ajo pelado y laminado.
- 6
A continuación, le exprimimos el medio limón y le añadimos las cuatro cucharadas de vinagre Blanco de alcohol, las dos últimas cucharaditas de alcaparras y dejamos que se evapore el acidez del vinagre.
Cuando comience a cambiar de color rosa pálido a Blanco por la parte de abajo.
Le damos la vuelta con mucho cuidado de no destrozar el pescado y lo dejamos un par de minutos y medio.
- 7
Pasado ese tiempo, retiramos el pescado y lo dejamos en un plato.
A continuación, con la sartén todavía en el fuego con el resto de ajos, alcaparras y los jugos, le añadimos el vino Blanco y le damos unos meneos para ligar todo lo que ha quedado en la sartén y retiramos de inmediato.
Por último, colocamos el pescado en un plato para servir y le volcamos todo el fondo de la sartén por encima del pescado y acompañamos con la pipirrana y los brotes y a disfrutar de lo lindo.
- 8
Esta es la presentación del plato final.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Surimi en escabeche Surimi en escabeche
Una opción de sabor para aquellas personas que no pueden consumir camarones u otro marisco Manu Martine -
Pavo en escabeche yucateco Pavo en escabeche yucateco
Este escabeche es típico de la península de Yucatán. Es un escabeche de pavo o de pollo. Se le denomina Pavo o pollo en escabeche oriental.La receta es del Restaurante Los Almendros, adaptada en algún punto. Publicada en el Diario de Yucatán. lupita -
Lubina en escabeche ligero Lubina en escabeche ligero
Estaba a punto de caducar y como no me apetecía comerlo en ese momento, se me ocurrió hacerlo así #tescoma Isabel Hernández gabaldon -
Tajine de boquerones de cocina creativa de Alexis Urrutia Tajine de boquerones de cocina creativa de Alexis Urrutia
1/4 de una cucharadita de páprika opcional.Sal fina Marina la necesaria.Sal gruesa Marina la necesaria. Alexis Urrutia -
Tapenade al estilo de cocina creativa de alexis Urrutia Tapenade al estilo de cocina creativa de alexis Urrutia
( OBSERVACIONES )El tapenade puede ser que haya bastante personas que no lo conozcan. Yo hasta hace unos ocho años, jamás había huido hablar de el hasta que mi pareja lo compró por error, para la noche de la cena de Navidad creyendo que era algo muy bueno porque estaba considerando como producto gourmet en la exposión del supermercado. Entonces me puse a averiguar que era y me encontré que era una especie de paté de aceitunas negras con anchoas, alcaparras, ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra aunque hay bastantes recetas y cada cual hace una distinta dependiendo del lugar de Italia. Esta que yo he hecho, no tiene nada que ver porque ni lleva ajo ni perejil y si lleva el doble de anchoas y la mitad de las aceitunas y he sustituido las alcaparras porque no tenía en ese momento por pepinillos y las zanahorias en salazón aportandole frescor y más sabor que si le hubiera puesto más aceitunas y menos anchoas. Alexis Urrutia -
Ternera en salsa de cocina creativa de alexis Urrutia Ternera en salsa de cocina creativa de alexis Urrutia
Ternera en salsa con guisantes, zanahorias, judías verdes a los aromas de biryani. Alexis Urrutia -
Lubina a la plancha con ajos confitados Lubina a la plancha con ajos confitados
#delantaldorado#locosporlasrecetasReceta saludable y en un momento la tenemos preparada La Cocina de Loli -
-
Lubina en salsa rápida Lubina en salsa rápida
No tengo fotos de la elaboración porque lo he hecho sobre la marcha con lo que tenía y no sabía que saldría TAN bueno.Rut Borillo
-
Lubina estofada Lubina estofada
Vamos a hacer una de pescado. Va a ser con lubina uno de los pescados que más me gusta. A pesar de las contradicciones que puede tener la acuicultura, podemos disponer de ella la un precio muy asequible. Evidentemente no es lo mismo que la lubina salvaje, pero hace bien su función. oliveiravarela -
Lubina en salsa verde picante Lubina en salsa verde picante
La lubina es un pescado que me gusta mucho, sobre todo hecha al horno. Hoy la he hecho con esta salsa que es muy sencilla de hacer y la lubina queda muy buena con pocos ingredientes.Para hacer la salsa ver receta salsa verde muy picante (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/12394-salsa-verde-muy-picante)Si se desea hacer menos cantidad o menos picante reducir los ingredientes. carme castillo
Más recetas
Comentarios