Pelotitas de anís

Será por pelotas... éstas no son ni de golf ni de ping pong, ni de tenis ni de fútbol, son pelotas para degustar de un buen postre o merienda, las podemos acompañar de un buen chocolate a la taza o simplemente una buena mermelada.
Pelotitas de anís
Será por pelotas... éstas no son ni de golf ni de ping pong, ni de tenis ni de fútbol, son pelotas para degustar de un buen postre o merienda, las podemos acompañar de un buen chocolate a la taza o simplemente una buena mermelada.
Paso a paso
- 1
En un bol un poco grande agregamos los 2 huevos, 75 g de azúcar, 75 g de aceite de girasol, 10 g de levadura en polvo, un poco de anís o ron, pensando que a más liquido luego faltará harina, ahora todo esto lo mezclamos para después añadir la harina tamizada poco a poco y con todo ello hacer una masa.
- 2
Cuando la mezcla comience a endurecerse la seguiremos trabajando con las manos sobre la mesa de la cocina hasta que esté suave y elástica y la dejamos reposar mientras calentaremos el aceite de freír en un utensilio que sea grande y bajo para que el aceite se caliente mejor.
- 3
Ahora de la masa haremos tiras y la cortaremos en pedazos con la ayuda de un cuchillo para con las manos preparamos una por una las bolas, porque mejor que sean similares en tamaño.
- 4
Para probar si el aceite está listo pondremos una pelota, y si lo está freímos las demás, removiéndolas suavemente para cocinarlas desde todos los ángulos.
- 5
Cuando las pelotas estén bien doradas, las retiramos del aceite y las pasamos sobre papel absorbente para quitarles el aceite sobrante, las espolvoreamos de azúcar glas y nuestro postre está listo para comer.
- 6
NOTA: A más licor le pongamos pensemos que después nos hará falta más harina, la agregaremos siempre poco a poco.
- 7
Las podemos espolvorear de azúcar glas mezclado con canela.
- 8
También las podemos hacer de Ron.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Panquecitos de Zanahoria Panquecitos de Zanahoria
No tienen azúcar, ya que mis zanahoria estaban algo blanditas. Y son ideales para un rico café. Jann -
Rosquillas de Albi Rosquillas de Albi
La receta es de la cocina francesa tradicional (gran mere) y su origen se localiza en los pirineos en la localidad de Albi. Esta preparación data del S. XVIII y se extendió por toda Europa. Actualmente existen muchas versiones, a continuación les ofrezco una de ellas. Chef Wvences Ricard -
-
Panecillos trenzados con semillas de amapola Panecillos trenzados con semillas de amapola
En la gran fiesta del pavo no puede faltar un pan casero recién horneado y así nuestra cena de Thanksgiving o Acción de gracias será un éxito. En casa es habitual hacer bagels trenzados con semillas de amapolas (braided buns with poppy seeds) pues a mi padre le encantan estos hermosos panecillos recien horneados. La receta es muy sencilla, llevan harina blanca, mantequilla, huevos y levadura y salen perfectos como un panadero profecional.Quitando la cena de Thanksgiving se pueden hacer en cualquier época del año a mi me encnata la sensación de tener en el desayuno estos panecillos, con fruta fresca y un buen té, y si es fin de semana… disfrutar de este desayuno en la cama. kidsfood -
Pastelitos hojaldreados de carne Pastelitos hojaldreados de carne
Elaboración Complicado Adrian Torres Alvarez -
-
-
Rosquillas de anís Rosquillas de anís
A quien no le gustan unas rosquillas de anís? Yo las adoro, y más para estas fiestas!!!#Postresdepascua #dulce #rosquillas #anís #donuts #postres mariascookie -
Rollitos de anís Rollitos de anís
Madre mía esto es un no parar en estas fechas de hacer dulces Como me gusta!!!!Corazones os dejo lo más sencillo y fácil de hacer que os podéis imaginar, como son pequeños se comen de un bocado y con un licor lo mas!!! Con pocos ingredientes como a mí me gusta. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Rosquillas de anís Rosquillas de anís
Es uno de los dulces tradicionales de Semana Santa más populares en España. Aunque están deliciosas para merendar junto a un chocolate caliente o un café. Buen provecho. Juan Cremades -
Rosquillas de anís Rosquillas de anís
Esta es la receta tradicional del pueblo de mi tía, he facilitado las medidas en gramos y mililitros, pero en realidad todo es aproximado, ya que harina será la que admita la masa (dependerá del tamaño de los huevos, del tipo de harina, de la cantidad de aceite, de anís...), y al final os doy también el truco definitivo para que no se pongan duras. Gema Buonarroti -
Rosquillas de anís Rosquillas de anís
Mi abuela siempre nos las hacía en Semana Santa. Son mis dulces favoritos para desayunar con un buen vaso de leche. Nuria_Es
Más recetas
Comentarios