
Budin de pan sencillo

Esta receta te permitirá hacer un budín de pan sencillo, con pocos ingredientes y tratando de conservar su sabor natural.
Budin de pan sencillo
Esta receta te permitirá hacer un budín de pan sencillo, con pocos ingredientes y tratando de conservar su sabor natural.
Paso a paso
- 1
Lo primero que hay que hacer es preparar el pan, puede ser fresco o de algunos días atrás, sacar con un cuchillo las partes de corteza que estén mas duras, no hace falta sacar toda la corteza ya que esto le dará una consistencia diferente al budín. (Si utilizamos solo la miga el budín saldrá muy compacto)
- 2
En un recipiente poner la leche y sumergir los trozos de pan de manera que queden cubiertos (si es posible hacer esto la noche previa al armado del budín para que el pan se hidrate bien, sobre todo si no utilizamos pan fresco) Esta mezcla de pan y leche tiene que quedar como una sopa espesa, agregar pan o leche si vemos que no es así.
- 3
Separar las yemas de las claras. Batir las yemas con el azúcar, agregar la ralladura de media naranja o limón (ésto último es opcional) e incorporarlas al recipiente que contiene el pan remojado en leche. Por otro lado batir las claras a punto nieve (ver recuadro mas abajo) y agregarlas a la preparación con movimientos suaves y envolventes para no aplastar las claras, de esta forma la masa resultará mas esponjosa y aireada.
- 4
En el molde que utilicemos para hacer el budín colocar la taza de azúcar restante y llevarlo a fuego moderado hasta que se derrita, cuando el color del caramelo sea claro, retirar del fuego y hacer rotar el recipiente para cubrir las paredes del molde o ayudarse con una cuchara.
- 5
Encender el horno previamente para que se vaya calentando.
- 6
Colocar la preparación en el molde acaramelado (no llenar hasta arriba ya que crecerá por lo menos un cuarto mas de su volumen) y sumergirlo en otro recipiente mas grande con agua bien caliente, para cocinar a baño maría, y llevar al horno a temperatura media. Cocinar durante 1 hora aproximadamente.
- 7
Para saber cuando ya esta cocido, introducir un cuchillo y el mismo deberá salir limpio al retirarlo. El color del budín cambiará a un amarillo con los bordes doraditos y se agrietará un poco en la superficie.
- 8
Desmolar caliente para aprovechar que el azúcar que recubre el molde aún está caliente, así resulta mas fácil. (Ver como desmoldar en el recuadro mas abajo). Si en el molde queda algo de azúcar quemada, colocarlo en el fuego para que se derrita nuevamente y ponerlo luego por encima del budín.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sencillo Budin de Pan y Manzanas Sencillo Budin de Pan y Manzanas
Prepare este sencillo y Squisito Budin de pan y manzanas, sencillamente una delicia.doris2granados
-
Pan sencillo de zanahoria Pan sencillo de zanahoria
Siempre es agradable acompañar un cafecito con un pan fácil de preparar y con ingredientes que tenemos en la cocina. Martha Olivia -
Pan de navidad Sencillo Versión 1 (máquina de pan) Pan de navidad Sencillo Versión 1 (máquina de pan)
Un pan de navidad muy sencillo y versión sintetizada del que hago a la manera tradicional (prefermento con un día de anticipación, amasado a mano, horno, etc) no por sencillo deja de estar delicioso. 550 gramos. Programa Básico 1 tueste medio o Sweet-Dulce. Francisco Xavier Díaz -
Pan de navidad Sencillo Versión 2 Envinado (máquina de pan) Pan de navidad Sencillo Versión 2 Envinado (máquina de pan)
Igual preparación y tiempo que la versión 1, con el añadido de que éste va envinado; usando una jeringa y aguja se le inyecta licor de naranja. Si te salió copete en el pan ¡alégrate! será el lugar donde le clavarás las frutas y nueces. El molde es de papel aluminio comprado en tienda de chinos, era redondo pero al colocarlo hay que darle forma, si lo vas a regalar ponle plástico film. ¡Genial!550 gramos. Programa básico 1 tueste medio o programa Sweet-Dulce. Francisco Xavier Díaz -
Desayuno rápido y sencillo (Huevo en canasta y Pan con maní) Desayuno rápido y sencillo (Huevo en canasta y Pan con maní)
Este es el desayuno más rápido, sencillo y que me llena mucho en las mañanas cuando hay prisas.Cocina Para Los Que No Sabemos Cocinar
-
Pan de naranja Pan de naranja
Pan de naranja con una receta sencilla, pero con mucho sabor y fácil de hacer no ocupamos, ni batidora, ni horno de estufa, lo puedes hacer en un horno eléctrico y utilizar una cuchara para batir los ingredientes Javier -
Orillas de pan tipo churro Orillas de pan tipo churro
Al hacer pastel de atún me sobraron muchas orillas de pan, así que buscando en Internet me encontré con ests receta que probé y me encanto, por eso quise compartirla con ustedes. Samantha Leal -
Budín de pan viejo con plátano Budín de pan viejo con plátano
El budín de pan viejo es muy versátil, le puedes poner diferentes ingredientes cada vez que lo preparas y será una sorpresa encontrar nuevos sabores en una misma preparación. En esta ocasión se me ocurrió ponerle plátano.#recetasparanovatos Lily Glez. Caraza -
Budín de orillas de pan Budín de orillas de pan
Esta receta la saque de un pastel de atún que prepare. La verdad no me gusta tirar nada de comida y con todas esas orillas que me quedaron del pan, preparé este rico budín.#LaCocinaNosUne #MiRecetarioMX Esther Soto -
Pan de muerto casero en forma de muñeco Pan de muerto casero en forma de muñeco
Otra vez llegamos a esta fecha especial y una vez más continuamos en casa con la tradición de preparar pan de muerto. Esta vez en vez de darle la forma tradicional, decidimos hacer pan de muerto en forma de muñeco, o “muertitos”, inspirados en los que venden en una conocida cafetería. Están súper bonitos para hacer con los peques y de paso darle un toque divertido a esta tradición. Salen como 8 muertitos :) poramoralhambre -
Pan de muerto Pan de muerto
De esta receta puedes sacar una pza grande de 450 gr o 12 pzas de 60 gramos.Puedes hacerlos de ajonjolí si es que no puedes comer mucha azúcar, solo tienes que barnizar con huevo la pieza cuando está casi lista para entrar al horno y espolvorear ajonjolí en la parte de encima también quedará riquísimo.Una vez frío puedes abrirlo a la mitad y rellenarlo con crema batida, nata montada, nata Natural, crema pastelera o con queso crema y mermelada de zarzamora o con lo que más se te antoje.Disfrutamos en esta hermosa temporada. Jorge Armando Arrocena Galvan -
Pan de muerto Pan de muerto
Hola buenos días, les comparto esta receta muy tradicional en estos días de noviembre, pan de muerto muy rico, lo hice a mi estilo , espero les guste .Es un pan muy rico! El sabor de la naranja le da un sabor excelente . #muertosvshalloween Recetas Caseras Nora
Más recetas
Comentarios