Fogonero en Mojo verde canario hervido!!

#Todocasero #midelantaldorado #mirecetario Siempre nuestro mojo tan socorrido y qué mejor acompañamiento para un pescadito, y mojar papas y pan, y disfrutar, de la manera que se hacía en nuestra niñez, homenaje a nuestra madre, abuelas, tías, suegra, siempre su dedicación!!
Fogonero en Mojo verde canario hervido!!
#Todocasero #midelantaldorado #mirecetario Siempre nuestro mojo tan socorrido y qué mejor acompañamiento para un pescadito, y mojar papas y pan, y disfrutar, de la manera que se hacía en nuestra niñez, homenaje a nuestra madre, abuelas, tías, suegra, siempre su dedicación!!
Paso a paso
- 1
Cortar los filetes de pescado en trozos, salar un poco. Pelar las papas-patatas, y dejar ya lavadas y preparadas con un poco de sal gruesa, a gusto, o fina, en una olla
- 2
Ya tengo puesta la receta de nuestros mojos verde y rojo canarios, pero para este plato suelo hacer el clásico, más sencillo, y sin batidora, ya que al hervirlo junto al pescado queda sabroso, y cunde más y sobre todo me recuerda a mi abuela, y mis tías, ese sabor de la infancia...
- 3
En un almirez grande, preparar un buen majado con los ajos, pelados, media cucharilla de comino en grano, y una cucharadita de sal gruesa, yo la controlo mucho mejor, pero si usáis la sal fina poner menos cantidad, majar bien. Añadir bastante perejil, como ocho o diez ramas, picadas, y seguir majando. Añadimos la pimienta picona, media si es grande, sin semillas, o la cayena o Chile, seguir majando. Añadimos medio vasito de vinagre, mezclamos, y al final el vaso de aceite
- 4
Mezclar el conjunto y reservar, las cantidades son orientativas. Si lo hacéis más grande o no, aquí somos seis o siete y nos da, pero igualmente, podéis poner más pescado. En cuanto al majado, que quede molido pero que se vea
- 5
En un caldero poner agua con algo de sal, un cuarto de cebolla, un trozo de pimiento verde, unas ramas de perejil y unos granos de pimienta. Cuando hierva echar el pescado, unos cinco a ocho minutos. Se guisa muy pronto. Escurrir, quitar todo lo que le hemos echado y dejar un poco del caldo. Agregamos nuestro mojo del almirez, a veces con la mitad o un poco más tenéis, darle un hervor de cinco o siete minutos y apagar
- 6
Ir guisando las papas, y cuando estén, servirlas con el pescadito y si es como en casa... Llevar más mojo por si acaso, un saludo canario!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mojo verde canario Mojo verde canario
Bueno... Soy Canaria y para acompañar el pescado hice este mojo, que he de decir que se acabó en un plis plas. Les encantó. Lourdes -
-
Mojo verde canario o Mojo de Cilantro Mojo verde canario o Mojo de Cilantro
Los mojos canarios hay que prepararlos en el mortero de madera, porque de esta forma conservan toda su textura y calidad, aunque yo también lo hago en la batidora. Andres Ramirez -
-
Merluza con papas panaderas y mojo verde!! Merluza con papas panaderas y mojo verde!!
#midelantaldorado#Una receta sana, y otra manera de disfrutar de nuestro mojo verde, en su versión clásica, aunque también la más moderna en batidora, es buenísimo, y mi hijo siempre me lo pide, jajaja, para mojar más pan, hay que él puede!! Conchi Rivero Delgado -
Mojo verde con sabor a Canarias 🇮🇨 Mojo verde con sabor a Canarias 🇮🇨
Buenos días! Hoy os comparto la receta a mi manera de mojo picón. Normalmente la receta original lleva más ajo en crudo y por eso es más picón. Aunque si quieres que no te resulte muy pesada la digestión prueba a ajustar la cantidad de ajo al gusto. Queda muy rico. Lo he preparado para mis amigas canarionas y han quedado muy satisfechas 😁Feliz día! Cocina con Barbara -
Sancocho canario con mojo verde y pella de gofio Sancocho canario con mojo verde y pella de gofio
Ariel Santisteban Peña -
Fogonero en gabardina con mojo verde Fogonero en gabardina con mojo verde
Me sobró en su momento trozos de fogonero y mojo verde de la receta Chuletas de fogonero con papas arrugás y mojo verde, prepare esta receta tanto para el almuerzo o cena Ariel Santisteban Peña -
Mojo Verde de cilantro Mojo Verde de cilantro
Como casi todos sabemos el mojo es un tipo de salsa típica de Canarias y podemos encontrar dos variedades rojo y verde, con muchas formas de hacerlo, generalmente el rojo se utiliza para carnes y el verde para todo lo relacionado con pescados, ambas formas acompañadas con unas papas arrugadas. En esta ocasión presento la receta del mojo verde cuyo ingrediente principal en este caso es el cilantro. Samuel -
Mojo verde Mojo verde
El mojo verde es una salsa tradicional de las Islas Canarias, conocida por su color vibrante y su sabor fresco y herbáceo. Esta salsa es una de las variantes más populares de los mojos canariosEl mojo verde se utiliza comúnmente como acompañamiento de pescados, mariscos y papas arrugadas, un plato típico canario que consiste en pequeñas papas cocidas en agua salada hasta que su piel se arruga. Esta salsa no solo realza el sabor de los platos con los que se sirve, sino que también añade un toque de color y frescura a la mesa. Su preparación es sencilla, pero el resultado es una salsa versátil y deliciosa que refleja la riqueza de la cocina canaria y su habilidad para combinar ingredientes simples en creaciones culinarias excepcionales.https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2010/08/mojo-verde.html MARYMAR HERNÁNDEZ -
Mejillones a la plancha con Mojo Verde Mejillones a la plancha con Mojo Verde
Deliciosos mejillones a la plancha con un mojito canario verde de cilantro. ¡¡Para chuparse los dedos!! Samuel
Más recetas
Comentarios (3)