
Fava pelada

Este plato es uno de los mas antiguos y conocidos de la gastronomía mallorquina. Se preparaba en todas las casas payesas de la isla, por desgracia este tipo de cocina se va perdiendo porque los jóvenes han cambiado esta cocina de siempre sana y equilibrada por la comida rápida. Aquí os dejo la receta.
Fava pelada
Este plato es uno de los mas antiguos y conocidos de la gastronomía mallorquina. Se preparaba en todas las casas payesas de la isla, por desgracia este tipo de cocina se va perdiendo porque los jóvenes han cambiado esta cocina de siempre sana y equilibrada por la comida rápida. Aquí os dejo la receta.
Paso a paso
- 1
Poner la víspera las habas viejas en remojo. A la mañana se pones en una olla agua fría y las habas y lo pones al fuego (se ponen en agua fría porque si no quedan duras), dejas hervir hasta que la legumbre esté casi hecha.
- 2
Mientras lo de la olla hierve has hecho a parte un sofrito en una sartén de cebolla picada, cuando esté le añades el tomate pelado y picado y dejas que haga salsita. Le añades el botifarrón cortadito a rodajitas y dejas freír un poquito.
- 3
En el momento que la legumbre está hecha, le añades a la olla este sofrito junto con un ramita de menta y una de hierbabuena frescas.
- 4
Al estar casi a punto añadir un par de hojas de acelga troceadas y algo de patata a trocitos. Dejar hervir a fuego suave hasta que todo esté hecho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ropa vieja Ropa vieja
Este es un platillo del Estado de Jalisco México, espero lo disfruten mucho, y si, ropa vieja es un nombre... El Mayito 33 -
Fabada del que no "Fabe" Fabada del que no "Fabe"
Que me perdonen los buenos y buenas cocineras de Asturias.... Un abrazo! - #weekendtour SRORCO -
Fabada Fabada
La fabada es una comida tradicional de Asturias, se usan unas legumbres de gran tamaño y de un sabor estupendo y suave.Quizás no sea la forma como la elaboran en Asturias, porque he leído varias recetas en internet y en algunas de ellas no añaden ningún tipo de vegetal, sólo el compango Asturiano y su color se los dan con hebras de azafrán. En fin debo ir a Asturias y ver como lo hacen. Por los momentos puedo decir que para el gusto las dos recetas de Fabada que tengo están muy ricas.Hoy las he elaborado de la forma que hago las legumbres pero añadiendo las carnes que amerita este tipo de plato como son el compango asturiano compuesto por morcilla, chorizo, lacón y panceta oreada.En el blog se encuentra la receta de fabada con verduras enteras, otra forma de hacerlas, receta que me permitió @jhachec para saber como las preparan en su casa. Naty_coremi -
Fainá o farinata genovesa Fainá o farinata genovesa
Una fina masa hecha con harina de garbanzos, como un pan plano que resulta muy fácil de preparar y que puedes combinar con riquísimos ingredientes. Es una receta tradicional de la gastronomía italiana y muy popular en Argentina y Uruguay. Sandra_M -
Fabada Fabada
La fabada es una receta tradicional asturiana, plato típico de nuestra gastronomía, se puede tomar todo el año y en cualquier zona de Asturias. Les fabes o alubias, que se utilizan, son las denominadas de La Granja. El compango o carnes, que lleva, variarán según la zona asturiana en la que la tomemos. En cada una, los chorizos y morcillas que se usan, se fabrican y condimentan de muchas formas, esto hace que la fabada tenga sabores con diferentes intensidades. #turecetadelPilar Solete -
Fideuá de rape Fideuá de rape
Plato de origen valenciano, concretamente de la ciudad de Gandía, que se cocina con marisco y pescado. Su preparación es muy parecida a la paella valenciana, pero en esta ocasión se sustituye el arroz por los fideos.Y es que cuenta la leyenda que a unos pescadores se les olvidó el arroz para la elaboración de su paella. Lo único que encontraron fueron fideos y los sustituyeron por el arroz y con ello nació la fideuá que conocemos hoy en día. Juan Cannas -
Pasta frola morena Pasta frola morena
Se trata de la clásica y tradicional pasta frola elaborada con harina, maizena y dulce de membrillo. Pero esta vez le di un toque diferente en color, textura y sabor debido a que he empleado azúcar moreno en lugar de azúcar común, por lo que la masa ha quedado un poquito más oscura y casi granulada en vez de arenosa.A todos en casa les ha encantado, así que la volveré a hacer el próximo fin de semana para recibir a unas amigas. Además, al dulce de membrillo le añadí, para desintegrarlo y hacerlo una crema, un poco de mantequilla y vino de licor. Decorada como nunca la he decorado, con almíbar y coco rallado.Pasta frola morena con sabor, color y textura original, a mi manera. Gabriela Diez -
Fideuá negra Fideuá negra
Esta receta se la dedico a tarta de fresa y patatas meneadas que estaban deseando que la publicara. Es fácil y rápida de preparar, 30', y lo más importante queda para rechuparse los dedos. Somos 5 Y Tiene Que Sobrar -
Fabada Fabada
No es una receta típica, pero es la que hago yo :)Yo le añado un pelín de sofrito básico para darle más consistencia y color y cuezo los chorizos y morcillas aparte para evitar la grasa que sueltan lo máximo posible.#weekendTour #cocinandoencasa #comidacasera #recetascaseras #esparreguera Toni Martín
Más recetas
Comentarios