Chipa Paraguaya

Monica Celeste Fariña Arce @cook_22042616
Paso a paso
- 1
En un recipiente batir la grasa con las claras de huevo y luego incorporar las yemas. Reservar
- 2
Sobre una mesada mezclar la harina con el almidón en seco
- 3
Agregar de a poco la mezcla batida anteriormente, el queso desmenuzado, el anís y la sal.
- 4
Mezclar y añadir la leche hasta formar una masa consistente. Dejar de reposar 15 minutos
- 5
Luego amasar hasta obtener una masa maleable. Moldear a gusto
- 6
Llevar a un horno precalentado 300° C durante 20 minutos.
- 7
Después a disfrutar!
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Monica Celeste Fariña Arce le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/12089037
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mbeju 4 quesos Mbeju 4 quesos
El mbeju es una comida típica de Paraguay muy rico con el mate cocido para un desayuno saludable Patricia Bordon -
-
Galletas de nuez y arándanos Galletas de nuez y arándanos
Las galletas para mi son fundamentales por que amo el café y mas acompañarlo, por que parte de abrir platicas puede hacerte recordar gente muy especial. Laura Monica Marroquin Morales -
-
Tortitas de berenjena. ॐ Tortitas de berenjena. ॐ
No hay mucho que decir de la berenjena, sólo que de cualquier forma que la prepares es muy rica. ॐ María Carmen -
Brazo de reina Brazo de reina
Este es un platillo tradicional de la Península de Yucatán de origen prehispánico.Es un tamal grande que se corta en rodajas y se sirve con salsa de tomate y semillas de calabaza en polvo.Este platillo se acostumbra a comerlo en Semana Santa o en Cuaresma.Se utiliza la hoja de chaya que es una hoja originaria de Tabasco y aporta mucho hierro. Es la que le da el sabor y el color a la masa.#semanasantaencasa Ale Bailarina -
Pan Artesanal, tradicional de día de muertos Pan Artesanal, tradicional de día de muertos
Este pan se disfruta solo para las fiestas de día de muertos, el horneado es en el tradicional de piedra, la variación de sabores es al gusto puede ser solo, guayaba, nuez e incluso el popular de pulque.Esta receta es el solo.Lia Guz
-
Pan de yema oaxaqueño Pan de yema oaxaqueño
Es tradición en Oaxaca, colocar este tipo de pan en los altares como ofrenda a los familiares que han dejado este mundo. Con sabor exquisito e inigualable. Amaury Chávez Zamora -
Pan de muerto Pan de muerto
El origen del pan de muerto se utilizaba en la época de la conquista y actualmente se utiliza como una ofrenda a los muertos, el 1 y 2 de noviembre, en este pan, el círculo al centro del pan simboliza el cráneo del difunto, y las tiras realzadas son la imitación de los huesos de los que estamos conformados. #altardemuertos Martinez Lopez Hugo Enrique -
Pan de muerto Pan de muerto
Pan de muerto es un pan típico de las celebraciones del Día de los Muertos, especialmente en la zona central y sur de México.Según el lugar donde se preparen será la variedad, aunque todos llevan harina. levadura, mantequilla, azúcar, leche y huevo. Tiene forma de bollo y en la parte superior se decora con unas tiritas de masa que se cruzan en el centro del bollo, al terminar la cocción generalmente se barniza con mantequilla y se espolvorea con azúcar.Recibe varios nombres: Pan de Muerto tradicional, azucarado, relleno de figuras, con chocolate, de vainilla o de naranja, Pan de yema de Oaxaca, etc.Vídeo: Vídeo Pan de Muerto Winnyver -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/12089037
Comentarios