Empanada gallega

Paso a paso
- 1
Se prepara la masa mezclando la harina con la levadura, la sal y el agua y se amasa todo bien. Se hace una bola y se deja en un bol tapada con film o plástico
- 2
Se deja reposar aproximadamente 1 hora, hasta que duplique su tamaño
- 3
Se amasa nuevamente desgasificando y se deja reposar de nuevo aproximadamente media hora, mientras tanto se prepara el relleno de la empanada cortando las 2 cebollas, el pimiento, el chorizo y la carne, se sala al gusto, se añade azafrán o cúrcuma y el aceite y se da vueltas a todo
- 4
Se estira la masa con un rodillo, se coloca en un molde de horno y se extiende el relleno encima, después se tapa con otra capa de masa estirada y se retuercen los bordes para cerrarla
- 5
Se mete en el horno pintándola con aceite por encima y haciendo un agujero en el centro para que respire y se deja cocer aproximadamente 1 hora a 180 grados de temperatura
- 6
Cuando está cocida se tapa con un paño húmedo aprox 10 min y ¡lista para comer!
Recetas similares
-
-
Empanada gallega Empanada gallega
Hay distintas versiones, esta es la que más me gusta personalmenteA mi manera!!https://www.facebook.com/A-mi-manera-1267758006705550/ Analú Regatuzzo -
Empanada gallega Empanada gallega
Quizá sea el plato más popular de la gastronomía gallega Caes En La Cuenta -
-
-
Empanada gallega Empanada gallega
Otra celebración de unos 40 con una súper empanada para celebrarlo! Marta Fernández -
Empanada gallega Empanada gallega
Habria que recalcular las proporciones de la masa, me salio poca y la tuve que estirar demasiado.Gema Vázquez Santana
-
Empanada gallega Empanada gallega
Hay una gran cantidad de recetas para prepara la empanada gallega, se diferencian no solo por la variedad de sus rellenos, sino por los ingredientes que se usan en la elaboración de la masa, si se hace con cerveza, leche, agua, etc... o si se usa aceite, manteca o mantequilla, también se hace diferencia en las harinas ( si es solo de harina de trigo, centeno o ambas), pero las recetas más antiguas incluían parte del sofrito en la masa y el pimentón dulce como el toque secreto para darle su característico color dorado.Los rellenos más habituales son aquellos de Bonito o atún, bacalao, berberechos, zorca, xoubas, carne picada, zamburinas, pulpo, papuxas, etc. rosalia -
-
-
Más recetas
Comentarios