Paso a paso
- 1
Luego de cocer las papas, apartamos 1 taza de agua de la cocción y cuando esta se encuentre tibia agregamos los 11g de levadura seca y la cucharadita de azúcar y reservamos unos minutos para que se Active la levadura (nota: No sirve que el agua de la cocción esté caliente por que no deja actuar la levadura )
- 2
En el Mesón hacemos una especie de volcán con la harina y en el centro agregamos el huevo, la mantequilla derretida tibia, la cucharadita de azúcar, el puré tibio, la sal y finalmente la mezcla de levadura con Azúcar que habíamos reservado.
Integramos todo, amasamos un poco y formamos un ovillo suave con la masa. - 3
Con la media cucharadita de aceite Nos empapamos las palma de nuestras manos y recubrimos el ovillo con este aceite Y lo dejamos reposar cubierto con un paño limpio en un lugar cálido, sin corriente de aire para que la masa duplique su tamaño (una hora aproximadamente)
- 4
Cuando la masa logra duplicar su tamaño la colocamos sobre el Mesón y apretamos suavemente para desgacificar, luego con un cuchillo dividimos la masa en 16 trozos iguales y los ovillamos.
En una asadera previamente aceitada colocamos todos los bollitos y dejamos leudar por 20 minutos
(Nota :entre cada bollito debe haber un espacio para que la masa crezca libremente)
Mientras tanto prendemos el horno y lo calentamos a 180 grados. - 5
Ahora con la yema y dos cucharaditas de agua las mezclaremos y con esto barnizaremos nuestro bollito.
Una vez caliente nuestro horno colocamos nuestra asadera en el interior y dejamos cocer por 20 minutos aproximadamente.Pasado los 20 minutos, con un palillo de brocheta, revisaremos si están cocidos. Introduciendo la brocheta en los bollitos y si este sale seco es que ya están listos para disfrutar.
En caso contrario debes dejarlos por unos 5 minutos más. - 6
Y listo.
Recetas similares
-
Pan de queso y Papa de "a de veras". Para máquina de pan. Pan de queso y Papa de "a de veras". Para máquina de pan.
La receta tradicional de pan de papa hecho con verdadera papa. Utilizaremos el agua donde se cocieron las papas. Necesitamos poner a cocer 2 o 3 papas aunque solamente 1 se machacará. Sigue el orden de los ingredientes para depositar al cazo. Francisco Xavier Díaz -
Pan Naan, hindú Pan Naan, hindú
# MirecetarioMx Para acompañar un curry #1receta1arbol Lourdes González -
Pan de papa y queso parmesano (hecho en máquina panificadora) Pan de papa y queso parmesano (hecho en máquina panificadora)
Versión sintetizada del tradicional pan, sustituyendo la papa por hojuelas (copos) de papa. Si no tienes queso parmesano en polvo, utiliza manchego o gruyere rallado. Receta para libra y media de pan. Francisco Xavier Díaz -
Pan de leche con avena (Máquina de pan) Pan de leche con avena (Máquina de pan)
Un pan pequeño que bien puede usarse para preparar emparedados o para tostar y untarle mermelada o mantequilla. Programa básico 1 tueste medio, para un pan de aproximadamente 500 gramos. Francisco Xavier Díaz -
Pan ranchero estilo Namiquipa Pan ranchero estilo Namiquipa
Crecí comiendo este pan. Es muy tradicional en el noroeste de Chihuahua, México.lsdorian
-
Pan tipo rústico de queso y hierbas para untarle algún paté (solamente amasado en máquina de pan). Pan tipo rústico de queso y hierbas para untarle algún paté (solamente amasado en máquina de pan).
La máquina de pan se convierte en la aliada perfecta para amasar, necesitamos un terminado rústico, sin acomodar mucho la masa; el molde es rectangular de 30x12 centímetros, horno precalentado previamente a 180 grados y horneado misma temperatura por 35 minutos. Pan para 500 gramos. Programa Masa-Dough usando solamente el primer amasado del ciclo. Francisco Xavier Díaz -
Pan de navidad Versión 3(máquina de pan) Pan de navidad Versión 3(máquina de pan)
Otra versión de pan de navidad (y también fuera de temporada navideña) con leche y huevo, para una pieza de aproximadamente 700 gramos. Programa Sweet-Dulce. Francisco Xavier Díaz -
Pan de harina de arroz al vapor (usando levadura) Pan de harina de arroz al vapor (usando levadura)
Un pan simple al vapor hecho con harina de arroz. Es harina de arroz, por lo que no contiene gluten. Aquí presentare un método que usa levadura. Shinta Japonés -
Pan de yema Pan de yema
En los Valles Centrales del estado siempre habrán panaderías tradicionales que los produzcan por centenas todos los días. A pesar de que se trata de un alimento que acompaña muchas fiestas y días importantes para la cultura oaxaqueña, la realidad es que su tradición está tan arraigada que puede aparecer en la mesa de cena de cualquier persona, en un día normal. El pan de yema da identidad.Región de la receta: Valles CentralesTipo de vegetarianismo: Lactoovovegetariano Francisco Beristain Rios
Más recetas
Comentarios (3)