Albóndigas de pollo con guisantes

Paso a paso
- 1
Coger la picadora y meter la carne de pollo deshuesada y a trozos.
- 2
Pelar los ajos, lavar el perejil y picar un poco, meter también en la picadora con un poco de sal, pimienta, y ralladura de nuez moscada. También añadimos un par de yemas de huevos y un par de cucharaditas de pan rallado. Si ves que está seco añadimos clara de huevo. Picar todo junto con la carne. A continuación hacemos bolas y las vamos poniendo en una bandeja.
- 3
En un plato con harina vamos rebozando las albóndigas.
- 4
En una sartén con aceite de oliva vamos echando las albóndigas pasadas por harina y las freímos, las ponemos en una fuente con papel absorbente y reservamos.
- 5
Abrimos la lata de guisantes, los escurrimos y enjuagamos.
- 6
Pelamos y cortamos las cebollas a daditos pequeños.
- 7
En una sartén con aceite de oliva freímos las cebollas, cuando estén pochadas echamos una copa de vino blanco y esperamos que se evapore el alcohol, un minuto. Echamos un par de cucharadas de tomate frito y echamos las albóndigas con un poco de agua y la pastilla de caldo concentrado, dejamos hervir unos 8/10 minutos y añadimos los guisantes y hervimos un par de minutos más.
- 8
Otra opción es cortar una zanahoria a dados y echárselas también.
Recetas similares
-
-
Albóndigas de pollo rellenas de queso en salsa de chipotle Albóndigas de pollo rellenas de queso en salsa de chipotle
Encontré molida de pollo y dije ¿Por qué no? Vane Morales Sanchez -
Albóndigas con guisantes Albóndigas con guisantes
Cualquier carne con guisantes está deliciosa, y no podía ser menos con las albóndigas...quedan suaves y melosas.Como casi siempre , me gusta daros la información nutricional de los ingredientes básicos:Los guisantes son una legumbre con menor aporte calórico que otras de su misma familia como las lentejas o los garbanzos. No obstante, son ricos en proteínas, necesarias para el desarrollo de los músculos. De hecho, si atendemos a la Fundación Española de Nutrición, una ración media de guisantes tiene casi tanta proteína como un huevo entero, aunque esta es de menor calidad.Asimismo, este alimento es una fuente de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y combatir problemas de estreñimiento. También es rico en potasio, indispensable para el buen funcionamiento del sistema nervioso.El contenido en vitaminas de los guisantes favorece la creación de células sanguíneas, al tiempo que aportan ácido fólico, indispensable para mujeres embarazadas para prevenir malformaciones en el feto. Mayte Fuentes Garcia -
-
-
Albóndigas con guisantes Albóndigas con guisantes
Las Albóndigas con guisantes que preparamos hoy, es un plato tradicional, que os invito a que lo cocinéis ya que quedan deliciosas y son muy fáciles de preparar.Vídeo: Albóndigas con guisantes elfornerdealella -
Más recetas
Comentarios