Encajes navideños de buñuelos

Estos deliciosos buñuelos con apariencia de encajes hechos a mano uno por uno, son deliciosos, crujientes, se desbaratan al contacto con la boca, sus especias mezcladas con los azúcares producen un sabor que os facinará, su presentación llamará la atención de chicos y mayores, se pueden saborear con la miel preparada que veréis al final de la receta o como lo véis en las fotos con la mezcla de los azúcares.
Bien merecen su trabajo minuscioso la pena para estas Navidades. Os lo recomiendo con un buen chocolate caliente, un rico café, leche o champurrado como se hace en México y #. ¡ Feliz Navidad y Año Nuevo y Que Aproveche!
Encajes navideños de buñuelos
Estos deliciosos buñuelos con apariencia de encajes hechos a mano uno por uno, son deliciosos, crujientes, se desbaratan al contacto con la boca, sus especias mezcladas con los azúcares producen un sabor que os facinará, su presentación llamará la atención de chicos y mayores, se pueden saborear con la miel preparada que veréis al final de la receta o como lo véis en las fotos con la mezcla de los azúcares.
Bien merecen su trabajo minuscioso la pena para estas Navidades. Os lo recomiendo con un buen chocolate caliente, un rico café, leche o champurrado como se hace en México y #. ¡ Feliz Navidad y Año Nuevo y Que Aproveche!
Paso a paso
- 1
Para la Infusión
- 2
Poner a hervir el agua, con anis estrella, y las cáscaras de tomatillo hasta que tome algo color ambar como véis en la foto. retirar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente, colar reservar el líquido.
- 3
para Espolvorear
- 4
Mientras se enfría la infusión, en un cuenco amplio, mezcla los azúcares, las especias en polvo a que todo quede bien incorporado y reservar hastas el momento de espeolvorear encajes de buñelos.
- 5
Para la Miel Aromática Preparada
- 6
En un cazo o cazuela refractario, poner a hervir el agua, la canela, la miel virgen, el anís estrella, el clavo de olor, el tamarindo, las frutas, el cardamomo entero, el vino, el jerez dulce y el zumo de naranja, el azúcar moreno hasta que se concentre y forme hilos con cuerpo amielado.
- 7
Pasar por el chino y reservar hasta que sea el momento de enmielar los encajes de buñuelos.
- 8
Para la Masa
- 9
En un cuenco amplio, Tamizar la harina añadiendo a ella la sal marina y la cucharada de azúcar, ahora una vez todo incorporado y cernido, verterla sobre una superficie limpia y amplia para poder trabajar la masa, haciendo al centro de ella un orificio a manera de cráter de un volcán, allí agregar los huevos a temperatura ambiente, y las 2 cucharadas de mantequilla natural.
- 10
Ir mezclando todo agregando poco a poco la infusión de anís y cáscaras de tomate verde previamente pasada por el chino, una vez todo está incorporado, debe trabajar y amasar la masa, golpeándola continuamente para reventar todas las burbujas de aire que se han formado en el interior de la masa, forme una bola, cubrir con un paño de cocina y sobre él film de cocina para cerrar la masa herméticamente, ahora debe reposar por 2 ½ horas.
- 11
En una superficie limpia, espolvorear poca harina, enharinar las manos también y con la punta de vuestros dedos arrancar un trozo de masa pequeño y formar una bolita, extender con el rodillo o palo nivelado que también debe estar enharinado y formar ya sea un cuadrado o un círculo muy delgado, no más grueso de 1 mm a 1.5 mms.
- 12
Ahora con los cortapastas hacer igual como haríais cortando galletas, y hacer perforaciones con las tijeras o navaja de cocina como véis en la foto que he hecho yo o de vuestra preferencia, emplead vuestra creatividad y os quedaran preciosos.
- 13
Freír las figuritas para los buñuelos ya con apariencia de encajes en el aceite de cacachuate a fuego medio alto, cuidando que la intensidad del fuego no llegue a vivo por completo para que no queme los encajes de buñuelos ni muy lento que no los dore por igual en ambas caras.
- 14
Sacar y escurrir, espolvorear de inmedato o enmielar según vuestra preferencia, que en cada caso os encantarán igual.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Molletes navideños Molletes navideños
Los molletes son un postre típico de Guatemala. Nunca puede faltar en Navidad y año Nuevo.Cada quien le da su toque personal o modifica un poco la receta. El pan tiene mucho que ver. debe ser un pan tipo brioche. Para que el resultado salga perfecto. Brenda Noemí Arana Arrué -
Late de calabaza 🎃 Late de calabaza 🎃
Es temporada de calabaza en tacha y se me antojó un late como el que hacen en Starbucks , así que se me ocurrió hacerlo así.#altardecookpad Ana Laura Arias -
Arroz Basmati aromático Arroz Basmati aromático
Ideal para acompañar un Pollo al curry o hasta solo! Patusa Serrano -
Glühwein vino caliente especiado 🍷 Glühwein vino caliente especiado 🍷
Bebida alemana caliente. Se sirve con postres dulces. Lizzy -
Capirotada seca ranchera para cuaresma la Güera Capirotada seca ranchera para cuaresma la Güera
La capirotada seca es un postre de cuaresma y parte de las siete cazuelas del Viernes de Dolores, en casa de las tías se acostumbraba los viernes MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Capirotada Mexicana Capirotada Mexicana
Una receta deliciosa que me hace recordar mi niñez, cuando mi abuelita la preparaba en Semana Santa Lupita Luna Yt -
Lunch o desayuno avena con cacao Lunch o desayuno avena con cacao
Bueno aquí he conocido personas maravillosas y una de ellas Adrian Torres que vive en Tabasco me envió cacao en polvo que producen en esas tierras, viene molido con canela y la verdad pensando en ese delicioso cacao y a media mañana se me ocurrió preparar esto que ya se ha convertido en un clásico para mí. #LaCocinaNosUne la avena, cacao y canela tradición Mexicana Berenice Jasso -
Ponche de manzana Ponche de manzana
Muero de frío! Este ponche lo preparé para dar gracias a toda la comunidad Cookpad que me hace sentir en casa #gracias #navidadoficial Jess Ceballos -
Buñuelos Buñuelos
En nuestro estado se tiene diferentes recetas sobre este delicioso manjar , su primera aparición en nuestro estado fue en el año XVII donde la señora SOR JUANA INES DE LA CRUZ los elaboró en el convento de San Jerónimo, también se figuran tres recetas de buñuelos , uno muy conocido y también elaborado llamado “puñuelo” nombrado así porque al elaborarse la masa se aplasta con los nudillos del puño , sin embargo cada pueblo tiene diferente receta sobre este manjar.Oaxaca se incluye en una de sus festividades como es la época de fin de año por la época de frío donde es más conveniente consumir estos deliciosos manjares bañados de piloncillo , aromatizado con un poco de canela y clavo.Región de la receta: Valles Centrales de OaxacaTipo de vegetarianismo: Lactoovovegetariano#Vegano Francisco Beristain Rios -
Buñuelos mexicanos de tortillas de harina y miel de piloncillo tipo ciudad Buñuelos mexicanos de tortillas de harina y miel de piloncillo tipo ciudad
Receta muy rápida y que sirve hasta de merienda . Yo lo uso mucho en época de frío. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Polvo de las siete especias para sazonar recién molido con sal de mar las Correa. México Polvo de las siete especias para sazonar recién molido con sal de mar las Correa. México
Especias que se usan para sazonar comidas y postres, se hacen al momento de cocinar en el molcajete o mortero . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
Más recetas
Comentarios