Guenmai zen con gomasio

La Guenmai es una sopa de arroz integral con verduras que habitualmente toman los monjes budistas zen tras el primer zazen (meditación zen) matutino en ayunas. Se sirve en un cuenco que apuran en silencio en el comedor comunitario. Se suele aderezar con Gomasio (sésamo tostado y molido con sal) como potenciador del sabor o con salsa tamari de soja, que cada cual echa a su gusto.
No es imprescindible ser un monje budista para disfrutar de ésta receta, de sencillez exquisita, muy nutritiva y vivificante. A cualquier hora del día, en cualquier rincón del planeta, un tazón de Guenmai nos reconcilia con la vida. Su elaboración fomenta la paciencia y la concentración.
Guenmai zen con gomasio
La Guenmai es una sopa de arroz integral con verduras que habitualmente toman los monjes budistas zen tras el primer zazen (meditación zen) matutino en ayunas. Se sirve en un cuenco que apuran en silencio en el comedor comunitario. Se suele aderezar con Gomasio (sésamo tostado y molido con sal) como potenciador del sabor o con salsa tamari de soja, que cada cual echa a su gusto.
No es imprescindible ser un monje budista para disfrutar de ésta receta, de sencillez exquisita, muy nutritiva y vivificante. A cualquier hora del día, en cualquier rincón del planeta, un tazón de Guenmai nos reconcilia con la vida. Su elaboración fomenta la paciencia y la concentración.
Paso a paso
- 1
Para hacer la Guenmai, lavamos bien el arroz en un pascón o coladora hasta que el agua salga cristalina y lo dejamos escurriendo.
- 2
Cortamos las verduras en daditos pequeños y las añadimos a la cacerola en frío, con algo de aceite en el fondo y la ponemos a fuego fuerte. Mientras va tomando temperatura, removemos para que se mezclen bien todos los sabores. Opcionalmente podemos aderezar con sal al gusto (en ninguna de las recetas que encontré de éste plato he visto que echaran sal al cocinarlo).
- 3
Añadimos el arroz y lo salteamos con las verduras.
- 4
Finalmente añadimos el agua, removemos bien y lo llevamos a ebullición. Bajamos el fuego y lo dejamos cocer a fuego lento 1 hora o hasta que el arroz se abra y el caldo espese un poco, removiendo de vez en cuando y añadiendo más agua si vemos que espesa mucho.
- 5
Para hacer el Gomasio, echamos el sésamo en una sartén en seco y lo tostamos a fuego lento, procurando que no se tueste demasiado.
- 6
Lo echamos en un mortero con la sal y lo molemos pero no demasiado (aprox. el 80% de los granos de sésamo).
Recetas similares
-
Bolas de arroz orientales Bolas de arroz orientales
Hola, les paso esta receta que seguramente los orientales no conocerán jamás, pero bueno, en Chihuahua, que es donde yo vivo y donde se empezaron a preparar, son todo un hit, en cada esquina hay un lugar donde las venden, es una receta muy al estilo sushi, pero al sushi mexicano, así que si no les suena muy oriental no se preocupen, no es jajajaja, lo que sí es, es deliciosa, abundante y súper original!Les dejo la foto de la salsa sriracha, si no consiguen la pueden hacer sin ella o la pueden sustituir por otra parecida. También les comento que aquí se hacen las bolas de arroz de camarón, surimi, cangrejo, ostión ahumado, carne, pollo, se les puede poner también chile jalapeño "toreado" (el chile jalapeño se lava y se fríe hasta que está cocinado y se corta en rodajas) y pues todo lo que su imaginación les permita, que lo disfruten!!! Ileana Bunbury Valenzuela -
Quinoa con surimi Quinoa con surimi
Fresca ensalada multicolor que combina el tenue sabor de la quinoa con el frescor del surimi y calabacín crudo Mich Méndez -
Mero con crost de cilantro Mero con crost de cilantro
Filete de mero con un crost elaborado con panko, cilantro picado y huevo; se sirve con una guarnición de zanahoria y calabaza. Berenice -
Germen de trigo con pasta Germen de trigo con pasta
Es una cena ligera espero la hagan y les agrade ...:) ofe -
Zuddles con salsa Cítrica y Atún al jengibre Zuddles con salsa Cítrica y Atún al jengibre
Deliciosos veggy Noodles de zucchini con salsa mega fresca y acidita para toda ocasiónSorprende a tus amigos en las #PosadasMexicanas con esta combinación novedosa aprovechando la lima que es fruta de temporada Mich Méndez -
Gomasio Gomasio
El gomasio es un condimento de la cocina macrobiótica que podemos adaptar a nuestra cocina diaria, ya que es útil para fortalecer la digestión, aliviar la fatiga y las jaquecas. Así mismo, mejora la calidad de la sangre.Se utiliza como sustituto de la sal. Yo lo utilizo en ensaladas, arroces, guisos, salsas, etc. Cuqui Bastida -
Sal de sésamo (Gomasio) Sal de sésamo (Gomasio)
Es un sustituto de la sal que aporta: vitaminas, ácidos grasos esenciales y minerales, gran cantidad de Vitamina E y B, alto contenido en fitoesteroles, que reducen los niveles sanguíneos de colesterol y entre su muchos beneficios las semillas de sésamo aportan más Calcio que la leche de vaca. Eva H -
Guisantes con jamón con un toque de jengibre y soja Guisantes con jamón con un toque de jengibre y soja
Este fin de semana hice unos guisantes con jamón que siempre te saca de un apuro, y les eché como novedad jengibre rallado y soja además de unos piñones y una guindilla (que, si no te gusta lo picante, puedes omitir). Un plato que se hace en un plis plas y está muy rico. Becky -
Guisantes con arroz Guisantes con arroz
Sencilla y riquísima. Una forma diferente de tomar legumbres hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Gyozas caseras Gyozas caseras
Aunque no soy muy de comida japonesa, hay ciertos platos que debo admitir que están muy buenos. Por ello, para este reto me he animado a cocinar gyozas. Como es la primera vez que las hago, me he inspirado en varias recetas de Cookpad Japón como nos proponían, para así sacar una versión de la masa y otra del relleno con varios tips que ellos incluyen en sus recetas. Así que por aquí os comparto la mía después de este estudio. Bueno y de unas cuantas gyozas, porque el repulgue, sin duda, es lo que más me ha costado para que salga ''medio decente'', os recomiendo ir probando y encontrar la forma que os resulte más cómoda para sellarlas. #Japonencasas Siguiendoplatos -
Gyozas de gambas con jengibre Gyozas de gambas con jengibre
#yococinoencasa #cocinandoporzoom gracias @irene-Guirao por la tarde de cocina y enseñarnos a preparar una receta tan tan rica!!! Mis primeras gyozas, las siguientes las haré con la masa y todo de verdad, que esta vez he hecho trampa con la masa de obleas. Marieta -
Guiso de soja y arroz Guiso de soja y arroz
Es una receta sencilla y hecha un poco con lo que tienes por casa y la verdad que queda con mucho sabor y muy sana. Los ingredientes son un poco a ojo, no varía según las cantidades aunque yo lo hice para unas 4 o 5 raciones. Agustin Pujades Saez
Más recetas
Comentarios