Nísperos en almíbar

Hoy tenemos para comer @hoytenemosparacomer
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Xjs-XFHryKA
Nísperos en almíbar
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Xjs-XFHryKA
Paso a paso
- 1
Mezclar el agua con el azúcar y cocer durante 30 minutos para hacer el almíbar.
- 2
Llenar un bol de agua y añadir el zumo de limón.
- 3
Pelar los nísperos y retirar los huesos, introduciéndolos una vez limpios en el agua con limón para que no se oscurezcan.
- 4
Escurrir los nísperos y cocer 10 minutos en el almíbar a fuego suave.
- 5
Apagar el fuego y dejar enfriar los nísperos dentro del almíbar.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Hoy tenemos para comer le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/13596838
Recetas similares
-
Nísperos en almíbar Nísperos en almíbar
Algo que me gusta mucho es preparar conservas , aprovechar en este caso la fruta de temporada, que viene toda de golpe, estos son del nuestros árboles, y hacer estas delicias para disfrutar en invierno. elpucheretedemari -
-
✅🗣📢 Carcasas de Nísperos en Almíbar ✅🗣📢 Carcasas de Nísperos en Almíbar
Recetario Juan Carlos Moreno y Vicente Soriano 😄👬 -
Peras en almíbar Peras en almíbar
A los más pequeños que no les gusta la fruta es una forma de que se la coman.#mirecetario María Teresa Triñanes -
-
Peras en almíbar clásico Peras en almíbar clásico
Riquísimas peras naturales cocinadas en almíbar. Para comerlas solas como postre o acompañando cremas heladas o para decorar tortas. Gabriela Diez -
Peritas en almíbar de anís Peritas en almíbar de anís
Este postre lo suelo hacer durante el invierno, pero hacía mucho tiempo que no lo preparaba. Ayer por la mañana fui al mercado y encontré unas peritas pequeñas, maduras y a muy buen precio, así que las compré y preparé el almíbar para dejarlas en macerando y hoy nos las comimos.¡Una auténtica delicia! El secreto está en usar anís estrellado, ni esencia, ni licor. Cuqui Bastida -
Mirabeles en almíbar de bayas Mirabeles en almíbar de bayas
Ciruelitas típicas de Galicia, aunque también se puede hacer con ciruelas amarillas normales. Cuqui Bastida -
-
Higos en almíbar Higos en almíbar
#calendario21. Tenemos una higuera que produce mucho y nos encantan . Abunany -
Piña en almíbar Piña en almíbar
Las frutas en almíbar surgen a partir de trozos enteros, medios trozos, rodajas o cuadritos picados de fruta, a los que se le agrega azúcar y agua. Para realizar este tipo de postres, hay considerar dos cosas básicas: la madurez de la fruta y el tipo de azúcar que se emplea. La piña el almíbar casera la puedes disfrutar sola o como acompañante de otros postres, desde un rico quesillo hasta una torta de vainilla.Marta Ardavin
-
Peras en almíbar con sacarina Peras en almíbar con sacarina
#milibrode1000recetas Una compota deliciosa al aroma de limón-ron, muy refrescante para pasar la hola de calor.Las peras nos ayudan a mantener un tránsito intestinal regular y combatir el estreñimiento.Una fruta con un efecto muy beneficioso sobre nuestra flora intestinal.Si sueles tener malas digestiones, la pera te vendrá muy bien, ya que, es una fruta indicada para personas delicadas del aparato digestivo. Y mejor aún si la preparamos al horno.Contribuye a combatir la retención de líquidos debido a su acción diurética.Es uno de los alimentos que se recomiendan para las personas con gota o ácido úrico algo debido a su poder para disolver y eliminar del cuerpo el ácido úrico.La pera es una fruta excelente para personas con diabetes tipo II y para las que tienen tensión arterial alta o hipertensión.Un alimento muy sano que puede reducir las probabilidades de que suframos dolencias cardiovasculares. ¡Una pera al día!La fibra soluble de las peras contribuye a absorber el colesterol para que pueda ser eliminado. "cocinar con jorgette"
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/13596838
Comentarios