Pan Hojaldrado relleno de frutas deshidratadas

Un rico pan, aunque bastante elaborado. Pero es una receta ideal para hacer en Navidad o una fecha especial! Espero que lo intenten aunque tome tanto tiempo en estar listo, de verdad vale la pena!
Pan Hojaldrado relleno de frutas deshidratadas
Un rico pan, aunque bastante elaborado. Pero es una receta ideal para hacer en Navidad o una fecha especial! Espero que lo intenten aunque tome tanto tiempo en estar listo, de verdad vale la pena!
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos es calentar el agua, luego pasamos el agua al recipiente donde batiremos la mezcla y le añadimos la levadura y 1 1/2 taza de harina todo propósito. Con una cuchara revolvemos.
- 2
A esta mezcla que mezclamos ligeramente, le agregamos el resto de la harina todo propósito, la harina de repostería, la taza de azúcar y la sal.
- 3
Ahora vamos a añadirle la mantequilla que debe estar cortada en cubos y fría y batimos nuestra mezcla. Para esto añadimos de una vez a la mezcla el 1/4 de taza de mantequilla y batimos a velocidad baja. Luego vamos añadiendo poco a poco el resto de la mantequilla. Debemos tener cuidado de batir tan solo lo suficiente para integrar las piezas de mantequilla a la mezcla pero sin que se desarmen en ella.
- 4
Esta mezcla pastosa de masa a la que aún se le ven los cubos de mantequilla la llevaremos tapada con papel vinilo a la nevera por dos horas inicialmente. Posterior a las dos horas la sacamos y empezamos a amasar.
- 5
Para amasar vamos a hacerlo en 3 pasos. Siempre del mismo modo. Amasamos en el mesón en forma rectangular. Luego doblamos como si cerramos un libro y lo volvemos a doblar al medio.
- 6
Este amasado lo haremos tres veces con una separación entre amasado de 1 hora. Eso quiere decir que hacemos el amasado y volvemos a poner en el refrigerador por una hora. Luego nuevamente lo sacamos, amasamos otra vez y al refrigerador una hora más. Y así una vez más. Luego estará lista para armar nuestro pan, amasamos en forma rectangular y dividimos la masa en dos partes.
- 7
Ahora que la tenemos lista y dividida, haremos dos panes. Para esto hacemos leves cortes en tres partes en la masa para marcar la forma en la que doblaremos y armaremos la pieza. Posterior a esto cortamos a los lados para poder tener las extensiones con las que haremos las trenzas
- 8
Ahora vamos a preparar el relleno. Para esto tomamos las uvas, ciruelas, arándanos y albaricoques, las mezclamos con el zumo de media naranja, el jengibre en polvo, la canela en polvo, la ralladura de naranja.
- 9
Aparte hacemos el relleno de queso crema, para eso mezclamos con una cuchara el queso crema con el azúcar y la yema de huevo.
- 10
La clara no la desperdiciamos, la utilizamos para hacer un crumble de almendras que una vez horneado nuestro pan esparciremos por encima de este.Para esto utilizamos la clara del huevo, dos cucharadas de azúcar blanca granulada, batimos a mano hasta montar un poco la clara y a esto añadimos las almendras, mezclamos todo y esparcimos en una bandeja de hornear. Horneamos a 190 grados centígrados por 10-12 minutos.
- 11
Volviendo a nuestro pan y ya listos para armar. Con la masa ya en forma de rectángulo, con las líneas divisorias que nos ayudarán a organizar nuestro trenzado y con las extensiones laterales listas para el trenzado, procedemos a rellenar con la mezcla de queso primero y luego la mezcla de frutos deshidratados.
- 12
Luego empezamos a trenzar, para esto primero recogemos un poco la parte delantera para cerciorarnos que el pan no se bote. Luego empezamos a unir las extensiones en forma de trenza procurando sellar el pan.
- 13
Lo pasamos a la bandeja de horneado y dejamos reposar por 1 hora. Al finalizar la hora tomamos 1 huevo y con una brocha le pintamos la parte de arriba a nuestro pan para que dore en el horno y lo metemos a hornear por 30 minutos a 190 grados centígrados. Al final lo retiramos del horno, lo dejamos reposar hasta que enfríe, con media taza de azúcar pulverizada y una cuchara de leche hacemos un glaseado y se lo bañamos por encima, añadimos el crumble de almendras para decorar y servimos!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan ciabatta relleno de camarón Pan ciabatta relleno de camarón
Pan casero relleno con un toque especial de la casa#chapata3 Miguel Antonio Barranco Castellanos -
Pan de payés con tomate Pan de payés con tomate
El pan de payés es uno de los panes más famosos de la gastronomía mediterránea. Originario de la región catalana, se caracteriza principalmente por su forma redonda, contar con una corteza crujiente y una miga esponjosa de alveolado grande.Desde mi punto de vista es una receta muy fácil de hacer, aunque lleva bastante tiempo, pero vale la pena, es una receta muy rica.En mi caso, sustituí el tomate por la salsa prego, que le dio un toque súper especial.#cocinaeuropea2 Jocelyn Rodríguez -
Pan de muerto Pan de muerto
Una de las mejores recetas que he hecho en todo el tiempo ❤.Créanme, el sabor que tiene, dios mío, nada se le iguala; espero que lo disfruten tanto como yo. Fer Santiago -
-
Pan dulce con arándanos y canela en panificadora Oster Pan dulce con arándanos y canela en panificadora Oster
Tuve antojo de un pan dulce, pero al no salir por cuarentena, revisé los ingredientes que tenía a la mano en casa y este es el resultado del experimento. El sabor es excelente, probablemente se me “fue la mano” con las cantidades y el pan rebasó la cubeta. Pero el resultado valió la pena totalmente. Jania B -
Pan de muerto tradicional 💀🥳 Pan de muerto tradicional 💀🥳
El pan de muerto es una de las cosas que más amo en la vida. Disfruto cada octubre y noviembre por la gran variedad de pan de muerto que encuentro en la ciudad y esta vez decidí hacerlo yo misma. Siempre había tenido ganas pero no me animaba. Me quedó muy rico, espero sea de tu agrado. 👏🏼#muertosvshalloween Regina Hernandez -
Pan de mandarina Pan de mandarina
Rico y tradicional pan casero, ideal para la merienda o acompañar con un té Guro Silva -
Pan con tomate y aceitunas keto Pan con tomate y aceitunas keto
Se me quemaron un poco los tomates, yo creo lo mejor es ponerlos al final, ya casi cuánto esté listo el pan Eddy Rocha -
Pan de muerto casero en forma de muñeco Pan de muerto casero en forma de muñeco
Otra vez llegamos a esta fecha especial y una vez más continuamos en casa con la tradición de preparar pan de muerto. Esta vez en vez de darle la forma tradicional, decidimos hacer pan de muerto en forma de muñeco, o “muertitos”, inspirados en los que venden en una conocida cafetería. Están súper bonitos para hacer con los peques y de paso darle un toque divertido a esta tradición. Salen como 8 muertitos :) poramoralhambre -
Pan de muerto Pan de muerto
Este es un rico pan que usualmente consumimos en el día festivo del día de muertos, pero cómo no resistirnos a este rico pan. 😋#Pandemuerto4 Paola Guadalupe -
Budín de pan viejo con plátano Budín de pan viejo con plátano
El budín de pan viejo es muy versátil, le puedes poner diferentes ingredientes cada vez que lo preparas y será una sorpresa encontrar nuevos sabores en una misma preparación. En esta ocasión se me ocurrió ponerle plátano.#recetasparanovatos Lily Glez. Caraza -
Sencillo Budin de Pan y Manzanas Sencillo Budin de Pan y Manzanas
Prepare este sencillo y Squisito Budin de pan y manzanas, sencillamente una delicia.doris2granados
Más recetas
Comentarios