Queso semi tierno tipo el ventero con toque de aceite de oliva

Queso semi tierno tipo el ventero con toque de aceite de oliva.
( OBSERVACIONES )
Esta es la primera vez que hago queso aunque hace unos años, hice uno y me salió fatal y eso me desanimó bastante. Esta vez lo que quería hacer, era queso fresco y resulta que se conviertio en un queso exquisito que yo no me esperaba. La leche con la que he hecho este queso, es leche fresca higinizada de poca duración y la podréis encontrar en la sección de productos refrigerados en vuestros respectivos supermercados.
Queso semi tierno tipo el ventero con toque de aceite de oliva
Queso semi tierno tipo el ventero con toque de aceite de oliva.
( OBSERVACIONES )
Esta es la primera vez que hago queso aunque hace unos años, hice uno y me salió fatal y eso me desanimó bastante. Esta vez lo que quería hacer, era queso fresco y resulta que se conviertio en un queso exquisito que yo no me esperaba. La leche con la que he hecho este queso, es leche fresca higinizada de poca duración y la podréis encontrar en la sección de productos refrigerados en vuestros respectivos supermercados.
Paso a paso
- 1
Cogemos una olla grande, añadimos la leche y dejamos que se vaya calentando poco a poco a fuego medio porque no hay que dejarla que llegue a hervir.
A continuación, cogemos una cuchara grande y comenzamos a remover suavemente durante todo el tiempo que dure la preparación para que no se nos agarre al fondo de la olla.
- 2
Pasados unos minutos, cogemos un termómetro y vamos comprando la temperatura de la leche porque no debe superar los 60°C y seguimos removiendo suavemente.
Una vez que alcance los 60°C, como se puede observar en la foto correspondiente.
Cogemos la botella de vinagre Blanco y comenzamos a añadir a gositas mientras seguimos removiendo hasta que se corte la leche.
- 3
Una vez cortada la leche y veamos que se va separando la leche del suero,
Comenzamos a añadir el zumo de limón a gotas como hicimos con el vinagre para que nos ayude a saparar el queso del suero con más facilidad.
Una vez que lo tengamos listo, apagamos el fuego y retiramos la olla del fuego donde la hemos preparado.
- 4
Seguidamente, tapamos y dejamos tibiar durante cuarenta minutos.
Pasados los cuarenta minutos, cogemos un colador de algodón y lo ponemos en un recipiente hondo.
A continuación, cogemos un colador pequeño y comenzamos a coger los trozos de queso del suero escurrido antes de poner en el colador de algodón.
- 5
Cuando hayamos rescatado todo el queso del suero y lo hayamos puesto en el colador grande de algodón, lo dejamos escurrir durante treinta minutos tapado con una tapadera.
Pasados los treinta minutos, levantamos el escurridor y tiramos el suero del recipiente.
- 6
Seguidamente, apretamos con el puño suavemente para terminar de escurrir todo el suero que le haya podido quedar.
Una vez que ya no le quede suero al queso porque ya no gotea.
Tapamos con un paño y dejamos reposar durante veinte minutos a temperaturas ambiente.
- 7
Pasados los veinte minutos, Pasamos el queso a un bol y lo desmenuzamos con las manos.
A continuación, le añadimos la sal y mezclamos bien con una cuchara hasta que se integre bien.
Seguidamente, lo amasamos durante unos dos minutos como si estuviéramos amasando pan para que quede compactado.
- 8
A continuación, cogemos un tupper redondo donde nos pueda caber todo el queso y lo untamos con las dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra por el fondo y las paredes.
Seguidamente, metemos el queso y apretamos para que nos quede compactado.
A continuación, tapamos con la tapadera del tupper.
- 9
Aquil podéis ver la cantidad en total de queso, que ha salido de los cuatro libros de leche inicial. 500 gr, de queso si le quitamos el peso del tupper.
Por último, guardamos en el frigorífico durante cuatro horas y listo para servir.
- 10
Aquí lo tenéis ya terminado del todo y el corte de la cuña
Recetas similares
-
Dip de "queso" picoso Dip de "queso" picoso
'Receta para el Reto de Posadas Mexicanas' - Delicioso queso untable de almendra con chipotle Mich Méndez -
-
Queso en salsa Queso en salsa
Esta deliciosa receta Oaxaqueña de queso en salsa te encantará! Se puede comer para el desayuno o para acompañar cualquier carne a la parrilla. mranz -
Queso botanero con gusanos de maguey y hierbas de olor Queso botanero con gusanos de maguey y hierbas de olor
El descubrimiento más maravilloso e innovación que descubrí es el gran sabor y la gran cantidad de proteínas que aportan los gusanos de maguey (más que una carne) en conjunto con la leche natural.Informes: 9514139300 (Vía telefónica y WhatsApp) Cristian Hernandez -
Queso de leche de cabras a las hierbas provenzales en aceite Queso de leche de cabras a las hierbas provenzales en aceite
Queso de leche fresca de cabras a las hierbas provenzales en aceite de oliva, ajos y pimentón agridulce. ( OBSERVACIONES )Esta es una receta con una elaboración quirúrgica, debido a los tiempos de cocción de la leche fresca de cabra. Si me dijeran hace unos años, que iba a llegar el día en el que yo iba hacer esto, no me lo hubiera creído por mucho que hubieran insistido. Desde ir a recoger la leche en la misma finca y ver de ordeñar las cabras, hasta meter el queso una vez listo en la orza, hay un largo recorrido. Alexis Urrutia -
Queso fresco casero a las finas hierbas y aceite de oliva Queso fresco casero a las finas hierbas y aceite de oliva
#abc Pon flores en tu boca. La torta del casar y pocas queserías más han recuperado la tradición de utilizar flores de cardo para cuajar y hacer el queso. La ultrapasteurización o uperización, es un proceso térmico que se utiliza para reducir en gran medida el número de microorganismos presentes en alimentos como la leche o los zumos, cambiando su sabor y sus propiedades nutricionales en mayor o menor medida, dependiendo del alimento.El coagulante vegetal se considera adecuado para dietas vegetarianas y veganas en las que no se quiera consumir ningún producto derivado del sacrificio de animales, y los quesos elaborados con este cuajo son considerados «Halal» por los musulmanes y «Kosher» por los judíos.Un sabio me dijo un día. Si lees aprenderás. Si practicas lo aprendido disfrutaras. Si reconoces y aprendes de tus errores. Casi la perfección hallarás. Le pregunté al sabio. Cuando sabré que soy perfecto? Nunca me respondió y si algún día piensas que alcanzaste la perfección. Este será tu peor error y comenzara tu decadencia y tu declive interior.Esta historia me la contaba mi padre. jluiscaro63 -
Queso de cabra macerado en aceite de oliva virgen Queso de cabra macerado en aceite de oliva virgen
Queso de cabra cortado a rodajitas, y macerado con varias especies cubierto de aceite de oliva Virgen y a los 7 dias ya podemos consumirlo queda muy rico para acompañar con pan en tostas, pizzas, etc. penchi briones garcia -
Queso en aceite de oliva y especias Queso en aceite de oliva y especias
Receta de aprovechamiento de queso La cucharada de Pam -
Queso en aceite Queso en aceite
#delantaldoradoEstá tan rico el queso en aceite y es tan fácil de hacer, con un buen queso y un buen aceite se te hace la boca agua.Si el queso es artesanal y el aceite de buena calidad, el sabor va a ser insuperable. isa24 -
Queso feta con hierbas y aceite de oliva Queso feta con hierbas y aceite de oliva
En casa nos gusta mucho el queso feta, es un queso de cabra no demasiado fuerte de sabor pero con una consistencia ideal para preparar todo tipo de platos.Hace años una señora me comentó que ella buscaba unos botes de cristal bonitos, ponía el queso feta troceado con aceite de oliva y alguna hierba, y de ese modo tenía conservas para regalar en Navidad.Así que el otro día encontré en mi huerto unas matitas de tomillo limonero entre las hierbas de invierno y me decidí a poner un frasco para probar. Cuqui Bastida -
Queso fresco casero macerado con especias y aceite de oliva virgen Queso fresco casero macerado con especias y aceite de oliva virgen
PON FLORES EN TU BOCA. Es un reconocimiento a éstas plantas que durante años hemos maltratado, pisoteándolas, matándolas con glifosato y ellas imparables continúan saliendo temporada tras temporada, cumpliendo su ciclo de vida y muerte por decreto leyde la propia naturaleza. Llamadas malas hierbas porque tienen la sana costumbre de salir sin que nadie las cultive. Salieron unos 20 mini quesos redondos. Este queso es ideal para una tapa acompañado de una cerveza, sidra y buenos amigos. Si me permites empezare la receta al revés degustando el queso y detallando la textura y la peculiaridad del contraste de las especias siendo una de ellas diente de león en polvo.#familiar jluiscaro63 -
Queso fresco semidesnatado Queso fresco semidesnatado
#delantaldoradoHoy se me ocurrió hacer este queso con leche fresca semi, y casi me atrevería a decir que está más bueno que con leche entera, queda muy suave, y tan solo con tres ingredientes#quedateencasa#yomequedoencasa La Cocina de Loli
Más recetas
Comentarios (6)