Pan rústico natural
Paso a paso
- 1
Tener listo nuestra mise en place
- 2
Mezclar nuestros ingredientes secos (harina, sal y levadura)
- 3
Hacemos un volcán e iremos integrando, poco a poco nuestra agua.
- 4
Una vez mezclada el agua, añadimos nuestro aceite
- 5
Seguimos mezclando, cuando tengamos una masa suave e homogénea, lo colocamos en un recipiente en donde la dejaremos fermentar hasta doblar su tamaño.
- 6
Una vez haya doblado su tamaño, procedemos a ponchar la masa
- 7
La dividiremos en partes a nuestra elección, y con ayuda de nuestro rodillo la extendemos.
- 8
Una vez extendida tomamos una horilla y la llevamos al centro hacemos lo mismo con el otro extremo.
- 9
Los extremos los tendremos que doblar hacia adentro, y le daremos forma de baguette
- 10
Los colocamos en una charola enharinada y le haremos unos cortes diagonales no muy profundos, con un cuchillo bien afilado.
- 11
Una vez hecho esto los llevamos a una segunda fermentación
- 12
Terminada la fermentación los barnizaremos con un huevo batido y le colocaremos ajonjolí o avena
- 13
Y por último los horneamos a 200º hasta que estén dorados
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
-
Pan rústico natural Pan rústico natural
Una receta fácil y rápida de hacer pero muy rica.#panrustico2 MANUEL GÓMEZ -
Pan rústico natural Pan rústico natural
Este pan lo haremos en forma de un bagget #panrustico2 Andrés Juárez Martinez -
-
-
-
Pan rústico natural Pan rústico natural
Mediante este proceso se consiguen panes con ingredientes más naturales y de intenso sabor y olor. Una característica es que la estructura de la miga del pan debe ser abierta e irregular.☺️ #panrústico1 Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
Pan rústico natural Pan rústico natural
“De los olores el pan, de los sabores la sal.”#panrustico1 Kevin Sanchez Hernandez
Más recetas
Comentarios