Albóndigas a la Madrileña

El invento de la albóndiga se le atribuye a Ziryab, que era un músico, cantante, poeta y gastrónomo de origen kurdo instalado en el Emirato de Córdoba en el siglo VII, se convirtió en árbitro de la gastronomía a la moda, "revolucionó la cocina local" introduciendo nuevas frutas y verduras como el espárrago, indicó que los platos fueran servidos en manteles de cuero y asentó el menú de tres platos separados: la sopa, el plato principal y el postre, se le atribuye el invento de las albóndigas, para poder comer un trozo de carne de manera prolija mientras se realizaban otras tareas.
Llegaron las albóndigas hasta casi a nuestros días, convirtiéndose en uno de los platos más populares del Madrid de Galdós, así, alguno de sus personajes venidos a menos dudan en la taberna en un rincón, la cara tapada por vergüenza entre pedir bacalao en salsa, estofado o pepitoria, desechando por asquerosos “callos, caracoles, albóndigas y otras porquerías”, la explicación es que en la época para las albóndigas se empleaban carnes de segunda clase, de mucha menos calidad
Ésta receta la dedico a unos amigos originarios de Madrid y que más que amigos son familia, Chelo y Pedro.
Albóndigas a la Madrileña
El invento de la albóndiga se le atribuye a Ziryab, que era un músico, cantante, poeta y gastrónomo de origen kurdo instalado en el Emirato de Córdoba en el siglo VII, se convirtió en árbitro de la gastronomía a la moda, "revolucionó la cocina local" introduciendo nuevas frutas y verduras como el espárrago, indicó que los platos fueran servidos en manteles de cuero y asentó el menú de tres platos separados: la sopa, el plato principal y el postre, se le atribuye el invento de las albóndigas, para poder comer un trozo de carne de manera prolija mientras se realizaban otras tareas.
Llegaron las albóndigas hasta casi a nuestros días, convirtiéndose en uno de los platos más populares del Madrid de Galdós, así, alguno de sus personajes venidos a menos dudan en la taberna en un rincón, la cara tapada por vergüenza entre pedir bacalao en salsa, estofado o pepitoria, desechando por asquerosos “callos, caracoles, albóndigas y otras porquerías”, la explicación es que en la época para las albóndigas se empleaban carnes de segunda clase, de mucha menos calidad
Ésta receta la dedico a unos amigos originarios de Madrid y que más que amigos son familia, Chelo y Pedro.
Paso a paso
- 1
Empapamos la rebanada o mejor dicho la miga de pan en leche una vez hemos cortado y despreciado la costra, desmenuzamos
- 2
Cortamos en lonchas el tocino y luego en trocitos pequeños para poder mezclar con la carne, también añadimos el resto de ingredientes a la carne y mezclamos hasta que todo se integre
- 3
Nos mojamos las palmas de las manos, eso nos ayudará para hacer las bolas de albóndiga sin que se nos peguen, las pasamos después por harina hasta completar la totalidad de ellas, ponemos una sartén con aceite al calor
- 4
Y las freímos, solo dorar exteriormente, lo hacemos a calor alto, le ayudamos con una copa de brandy que agregamos, una vez conseguido las retiramos del calor y reservamos
- 5
En el mismo aceite echamos los ajos que tenemos picados finos, cuando comiencen a dorar echamos la cebolla, salpimentamos y a fuego bajo dejamos que se vaya haciendo, pasados 5 minutos agregamos el pimiento y dejamos que todo se haga hasta que esté todo blando
- 6
Será el momento de echar el laurel, la pulpa de pimiento choricero, también el pimentón, removemos hasta que se mezclen, seguimos con el tomate, el Orégano y la canela, integramos, pasados unos breves minutos regamos con el vino, dejamos que evapore el alcohol y el sofrito reduzca a la mitad
- 7
Mientras, pelamos y chascamos las patatas, cuando el sofrito haya reducido, las echamos y las dejamos 3 o 4 minutos para que se mezclen los sabores, removiendo constantemente
- 8
Cubrimos con el agua, rectificamos de sal, dejamos 15 minutos que vaya haciendo chup chup, tapadas y a fuego bajo, agregamos las albóndigas y dejamos otros 15 minutos más o hasta que las patatas estén hechas
- 9
Si es preciso agregar un poco más de agua, echamos y rectificamos de sal, una vez listo el guiso lo apartamos del calor y espolvoreamos el perejil picado por encima, dejamos 5 minutos reposar
- 10
Ya podemos servir en los platos, en éste caso he utilizado cazuelitas de barro, les va como anillo al dedo, aconsejo acompañar con abundante pan, la salsa está deliciosa
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Albóndigas de pollo rellenas de queso en salsa de chipotle Albóndigas de pollo rellenas de queso en salsa de chipotle
Encontré molida de pollo y dije ¿Por qué no? Vane Morales Sanchez -
-
Albóndigas a la española Albóndigas a la española
Comparto aquí una antigua receta, pero siempre dispuesta para aquellos que hacen de la cocina un culto y un arte, y para quienes recuerdan con mucho amor este arte en manos de la abuela. El plato: albóndigas a la española. Sugiero acompañar con un buen malbec.Satinsky
-
Albóndigas de Madre Albóndigas de Madre
Las albóndigas no tienen ningún secreto ni demasiada complicación, sólo necesitamos tiempo, paciencia y amor a los pocos ingredientes que le vayamos a echar, yo las hago en dos tiempos dependiendo si aprovecho la salsa de otro guiso o si la hago al mismo tiempo, lo cual lleva más trabajo.Mi madre solía añadir nuez moscada natural , pero se supone que para la creación y para su diversidad cualquier especia o ingrediente le va bien, mi consejo es añadir el pan con miga joven, leche y alguna otra especia, pimienta en grano u orégano, mezclar bien la carne y dejar reposar en el frigorífico.Cuando la saquemos podemos añadirle ajo y perejil picado y volverlo a dejar reposar, esos son mis dos tiempos.Recuerdo que mi madre las hacía con salsa tomate, pero recuerdo sus huesudas y finas manos amasar y amasar, mezclando hasta la perfección todos los ingredientes y tal vez desde la misma cocina donde yo he preparado estas albóndigas, su aroma y su sabor le hayan llegado allá donde ella está. Emanuel Lopez Haar -
Albóndigas al curry de Madrás Albóndigas al curry de Madrás
Albóndigas de toda la vida con un toque distinto Rochiito Takemoto -
Albóndigas Albóndigas
Esta receta es colectiva, mi padre decía los ingredientes de la salsa, mi madre la de las albóndigas y a mí me tocaba mirar que no se quemará, secara, menear las albóndigas jeje feliz de las albóndigas de mi familia.#recetasconalma Gabriela Armas -
Albóndigas Albóndigas
Las albóndigas de siempre, aunque dan un poco de trabajo, merece la pena.#cookpadmycookestibaliz_martinez
-
Albóndigas Albóndigas
Con esta cantidad de carne a mi me han salido 56 albóndigas de las cuales he frito 7 por persona y somos 4 = 28 albóndigas acompañadas de patatas fritas y el resto las he congelado para la próxima vez. Juanchama76 -
Albóndigas Albóndigas
Fuente: https://www.chilerecetas.cl/joomla/index.php/cocina-facil/platos-carnes/54-albondigas ChileRecetas -
Albóndigas Albóndigas
Esta vez he potenciado las albóndigas con la salsa que hice ayer, dotándola de más fuerza y la salsa de las albóndigas la he puesto más "dulce", con las galletas maría Antonio-José
Más recetas
Comentarios (7)