Guías de chayote

En Oaxaca el caldo de guías es un platillo representativo de nuestra gastronomía, pero en Algunas localidades sustituyen dichas guías por las de chayote.
Guías de chayote
En Oaxaca el caldo de guías es un platillo representativo de nuestra gastronomía, pero en Algunas localidades sustituyen dichas guías por las de chayote.
Paso a paso
- 1
Deshojar la hoja de chayote..(gaáb men reéta lá yet añaá).
- 2
En una cacerola agregar el agua, cebolla y ajo.(Len yet yo lut nit yo yash ya yit).
- 3
Dejar hervir y agregar la guía de chayote con el cilantro y el chile tusta.(dob doblap nit ceé yo yet añaí con cilantr con yin tus.)
- 4
Cocinar por 15 min y agregar sal.(liaba zinq minut y yo te da).
- 5
Servir caliente con tortillas.(yoi ient yen con yeg).
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Amarillo de pollo Amarillo de pollo
Este platillo es uno de los moles que caracteriza a Oaxaca, existe una variedad de preparaciones pero en esta ocasión te presento la elaboración de los valles centrales de Oaxaca. Alejandro Mtz -
Caldo de gato Caldo de gato
Es un caldo típico de Oaxaca, tradicional de los valles centrales, contiene abundante carne y verduras.#tradicional IDARELY ANTONIO HERNANDEZ -
Caldo de gato Caldo de gato
El caldo de gato tiene es un platillo delicioso y digno representante de la comida OaxaqueñaLa historia del nombre tiene 2 versiones:La primera es que este alimento era ofrecido a los trabajadores de las haciendas y a ellos de les llamaban gatos, por eso caldo de gato.La segunda es que cayó un gato a una ulla con los ingredientes que ahora conforman este guiso (esto puede ser sólo una simpática anécdota)#tradicional Jared Garcia -
Caldo de quelite largo (Nit yet añaá) Caldo de quelite largo (Nit yet añaá)
Quelite largo se caracteriza por la forma de sus hojas y el sabor semi amargo que aporta al los platillos.Es utilizado en tierra blanca Loxicha, Oaxaca, como platillo para personas enfermas , ya que su alto contenido en hierro beneficia a su salud. Donaji -
Enchiladas potosinas con chayote Enchiladas potosinas con chayote
Como las tradicionales enchiladas potosinas pero con un poco de chayote, crema y queso fresco Maggie -
Mole verde estilo Oaxaqueño Mole verde estilo Oaxaqueño
Oaxaca es un lugar que cobija a 7 moles, cada uno emblemático para una fiesta en particular, por ejemplo el de boda, fiesta de cumpleaños, mayodormía, etc.El Mole verde es un platillo que usualmente se come en la comida de cumpleaños o evento social importante para la familia. Eli.Oax -
Tradicional caldo de gato Tradicional caldo de gato
Es un platillo deliciosos y muy completo, digno representante de la comida oaxaqueña sobre todo de la región de los Valles Centrales, su nombre lo recibió debido a que se les ofrecía este "humilde" alimento a los trabajadores en las haciendas y fue llamado de esta forma despectiva, también se cuenta una anécdota la cual carece de toda veracidad en donde un gato cayó a la olla donde se estaba cocinando el guiso y probablemente ese sería el origen de el nombre, sin embargo no se sabe con exactitud su origen. #Tradicional Karla Liz García Martínez -
Chiles de agua rellenos de picadillo de pollo Chiles de agua rellenos de picadillo de pollo
Este es un platillo muy tradicional que está hecho a base de un Chile endémico del Estado de Oaxaca (el Chile de agua) está relleno de un picadillo hecho con pollo y capeado en huevo. Alejandro Mtz -
Huachimole Huachimole
Platillo típico del estado de Oaxaca, elaborado con guaje y chile 🌶 guajillo.Mi mamá es originaria de San Pedro Zapotitlán Lagunas Oaxaca, y es un guisado que hemos probado desde niños. Klaus Ambriz -
¡¡Delicioso mole de olla a mi estilo Guanajuato México!! ¡¡Delicioso mole de olla a mi estilo Guanajuato México!!
#Guanajuato La gastronomía tiene un sin fin de platillos para degustar en cualquier época del año esto lo hace ser más representativo y emblemático más aquí en México la Tierra de nuestros ancestros que nos han dejado un legado y una inmensa gastronomía para el deleite de nosotros los Mexicanos. La historia de los moles proviene de la época prehispánica existen mucha información que explica que el consumo de este platillo en México proviene de nuestros antepasados. La palabra mole proviene de mulli que en el idioma náhuatl significa "Salsa" o "mezcla de ingredientes". Para mí es un placer cocinar diferentes platillos y que mis supscriptores les guste mis recetas y así conociendo su historia de cada platillo y su origen dándole un toque y deleitando nuestros paladares así que vamos a cocinar este riquísimo mole de olla manos a la obra!!!! 🧸Postres Y Comidas Memé🧸 -
Empanadas de San Antonino Castillo Velasco Empanadas de San Antonino Castillo Velasco
En San Antonino Castillo Velasco este platillo es muy tradicional en esta comunidad de los valles centrales de Oaxaca. Logra diferenciarse ante las empanadas tradicionales por su peculiar sabor. Alejandro Mtz -
Caldo de bruja Caldo de bruja
El nombre de este caldo no es porque tenga algo místico, sino porque con las ocupaciones que tuve en estos días por la festividad de día de muertos; solo llegué a casa a preparar algo rápido con lo que tuviera en casa. Por lo que a este tipo de caldo podrán ponerle lo que deseen o tengan a su alcance. #pollo #cocinafacilyrapido chef dayver
Más recetas
Comentarios