Pincho de tomate seco, portobello y bacalao confitado

Y aquí os paso una receta de un pincho que hice de aperitivo este fin de semana. Es una de esas de aprovechamiento que tanto ne gustan, pues utilicé unos ingredientes que tenía por la nevera y un trozo de bacalao que tenía que utilizar ya. Bueno, si, el caviaroli no es de aprovechamiento 😜🤣🤣
Pincho de tomate seco, portobello y bacalao confitado
Y aquí os paso una receta de un pincho que hice de aperitivo este fin de semana. Es una de esas de aprovechamiento que tanto ne gustan, pues utilicé unos ingredientes que tenía por la nevera y un trozo de bacalao que tenía que utilizar ya. Bueno, si, el caviaroli no es de aprovechamiento 😜🤣🤣
Paso a paso
- 1
Primero confitamos el bacalao. Para eso, ponemos en un cazo suficiente aceite que permita cubrir entero el trozo de bacalao, junto con el diente de ajo pelado, la hoja de laurel y la pimienta cayena.
- 2
Ponemos a fuego muy suave. Si tenéis termómetro, que no pase de 80°.
- 3
Ponemos el bacalao y lo dejamos cocinar unos 10 minutos aproximadamente dependiendo del grosor. Cuando cambie de color a blanco y se empiece a ver que las lascas se separan, ya está. Sino tenéis termómetro, al meter el bacalao no tiene que freír, sino sacar pequeñas burbujitas.
- 4
Mientras se confita el bacalao, picamos la cebolla y la pochamos a fuego medio alto en una cazuela. No queremos que se poche y quede transparente, sino que mantenga la textura un poco crujiente.
- 5
Cuando coja un poco de color, añadimos el tomate y los champiñones troceados pequeños.
- 6
Dejamos unos minutos para que se hagan los champiñones, salpimentamos y añadimos el orégano.
- 7
Cortamos el pan en rodajas y las tostamos en el horno o tostador.
- 8
Disponemos una capa de sofrito y encima un poco de bacalao desmigado y decoramos. Yo tenía caviaroli, así que lo utilicé. Sino tenemos, añadimos un chorrito de aceite.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bacalao confitado con crema de pimiento morrón y guindilla cayena y el otro pincho con pil pil Bacalao confitado con crema de pimiento morrón y guindilla cayena y el otro pincho con pil pil
El bacalao es un pescado clásico en la gastronomía española con el que se elaboran una gran multitud de platos. La receta de hoy no es un guiso, ni un pescado al horno, son unos pinchos de bacalao perfectos para una fiesta. #delantaldorado grego&monica -
Pincho de tomate seco, queso de cabra y anchoa Pincho de tomate seco, queso de cabra y anchoa
Este aperitivo es un total acierto! Tiene un sabor intenso y delicioso; lo tendrás listo en poco tiempo y necesitarás muy pocos ingredientes para disfrutarlo.#anchoas #tosta #pincho #tapa Sandra_M -
Pincho o tapa de bacalao y pimiento confitado Pincho o tapa de bacalao y pimiento confitado
#tapeando Fini Bautista Angulo -
Bacalao confitado con tomate frito Bacalao confitado con tomate frito
Había escuchado muchas veces lo del bacalao confitado y que quedaba muy bueno y me decidí a probar, lo quería hacer con tomate frito pero no encontré ninguna receta que me acomodara, así que fui cogiendo un poco de una y de otra y aquí está el resultado, es muy sencilla de hacer y queda muy bueno. Alicia Lagarto -
Pincho de brandada de bacalao Pincho de brandada de bacalao
Un pincho buenísimo de brandada de bacalao, ideal como aperitivo. Juanillo -
Pincho de Bacalao con Tomate seco, Cebolla caramelizada y salsa Teriyaki Pincho de Bacalao con Tomate seco, Cebolla caramelizada y salsa Teriyaki
Manuel Llano Gorostiza, Historiador y crítico de arte vizcaíno, publica en su libro Empresarios del magnesio una bella historia sobre la popularización del bacalao en el País Vasco.Corría el año 1835 cuando el comerciante José María Gurtubay hizo un pedido de 100 o 120 bacaladas de primera superior, pero hubo un error en el telegrama y en lugar de la letra “o” añadieron otro cero. ¿El resultado?, llegaron al puerto algo más de un millón de piezas de bacalao.Al año siguiente estalló la Primera Guerra Carlista y Bilbao estuvo bajo sitio durante meses, por fortuna, tenían pescado en salazón de sobra en sus almacenes, la población no pasó hambre y Gurtubay evitó la quiebra, convirtiéndose en una de las personalidades más relevantes del momento. josevillalta -
Bacalao confitado en salsa de tomate Bacalao confitado en salsa de tomate
Hoy os traemos una riquísima receta de bacalao confitado en salsa de tomate, como siempre fácil de hacer y con grandes resultados, no dejará a nadie indiferente, si tenéis invitados el éxito está asegurado. La Maleta de Maggie -
Pincho de bacalao y salmón ahumado con anchoa Pincho de bacalao y salmón ahumado con anchoa
Pincho de bacalao y salmón ahumado con anchoa y encurtidos milandebrera -
Bacalao confitado y pimiento envuelto Bacalao confitado y pimiento envuelto
Una receta fácil de hacer, aunque requiere su tiempo, pero el resultado merece la pena, el bacalao confitado y el pimiento, con la maravillosa masa Filo, originaria de Grecia, es una verdadera delicia. penchi briones garcia -
Pincho de patata, piquillo, lomo y tomate Pincho de patata, piquillo, lomo y tomate
#recetasplisplas#menúsemanalReceta rapidísima de preparar y muy rica. Mari J. -
Pincho de Hígado de Bacalao, Tomates secos y Huevas de lumpo Pincho de Hígado de Bacalao, Tomates secos y Huevas de lumpo
Fundado en 1914, el restaurante Quimet & Quimet es uno de los bares de tapas más conocidos de Barcelona. Esta popularidad la ha conseguido gracias a la calidad de sus platos y atención a sus clientes. Es por eso que suele estar lleno todos los días de la semana por gente local y muchos extranjeros con sus guías de viaje de erasmus amsterdam. Hay que decir que no es difícil llenar el Quimet y Quimet porque por su tamaño, solo son necesarias 30 personas para que el local este a reventar.Esta bodega centenaria está en la calle Poeta Cabanes del Poble Sec y es regentada por Quim, cuarta generación y bisnieto del fundador. Como buen negocio familiar que es, en la barra le acompañan Joana, su hermana, y Carmen su mujer. Ellos se encargarán de darte un trato familiar y amable que te harán sentir como en casa.(Extracto sacado de su página y que fielmente he reproducido con mucho cariño).He intentado hacer un pincho lo más fidedigno que he podido al recordar cuando estuve y a fe que ha salido delicioso, un viva por ellos !!! josevillalta
Más recetas
Comentarios